jueves 8 de mayo de 2025
  • Quiénes somos
  • Contacto / Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Staff

No products in the cart.

Newsletter Diario
Suscribase al Periodico
Como anunciar
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
Suscribase al Periodico
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
No Result
View All Result

Kulfas valorizó la complementariedad argentino-española

Kulfas valorizó la complementariedad argentino-española
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, valoró hoy la complementariedad que existe entre las empresas argentinas y españolas, al firmar un acuerdo de colaboración enfocado en el fortalecimiento de las pymes, especialmente en los sectores estratégicos de transformación digital y ecológicas.

«Nos adentramos en una etapa de transformaciones productivas que la pandemia ha vuelto más urgente», afirmó esta tarde Kulfas en un encuentro virtual organizado de manera conjunta con la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE).

El ministro manifestó su confianza en que el acuerdo firmado hoy será «una base sobre la cual profundizar una cooperación fructífera y conducente para aumentar las inversiones y la potencia comercial de empresas, en especial de nuestras pymes».

El acuerdo firmado será «una base sobre la cual profundizar una cooperación fructífera y conducente para aumentar las inversiones y la potencia comercial de empresas, en especial de nuestras pymes».


Destacó la importancia del trabajo coordinado de los sectores público y privado, y remarcó que «Argentina y España profundizan hoy esa cooperación dirigida a fortalecer acuerdos de inversión, generar encadenamientos productivos, incrementar el valor agregado y apoyar la internacionalización de nuestras pymes».

Además de Kulfas, en el encuentro participaron el embajador de Argentina en España, Ricardo Alfonsín; el embajador de España en Argentina, Javier Sandomingo; el presidente de CEOE, Antonio Garamendi; el presidente de la UIA, Miguel Acevedo, y el presidente de la Cámara de Comercio de España, José Luis Bonet, entre otros.

Respecto al acuerdo firmado, el ministro argentino dijo que ofrece un «potencial enorme» debido a que ambos países cuentan con un «empresariado diversificado»; un «entramado industrial complejo y consolidado», así como con recursos naturales, un sistema científico desarrollado y recursos humanos altamente calificados.


En el mismo encuentro, se presentó como un caso de éxito la situación de la industria de software argentina que al tener «más de 16 años con una política de Estado, pasó de exportar US$ 170.000 a más de US$2.000 millones y multiplicó por 7 el empleo», indicó el vicepresidente de la cámara sectorial, José María Louzao Andrade.

El empresario instó a trabajar en la «generación de propiedad intelectual», dado que «los países en el futuro se van a dividir entre quienes son productores de tecnología y quienes son usuarios de tecnología».

En ese sentido, Kulfas, aseguró que Argentina «ofrece enormes oportunidades para quienes apuesten por la inversión y la complementación productiva».

Mencionó como sectores estratégicos a la industria del conocimiento, la actividad minera «segura y estable» especialmente para la extracción del litio y el cobre; las energías renovables eólica y solar, y las » nuevas fuentes como hidrógeno verde».

«El desarrollo de la electro movilidad con la integración de la industria química y automotriz, será una prioridad de nuestro Gobierno», indicó el ministro

También consideró que son «innumerables las oportunidades de la industria 4.0, industrias creativas, biotecnología, nanotecnología» entre otras. Fuente: Telam.

Anterior

Jujuy: Comenzó la obra del Centro Interpretación

Siguiente

Minería en América Latina: panorama general y proyecciones 2021 - obtenga un informe gratuito

Comentarios:

Más Leidas

  • Uno por uno, cómo están los principales proyectos de inversión

    3210 veces compartido
    Compartir 1284 Tweet 803
  • Proyecto de plata en Chubut generaría más de 7 mil puestos de trabajo

    3989 veces compartido
    Compartir 2550 Tweet 600
  • Dos mineras canadienses se unen para explotar uno de los mayores yacimientos de cobre de la Argentina

    1597 veces compartido
    Compartir 668 Tweet 387
  • Los sueldos mineros duplican los de todo el sector privado

    1546 veces compartido
    Compartir 618 Tweet 387
  • Según el HSBC, el precio del litio aumentará un 150% para 2020

    1254 veces compartido
    Compartir 502 Tweet 314

Ultimas Noticias

Barrick Mining impulsa ganancias récord en Q1 2025 gracias al oro y cobre

En el Día de la Minería, Salta confirmó la baja de tasas para el sector

Argentina proyecta que su producción de litio crezca un 77 % en 2025

Tensiones comerciales dejan al descubierto oportunidades en minería de Brasil

La Rioja firma acuerdo clave con China para impulsar la minería sustentable

San Juan y el mayor hallazgo de cobre, oro y plata argentino

Quienes somos

Periodico El inversor Energetico & Minero

Periodico el Inversor Energetico & Minero es el único medio especializado en noticias y cuestiones estratégicas relacionadas a los sectores que dan origen a su nombre

Secciones

  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios

Redes sociales

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube
  • Staff
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Medidas Publicitarias / Media Kit

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

No Result
View All Result
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Contáctenos
  • Suscribase
  • Staff
  • Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Suscribase
  • Mineria
  • Energia
  • Actualidad
  • Empresas
  • Economia
  • Energías Renovables

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

Ir a la versión móvil