domingo 11 de mayo de 2025
  • Quiénes somos
  • Contacto / Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Staff

No products in the cart.

Newsletter Diario
Suscribase al Periodico
Como anunciar
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
Suscribase al Periodico
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
No Result
View All Result

La AGN dice que la red de gas y el GNC tienen graves fallas de control

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Enargas, ente encargado de regular la actividad gasífera en todo el país, tiene un accionar precario respecto del cuidado de la seguridad y la calidad técnica con que se utiliza el gas natural comprimido (GNC, que se emplea en autos). Así lo determinó un trabajo de la Auditoría General de la Nación (AGN), que disparó duras críticas hacia el organismo,cuyo interventor es Antonio Pronsato, un hombre que responde al ministro de Planificación, Julio De Vido.

Para Leandro Despouy, presidente de la AGN, las críticas del organismo van más allá del caso puntual del sector gasífero. Según su interpretación, la AGN «está anunciando las cosas que ocurrendesde la lupa del control.Esto depende de otros organismos que han desaparecido o fueron anestesiados. Todo eso hace que nuestro trabajo tome espectacularidad», criticó.

Según el informe de la AGN, el ente tiene un sistema informático deficiente que no facilita el bloqueo o la anulación de las obleas vencidas (la auditoría encontró varios casos en esa condición), no impide operaciones en vehículos repatentados ni que se utilicen equipos que están previamente asignados a otros vehículos. «Esto tiene consecuencias graves en la seguridad, como en el hecho de que se habilitan negocios delictivos», explicó Despouy.

«Lamentablemente, el informe que aprobamos hoy [por ayer] demuestra que el ente de control no tuvo en cuenta las recomendaciones que le viene haciendo la AGN», explicó Despouy durante la sesión del colegio de auditores según lo consignado por La Nación.

«Detectamos que hay serias debilidades de control por parte del ente y que los índices que se emplean no cumplen su finalidad como herramienta de gestión», completó el presidente del organismo.

La AGN también criticó que el Enargas «no reglamentó el seguro de responsabilidad civil exigible a las estaciones de carga del GNC», como lo había recomendado tiempo atrás el organismo.

El organismo de control extendió sus críticas al trabajo del regulador con las empresas transportadoras y distribuidoras de gas. Entre otras cosas, señaló que, a enero del año pasado, no se habían evaluado los resultados de los índices correspondientes a 2011. Tampoco «se regularizó la frecuencia de auditoría de las licenciatarias de modo de llegar a todas ellas por lo menos una vez al año».

Días atrás, Despouy se reunió con familiares de las víctimas de la explosión de Rosario, que ocurrió el 6 de agosto del año pasado en Rosario, en la concesión de la empresa Litoral Gas, y causó más de 20 muertes y múltiples heridos.

En la reunión de ayer, los auditores coincidieron en incluir formalmente en el plan de auditorías una actuación sobre el control que ejerce el Enargas en la ciudad santafecina.

Anterior

Advierten en Chile que Pascua Lama recién se destrabaría a mediados de 2015

Siguiente

Advierten pérdidas millonarias en regalías petroleras

Más Leidas

  • Uno por uno, cómo están los principales proyectos de inversión

    3210 veces compartido
    Compartir 1284 Tweet 803
  • Proyecto de plata en Chubut generaría más de 7 mil puestos de trabajo

    3989 veces compartido
    Compartir 2550 Tweet 600
  • Dos mineras canadienses se unen para explotar uno de los mayores yacimientos de cobre de la Argentina

    1597 veces compartido
    Compartir 668 Tweet 387
  • Los sueldos mineros duplican los de todo el sector privado

    1546 veces compartido
    Compartir 618 Tweet 387
  • Según el HSBC, el precio del litio aumentará un 150% para 2020

    1254 veces compartido
    Compartir 502 Tweet 314

Ultimas Noticias

Exportaciones en Perú registran once meses consecutivos de crecimiento al cierre del primer trimestre

Crean en Chubut una nueva área para el control y fiscalización de concesiones mineras

Día de la Industria Minera y lanzamiento de Arminera 2025: Perspectivas del sector, que se consolida como el sexto mayor complejo exportador

Barrick Mining impulsa ganancias récord en Q1 2025 gracias al oro y cobre

En el Día de la Minería, Salta confirmó la baja de tasas para el sector

Argentina proyecta que su producción de litio crezca un 77 % en 2025

Quienes somos

Periodico El inversor Energetico & Minero

Periodico el Inversor Energetico & Minero es el único medio especializado en noticias y cuestiones estratégicas relacionadas a los sectores que dan origen a su nombre

Secciones

  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios

Redes sociales

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube
  • Staff
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Medidas Publicitarias / Media Kit

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

No Result
View All Result
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Contáctenos
  • Suscribase
  • Staff
  • Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Suscribase
  • Mineria
  • Energia
  • Actualidad
  • Empresas
  • Economia
  • Energías Renovables

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

Ir a la versión móvil