sábado 10 de mayo de 2025
  • Quiénes somos
  • Contacto / Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Staff

No products in the cart.

Newsletter Diario
Suscribase al Periodico
Como anunciar
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
Suscribase al Periodico
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
No Result
View All Result

La Cámara Minera estima que esa actividad le aportaría U$S 2.000 millones a la Provincia

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Cámara de Proveedores Mineros de Chubut adelantó que elabora un informe con la situación actual de la minería en la región y su proyección. «Los tres candidatos principales a ser Presidente están a favor del desarrollo de los recursos naturales, entre ellos la minería», indicó Gerardo Cladera. Esperan un debate para el año que viene.

Al partir de las declaraciones a favor de la minería con controles del Estado que efectuó su compañero de fórmula Carlos Zannini en la visita que el candidato presidencial Daniel Scioli realizó a Comodoro Rivadavia el sábado, la política reimpulsó eldebateminero en Chubut. Desde la Cámara de Proveedores Mineros de Chubut, Gerardo Cladera, planteó que los proyectos mineros de esta provincia son vistos y analizados en encuentros como el último congreso de Organización Federal de Estados Mineros (OFEMI) en San Juan, por lo que este punto de la Patagonia es visto con valor estratégico para la industria minera en un contexto nacional.

«No es sólo es una política nacional que está en mente de Scioli, sino también de otros candidatos como el del PRO (Mauricio Macri) y del Frente Renovador (Sergio Massa). Los tres candidatos principales a ser Presidente están a favor del desarrollo de los recursos naturales, entre ellos la minería», indicó Cladera.

«Hay que hablar de minería, hay que hablar de desarrollo de la meseta. La minería va a dejar durante 40 años, mínimo, recursos a la provincia que, según un informe que estamos preparando, en los próximos dos o tres años la Provincia podría tener un ingreso sólo de construcción de proyectos de 2.000 millones de dólares. Es una cifra que ningún tipo de emprendimiento puede dejar tan rápido, salvo el petróleo», afirmó.

«Los chubutenses debemos tener bien claro que de 100 pesos que se saquen en el proyecto minero hoy actualmente el 60% quedan en proveedores y sueldos. Eso es todos los meses todos los años que duran las explotaciones mineras. Con el tema minero reclamamos trabajo, desarrollo bienestar para la meseta; más allá de lo que se lleva el Estado Nacional y Provincial», indicó.

«Si sumamos lo que es regalías más impuestos el Estado se lleva casi un 27%; el resto son utilidades para la empresa. Esa muletilla del 3% no es verdad. Es una de las grandes mentiras que tienen los grupos que no quieren la minería», remarcó Clavera en el contacto con radio Del Mar consignadas por El Patagónico.

 

Anterior

El consumo eléctrico creció en junio 3,3%

Siguiente

Se mantiene incremento en producción de gas

Más Leidas

  • Uno por uno, cómo están los principales proyectos de inversión

    3210 veces compartido
    Compartir 1284 Tweet 803
  • Proyecto de plata en Chubut generaría más de 7 mil puestos de trabajo

    3989 veces compartido
    Compartir 2550 Tweet 600
  • Dos mineras canadienses se unen para explotar uno de los mayores yacimientos de cobre de la Argentina

    1597 veces compartido
    Compartir 668 Tweet 387
  • Los sueldos mineros duplican los de todo el sector privado

    1546 veces compartido
    Compartir 618 Tweet 387
  • Según el HSBC, el precio del litio aumentará un 150% para 2020

    1254 veces compartido
    Compartir 502 Tweet 314

Ultimas Noticias

Exportaciones en Perú registran once meses consecutivos de crecimiento al cierre del primer trimestre

Crean en Chubut una nueva área para el control y fiscalización de concesiones mineras

Día de la Industria Minera y lanzamiento de Arminera 2025: Perspectivas del sector, que se consolida como el sexto mayor complejo exportador

Barrick Mining impulsa ganancias récord en Q1 2025 gracias al oro y cobre

En el Día de la Minería, Salta confirmó la baja de tasas para el sector

Argentina proyecta que su producción de litio crezca un 77 % en 2025

Quienes somos

Periodico El inversor Energetico & Minero

Periodico el Inversor Energetico & Minero es el único medio especializado en noticias y cuestiones estratégicas relacionadas a los sectores que dan origen a su nombre

Secciones

  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios

Redes sociales

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube
  • Staff
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Medidas Publicitarias / Media Kit

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

No Result
View All Result
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Contáctenos
  • Suscribase
  • Staff
  • Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Suscribase
  • Mineria
  • Energia
  • Actualidad
  • Empresas
  • Economia
  • Energías Renovables

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

Ir a la versión móvil