viernes 9 de mayo de 2025
  • Quiénes somos
  • Contacto / Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Staff

No products in the cart.

Newsletter Diario
Suscribase al Periodico
Como anunciar
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
Suscribase al Periodico
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
No Result
View All Result

La Argentina pagará a Paraguay deuda de energía por Yacyretá

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Argentina cancelará una deuda de 80 millones de dólares contraída con Paraguay en 2013, mediante la cesión de energía de la represa hidroeléctrica Yacyretá, bajo administración de ambos países. Fuentes de la embajada paraguaya informaron que el acuerdo fue alcanzado durante una reunión bilateral mantenida en Buenos Aires. En el encuentro han acordado que la factura pendiente se abonará “a la mayor brevedad posible”, aunque no se fijaron plazos. En la reunión, además, han abordado “la hoja de ruta” para la negociación del capítulo del Tratado de Yacyretá, referido a la comercialización de energía ya las tarifas a aplicar, que vence el próximo marzo. Según Consignó Noticias Bancarias, en el mes de diciembre, Argentina liquidó la deuda de 123 millones de dólares que mantenía con Paraguay, por la cesión de energía de Yacyretá correspondiente a 2012, y que había quedado pendiente tras la interrupción de las relaciones bilaterales por la destitución del ex presidente Fernando Lugo. Especialistas consideran que en el caso de Yacyretá, la solución de “deuda cero” es no solo una cuestión de justicia, sino también de conveniencia para las dos partes, la Argentina y Paraguay. El tratado de Yacyretá establece en su Anexo C que la tarifa debe ser igual al costo del servicio. Tal Anexo vence a los 40 años, es decir, el 27 de marzo de 2014. En el costo del servicio, según el Anexo C, se deben incluir todas las cargas financieras y amortizaciones. Por esta razón, la deuda debe ser cero al término de su vigencia. Este principio es aceptado en Itaipú sin discusión.

Anterior

Sapag apuró a Kicillof y no se implementaría el “dólar petróleo”

Siguiente

Catamarca: estudian alternativas para hacer viable Agua Rica

Más Leidas

  • Uno por uno, cómo están los principales proyectos de inversión

    3210 veces compartido
    Compartir 1284 Tweet 803
  • Proyecto de plata en Chubut generaría más de 7 mil puestos de trabajo

    3989 veces compartido
    Compartir 2550 Tweet 600
  • Dos mineras canadienses se unen para explotar uno de los mayores yacimientos de cobre de la Argentina

    1597 veces compartido
    Compartir 668 Tweet 387
  • Los sueldos mineros duplican los de todo el sector privado

    1546 veces compartido
    Compartir 618 Tweet 387
  • Según el HSBC, el precio del litio aumentará un 150% para 2020

    1254 veces compartido
    Compartir 502 Tweet 314

Ultimas Noticias

Exportaciones en Perú registran once meses consecutivos de crecimiento al cierre del primer trimestre

Crean en Chubut una nueva área para el control y fiscalización de concesiones mineras

Día de la Industria Minera y lanzamiento de Arminera 2025: Perspectivas del sector, que se consolida como el sexto mayor complejo exportador

Barrick Mining impulsa ganancias récord en Q1 2025 gracias al oro y cobre

En el Día de la Minería, Salta confirmó la baja de tasas para el sector

Argentina proyecta que su producción de litio crezca un 77 % en 2025

Quienes somos

Periodico El inversor Energetico & Minero

Periodico el Inversor Energetico & Minero es el único medio especializado en noticias y cuestiones estratégicas relacionadas a los sectores que dan origen a su nombre

Secciones

  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios

Redes sociales

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube
  • Staff
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Medidas Publicitarias / Media Kit

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

No Result
View All Result
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Contáctenos
  • Suscribase
  • Staff
  • Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Suscribase
  • Mineria
  • Energia
  • Actualidad
  • Empresas
  • Economia
  • Energías Renovables

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

Ir a la versión móvil