El presidente de la Cámara Minera de San Juan, Jaime Bergé, sostuvo hoy que “los diputados consideran a la minería como la timba”, en referencia a la reimplantación de las retenciones al sector que dispone el proyecto de reforma del impuesto a las Ganancias que obtuvo media sanción en el Comgreso con el voto de la oposición.
“Ellos le aplican los impuestos al juego y a la actividad minera como si estuviesen en la misma categoría, porque ésa es la visión que tienen”, dijo Bergé, quien adelantó que las empresas mineras «van a reaccionar» ante la reforma impositiva «porque esto perjudica a San Juan y perjudica a toda la minería”.
La Cámara de Diputados aprobó esta madrugada un proyecto de reforma de Ganancias consensuado entre las principales fuerzas de la oposición por 140 votos a favor (Frente Renovador, PJ, Frente para la Victoria, entre otros), 88 en contra del oficialismo (Cambiemos) y 7 abstenciones. La iniciativa pasará a consideración del Senado.
Bergé señaló que habrá reuniones de todo el sector minero en San Juan hasta donde “están llegando representantes de la Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM) para mantener un diálogo sobre el tema”,.
El dirigente empresarial se quejó de que las retenciones “son un impuesto no coparticipable” y que “por ende la provincia no recibe nada”, por lo que adelantó que en San Jaun «nadie va a estar de acuerdo” con el proyecto aprobado en Diputados.
Finalmente, Bergé desmintió a quienes afirman que tras la quita de retenciones a principios de año la minería no generó nuevos puestos de trabajo, al precisar que “por la reapertura de Casposo (oro y plata en Calingasta) se generaron alrededor de 500 puestos de trabajo directo más el empleo de la mano de obra indirecta”.
“Las retenciones atacarían al sector y muchos piensan que la minería no va a funcionar si siguen con estas cosas”, indicó.
Comentarios: