domingo 18 de mayo de 2025
  • Quiénes somos
  • Contacto / Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Staff

No products in the cart.

Newsletter Diario
Suscribase al Periodico
Como anunciar
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
Suscribase al Periodico
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
No Result
View All Result

Jujuy lanza un plan para impulsar las inversiones mineras e hidrocarburíferas

La empresa provincial Energía y Minería Sociedad del Estado (JEMSE) inició un proceso de convocatoria a la iniciativa privada en un marco legal de transparencia, continuidad y seguridad jurídica.

Jujuy lanza un plan para impulsar las inversiones mineras e hidrocarburíferas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Con la puesta en marcha del “Procedimiento especial de iniciativa privada para proyectos mineros e hidrocarburíferos, energéticos y de agregados de valor”, la provincia de Jujuy propulsa la inversión conjugando el interés y esfuerzo de los sectores público y privado al amparo de una nueva seguridad jurídica y transparencia, así como la mayor rentabilidad que otorgan óptimas condiciones económicas, ambientales, políticas y sociales.

De esta forma, la Provincia invita a empresas, nacionales o extranjeros, de proyectos sustentables de minería y energía a invertir, y les propone exenciones impositivas, reintegros por inversión en infraestructura, tasas y comisiones subsidiadas y beneficios para la instalación de sus compañías en zonas francas y parques industriales, entre otras facilidades de promoción que no olvidan los espacios de consulta y entendimiento con las comunidades aborígenes involucradas.

El plan de facilidades para la radicación de emprendimientos en la Provincia incluye, exenciones impositivas en Ingresos Brutos, Sellos o Inmobiliario; reintegro de montos dedicados a infraestructura; devolución de sumas abonadas a la Seguridad Social; tasas de interés y comisiones bancarias subsidiadas; acceso a garantías; y facilidades y beneficios para instalaciones en zonas francas y parques industriales.

Además, el gobierno provincial resolvió además cuestiones inherentes al Padrón Minero, liberando 600 mil hectáreas para exploración y explotación, lo que permite el desarrollo de proyectos con garantía de espacios de consulta y entendimiento con las comunidades aborígenes involucradas.

Al respecto, el titular de JEMSE Carlos Oehler dijo que “las estrategias para la construcción del diálogo social, que agrupan expectativas e intereses de todos quienes se suman a la construcción de un modelo político y minero rentable, serio y sustentable, son claves en etapa inicial”,

“En minería o energía, así como para emprendimientos industriales o de agregado de valor, en especial los vinculados al carbonato de litio, Jujuy se constituye en la gran alternativa del Norte argentino”, agregó el funcionario, y explicó que la empresa lleva adelante una estrategia integral orientada a promover inversiones, fomentar la industrialización o agregar valor a la producción, siempre manteniendo a resguardo el ambiente.

Esto significa que todo empresario dispuesto a invertir en nuestra Provincia encontrará un Gobierno que lo acompañará, con facilidades y agilidad en las tramitaciones. Estamos interesados en recibir y estudiar todo tipo de propuestas. No tenemos plazos”, finalizó el funcionario.

 

 

Fuente: Parlamentario.com

Anterior

China busca activos de cobre en Sudamérica

Siguiente

Legislatura de Mendoza aprueba la ley que exime de impuestos a la fabricación de equipos de energía eólica

Comentarios:

Más Leidas

  • Uno por uno, cómo están los principales proyectos de inversión

    3211 veces compartido
    Compartir 1284 Tweet 803
  • Proyecto de plata en Chubut generaría más de 7 mil puestos de trabajo

    3990 veces compartido
    Compartir 2551 Tweet 600
  • Dos mineras canadienses se unen para explotar uno de los mayores yacimientos de cobre de la Argentina

    1597 veces compartido
    Compartir 668 Tweet 387
  • Los sueldos mineros duplican los de todo el sector privado

    1546 veces compartido
    Compartir 618 Tweet 387
  • Según el HSBC, el precio del litio aumentará un 150% para 2020

    1254 veces compartido
    Compartir 502 Tweet 314

Ultimas Noticias

Lilac Resources avanza en su planta de litio en Jujuy, fortaleciendo su posición en el mercado global

Codelco anunciaría su socio en proyecto de litio en Maricunga durante el segundo trimestre

Lake explora opciones para el proyecto de litio Kachi

Europa revela un hallazgo espectacular: un yacimiento de oro valorado en 10.000 millones de euros

Newmont nombra a Tito Cacho como el nuevo Director General de Cerro Negro

Transformación minera en Neuquén: prácticas modernas y sostenibles

Quienes somos

Periodico El inversor Energetico & Minero

Periodico el Inversor Energetico & Minero es el único medio especializado en noticias y cuestiones estratégicas relacionadas a los sectores que dan origen a su nombre

Secciones

  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios

Redes sociales

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube
  • Staff
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Medidas Publicitarias / Media Kit

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

No Result
View All Result
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Contáctenos
  • Suscribase
  • Staff
  • Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Suscribase
  • Mineria
  • Energia
  • Actualidad
  • Empresas
  • Economia
  • Energías Renovables

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

Ir a la versión móvil