jueves 8 de mayo de 2025
  • Quiénes somos
  • Contacto / Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Staff

No products in the cart.

Newsletter Diario
Suscribase al Periodico
Como anunciar
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
Suscribase al Periodico
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
No Result
View All Result

Jujuy, Salta y Catamarca firmaron acuerdo para crear la Región Minera del Litio

Jujuy, Salta y Catamarca firmaron acuerdo para crear la Región Minera del Litio
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Los gobernadores Morales, Jalil y Sáenz firmaron un Tratado Interprovincial; reafirmaron el dominio originario sobre las reservas del mineral.

Los gobernadores Raúl Jalil (Catamarca), Gustavo Sáenz (Salta) y Gerardo Morales (Jujuy) crearon este martes la Región Minera del Litio, que reafirma el dominio originario de las provincias sobre las reservas de este recurso que se encuentra en sus territorios.

En la villa turística El Rodeo, a unos 40 kilómetros de la capital de Catamarca, y acompañados por funcionarios nacionales, los tres mandatarios se dieron cita para sellar el tratado provincial en el marco de la tercera reunión de la Mesa del Litio.

De esta forma, las tres provincias productoras de litio avanzaron en la reafirmación del “dominio originario” que les asiste sobre los recursos naturales que poseen, con el objetivo de ganar en competitividad y, al mismo tiempo, desarrollar la región desde una mirada estratégica.

El acto se llevó adelante con pleno acuerdo de la Casa Rosada. Del evento participaron el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus; el secretario de Minería, Alberto Hensel; la secretaria de Provincias, Silvina Batakis; y el presidente del directorio de YPF, Pablo González, quien tuvo a su cargo la presentación del proyecto YPF Litio. La empresa confirmó que se suma a la Mesa que ya integran las provincias.

Según se informó oficialmente, el Tratado Interprovincial deja constituida la Región Minera del Litio, que está integrada por el territorio de las tres jurisdicciones, y permite la cooperación para avanzar en el desarrollo económico y social derivado de la investigación e industrialización del elemento químico Litio (Li), presente en salmueras, y sus productos y derivados.

Asimismo, se crea el Comité Regional del Litio (CRL) que estará compuesto por las autoridades mineras de máximo nivel de cada una de las provincias (Ministerio de Minería y/o Producción). En ese sentido, cada provincia deberá nombrar un miembro titular y uno suplente para integrar el órgano y se invitará a conformar el mismo al Ministerio del Interior, Ministerio de Desarrollo Productivo y Ministerio de Ciencia y Tecnología del Poder Ejecutivo Nacional.

El Comité tendrá como fin específico actuar como ente coordinador de los requerimientos provinciales, entre sí y ante la Nación, en los aspectos de interés regional referidos a la investigación, producción, industrialización y comercialización del Litio a lo largo de toda su cadena de valor.

Fuente: Fuerza Minera

Anterior

Río Negro: Blue Sky ampliará el depósito Ivana en el proyecto de uranio Amarillo Grande

Siguiente

Bacanora continuará con planes de explotación de litio en México

Comentarios:

Más Leidas

  • Uno por uno, cómo están los principales proyectos de inversión

    3210 veces compartido
    Compartir 1284 Tweet 803
  • Proyecto de plata en Chubut generaría más de 7 mil puestos de trabajo

    3989 veces compartido
    Compartir 2550 Tweet 600
  • Dos mineras canadienses se unen para explotar uno de los mayores yacimientos de cobre de la Argentina

    1597 veces compartido
    Compartir 668 Tweet 387
  • Los sueldos mineros duplican los de todo el sector privado

    1546 veces compartido
    Compartir 618 Tweet 387
  • Según el HSBC, el precio del litio aumentará un 150% para 2020

    1254 veces compartido
    Compartir 502 Tweet 314

Ultimas Noticias

Barrick Mining impulsa ganancias récord en Q1 2025 gracias al oro y cobre

En el Día de la Minería, Salta confirmó la baja de tasas para el sector

Argentina proyecta que su producción de litio crezca un 77 % en 2025

Tensiones comerciales dejan al descubierto oportunidades en minería de Brasil

La Rioja firma acuerdo clave con China para impulsar la minería sustentable

San Juan y el mayor hallazgo de cobre, oro y plata argentino

Quienes somos

Periodico El inversor Energetico & Minero

Periodico el Inversor Energetico & Minero es el único medio especializado en noticias y cuestiones estratégicas relacionadas a los sectores que dan origen a su nombre

Secciones

  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios

Redes sociales

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube
  • Staff
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Medidas Publicitarias / Media Kit

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

No Result
View All Result
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Contáctenos
  • Suscribase
  • Staff
  • Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Suscribase
  • Mineria
  • Energia
  • Actualidad
  • Empresas
  • Economia
  • Energías Renovables

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

Ir a la versión móvil