sábado 10 de mayo de 2025
  • Quiénes somos
  • Contacto / Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Staff

No products in the cart.

Newsletter Diario
Suscribase al Periodico
Como anunciar
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
Suscribase al Periodico
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
No Result
View All Result

La demanda de energía eléctrica bajó 2,5% en agosto

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La demanda de energía eléctrica bajó 2,5% en agosto respecto de igual mes del año pasado, con un incremento en los consumos residenciales y una caída en el comercio y la industria, de acuerdo con un informe de la Fundación para el Desarrollo Eléctrico (Fundelec) difundido hoy.
«Con temperaturas levemente inferiores a las registradas en 2015, agosto presentó una baja de la demanda de -2,5% en comparación con el mismo período del año anterior, con descensos en la Ciudad de Buenos Aires y el Conurbano, pero también en muchas regiones del país», indicó el informe de Fundelec.
«Así, agosto tuvo los registros más bajos para este mes desde 2012», agregó la entidad.
La caída se registró en los usuarios comerciales e industriales, mientras que la demanda residencial mostró un crecimiento de 2,2%. «Pero, a pesar de esta baja, los ocho meses del corriente año acumulan una suba interanual del 2,3%», indicó el informe de Fundelec.
En agosto, la demanda neta total del MEM (Mercado Eléctrico Mayorista) fue de 10.842,1 GWh (Gigavatios), mientras que en el mismo mes de 2015 había sido de 11.122 GWh1. «Por lo tanto, la comparación interanual evidencia un descenso de -2,5%», señaló el informe.
Según los datos de CAMMESA, del consumo total del mes, el 45% (4.903,5GWh) pertenece a la demanda residencial, mientras que el sector comercial representó 27% (2.905,2 GWh) y el industrial 28% (3.303 GWh). En la comparación interanual, la demanda residencial subió 2,2%, mientras que la comercial y la industrial mostraron descensos: 6,5% y 5,9%, respectivamente.
Además, agosto presentó un decrecimiento intermensual de -9,1%, debido a que julio de 2016 había representado una demanda 11.922,8 GWh (la cuarta más alta a nivel histórico, tras enero de 2016, diciembre de 2013 y enero de 2014).
En tanto, el crecimiento interanual de la demanda de los ocho meses del año se ubica 2,3% más alto que el mismo periodo del año 2015.
Así, los registros anteriores del año muestran que en enero se consumieron 12.334,5 GWh, mientras que febrero llegó a los 11.750 GWh; luego, marzo registró 10.458,1 GWh; abril, 10.284 GWh; mayo, 11.352,8 GWh; junio tuvo una demanda de 11.809,8 GWh y julio representó 11.922,8 GWh.
En agosto de 2010 el consumo fue de 9.733 GWh, en agosto de 2011 totalizó 10.321 GWh, agosto de 2012 tuvo una demanda de 11.406,7 GWh, mientras que agosto de 2013 representó 10.902,7 GWh. Por último, en agosto de 2014 se demandaron 10.515,2 GWh y, luego, en agosto de 2015, 11.121,6 GWh.
«De esta manera, el consumo de agosto (-2,5%) fue el segundo descenso del año, luego de marzo (-9,6%) y se situó en el tercer lugar entre los meses con las demandas más bajas del año (en valores absolutos), detrás de abril (10.284 GWh) y marzo (10.458,1 GWh)», precisó el informe de Fundelec.
En el análisis por provincia, en agosto se registraron 18 descensos en los requerimientos eléctricos al MEM en las provincias de Mendoza (10%), Jujuy (9%), Santa Fe (8%), Corrientes (7%), Tucumán (5%), Santiago del Estero (5%), Chaco (5%), Chubut (4%), San Luis (4%), Córdoba (3%), La Rioja (3%), Río Negro (3%), Neuquén (2%), La Pampa (1%), San Juan (1%), y la firma EDEA (1%), entre otros.
En cambio, siete fueron las empresas o provincias que marcaron ascensos, y entre los que verificaron subas se encuentran Misiones (30%), Edelap (4%), EDEN (3%), Catamarca (3%), EDES (1%), Santa Cruz (1%) y Formosa (1%); mientras que Salta y Entre Ríos mantuvieron el consumo en la comparación interanual.
El informe menciona que la temperatura media de agosto fue de 13.8 °C, cuando en el mismo mes del año anterior fue 15 °C, y la histórica del mes es de 12.5 °C.

Anterior

YPF entregará a la Justicia el acuerdo que firmó con Chevron en 2012

Siguiente

El sistema energético argentino se ubicó 34 entre 130 países en 2015

Comentarios:

Más Leidas

  • Uno por uno, cómo están los principales proyectos de inversión

    3210 veces compartido
    Compartir 1284 Tweet 803
  • Proyecto de plata en Chubut generaría más de 7 mil puestos de trabajo

    3989 veces compartido
    Compartir 2550 Tweet 600
  • Dos mineras canadienses se unen para explotar uno de los mayores yacimientos de cobre de la Argentina

    1597 veces compartido
    Compartir 668 Tweet 387
  • Los sueldos mineros duplican los de todo el sector privado

    1546 veces compartido
    Compartir 618 Tweet 387
  • Según el HSBC, el precio del litio aumentará un 150% para 2020

    1254 veces compartido
    Compartir 502 Tweet 314

Ultimas Noticias

Exportaciones en Perú registran once meses consecutivos de crecimiento al cierre del primer trimestre

Crean en Chubut una nueva área para el control y fiscalización de concesiones mineras

Día de la Industria Minera y lanzamiento de Arminera 2025: Perspectivas del sector, que se consolida como el sexto mayor complejo exportador

Barrick Mining impulsa ganancias récord en Q1 2025 gracias al oro y cobre

En el Día de la Minería, Salta confirmó la baja de tasas para el sector

Argentina proyecta que su producción de litio crezca un 77 % en 2025

Quienes somos

Periodico El inversor Energetico & Minero

Periodico el Inversor Energetico & Minero es el único medio especializado en noticias y cuestiones estratégicas relacionadas a los sectores que dan origen a su nombre

Secciones

  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios

Redes sociales

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube
  • Staff
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Medidas Publicitarias / Media Kit

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

No Result
View All Result
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Contáctenos
  • Suscribase
  • Staff
  • Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Suscribase
  • Mineria
  • Energia
  • Actualidad
  • Empresas
  • Economia
  • Energías Renovables

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

Ir a la versión móvil