sábado 10 de mayo de 2025
  • Quiénes somos
  • Contacto / Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Staff

No products in the cart.

Newsletter Diario
Suscribase al Periodico
Como anunciar
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
Suscribase al Periodico
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
No Result
View All Result

Jujuy libera 600.000 hectáreas para la exploración minera

Jujuy libera 600.000 hectáreas para la exploración minera
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Jujuy. De un total de 2,5 millones de hectáreas concesionadas

Con la intención de reactivar la inversión sectorial, la Secretaría de Minería e Hidrocarburos jujeña convocó a empresas y particulares a participar de la adjudicación de una serie de áreas exploratorias.

A través de la Secretaría de Minería e Hidrocarburos, el Gobierno jujeño decidió liberar más de 600.000 hectáreas (Has) con potencial minero para estimular su exploración y eventual explotación. En total, la provincia cuenta con 2,5 millones de Has concesionadas.

De acuerdo con el secretario Miguel Soler, la intención es sumar a particulares o empresas interesadas en desarrollar nuevas actividades exploratorias. “Gracias al trabajo en conjunto con la Dirección de Minería, el Juzgado Administrativo de Minas, el Ministerio de Ambiente y la Secretaría de Pueblos Indígenas, estamos reordenando el catastro minero, optimizando los informes de impacto ambiental y agilizando los procesos de transparencia y control en cada mina. La idea es promover que los titulares interesados en invertir en sus propiedades mineras efectivicen ese interés, y hacer que se vayan aquellos que tienen las tierras sólo para especular”, diferenció el funcionario. No es casual, indicó, que cada vez más empresas internacionales se radiquen en Jujuy para apostar por el segmento minero y generar más de 1.000 puestos de empleo genuino. “La nuestra es una provincia amigable con el medio ambiente, respetuosa de las comunidades y de las normas que garantizan el desarrollo sectorial”, expresó. A diferencia de provincias con más trayectoria en el rubro, como Salta y San Juan (que albergan más de 10 grandes proyectos mineros), Jujuy apenas dispone de dos iniciativas de gran porte factibilizadas. “Hay un enorme potencial por aprovechar si fomentamos la exploración y tendemos un puente de confianza con las comunidades”, indicó Soler.

En ese sentido, ejemplificó el círculo virtuoso que implicó la actividad exploratoria en Cauchari, donde se realizaron 60 contrataciones locales por más de seis meses, lo que propició un saludable “efecto derrame” en la actividad metalmecánica, el transporte y el catering, entre otros ámbitos. “La ampliación de la mina de litio de Sales de Jujuy, que ya está operativa; la instalación de la planta de litio de Exar, que demandó una inversión de u$s 500 millones, y el inicio de construcción de Chinchillas muestran el progresivo crecimiento que venimos registrando”, destacó.

Esfuerzo mancomunado

Para favorecer la expansión que actualmente experimenta el negocio del litio, el Estado jujeño también está impulsando la construcción de una fábrica provincial de celdas de baterías que utilicen este mineral tan necesario para la industria automotriz internacional y la telefonía inteligente. Este emprendimiento se verá complementado por el trabajo del Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas sobre el Litio, instalación ubicada en la localidad de Palpalá. El objetivo provincial es apuntalar la investigación y el desarrollo de nuevas tecnologías con recursos propios. A decir de Soler, la meta es agregar valor tecnológico y estar en condiciones de realizar el ciclo completo de producción, desde la extracción y purificación de la materia prima hasta la fabricación de las celdas de combustible y los packs de celdas, pasando por la elaboración de los materiales activos y electrodos.  “Para ello necesitamos contar con el esfuerzo mancomunado de Y-Tec, Jujuy Energía y Minería Sociedad del Estado (Jemse), la Universidad Nacional de Jujuy (UNJu) y los equipos de trabajo de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) y la Universidad Nacional de Córdoba (UNC)”, completó. ›|‹

Anterior

Barrick da un dividendo más grande a sus accionistas previo a su fusión con Randgold Resources

Siguiente

“La minería fomenta el crecimiento económico con inclusión”

Comentarios:

Más Leidas

  • Uno por uno, cómo están los principales proyectos de inversión

    3210 veces compartido
    Compartir 1284 Tweet 803
  • Proyecto de plata en Chubut generaría más de 7 mil puestos de trabajo

    3989 veces compartido
    Compartir 2550 Tweet 600
  • Dos mineras canadienses se unen para explotar uno de los mayores yacimientos de cobre de la Argentina

    1597 veces compartido
    Compartir 668 Tweet 387
  • Los sueldos mineros duplican los de todo el sector privado

    1546 veces compartido
    Compartir 618 Tweet 387
  • Según el HSBC, el precio del litio aumentará un 150% para 2020

    1254 veces compartido
    Compartir 502 Tweet 314

Ultimas Noticias

Exportaciones en Perú registran once meses consecutivos de crecimiento al cierre del primer trimestre

Crean en Chubut una nueva área para el control y fiscalización de concesiones mineras

Día de la Industria Minera y lanzamiento de Arminera 2025: Perspectivas del sector, que se consolida como el sexto mayor complejo exportador

Barrick Mining impulsa ganancias récord en Q1 2025 gracias al oro y cobre

En el Día de la Minería, Salta confirmó la baja de tasas para el sector

Argentina proyecta que su producción de litio crezca un 77 % en 2025

Quienes somos

Periodico El inversor Energetico & Minero

Periodico el Inversor Energetico & Minero es el único medio especializado en noticias y cuestiones estratégicas relacionadas a los sectores que dan origen a su nombre

Secciones

  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios

Redes sociales

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube
  • Staff
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Medidas Publicitarias / Media Kit

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

No Result
View All Result
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Contáctenos
  • Suscribase
  • Staff
  • Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Suscribase
  • Mineria
  • Energia
  • Actualidad
  • Empresas
  • Economia
  • Energías Renovables

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

Ir a la versión móvil