martes 13 de mayo de 2025
  • Quiénes somos
  • Contacto / Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Staff

No products in the cart.

Newsletter Diario
Suscribase al Periodico
Como anunciar
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
Suscribase al Periodico
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
No Result
View All Result

Jujuy: La actividad minera al 50% por dificultades logísticas

Jujuy: La actividad minera al 50% por dificultades logísticas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

A una semana de llegar al quinto mes de aislamiento la actividad minera se encuentra trabajando al 50% en promedio debido a la reducción de las dotaciones de personal y dificultades de la logística. El secretario de Minería de la provincia Miguel Soler explicó que hubo contravencionales con las empresas porque se busca trabajar en conjunto. Participó de la reunión del Plan Estratégico de la Nación.

«La emergencia sanitaria nos ha pegado fuertemente a todo el país, a toda la región y a la provincia, y dentro de eso lo que más ha perjudicado y ha impactado ha sido sobre todo el movimiento de personal, transporte de carga, mercadería, logística lo cual llevó a que la actividad minera si bien es considerada actividad esencial se vió duramente afectada», explicó el Secretario de Minería de la provincia Miguel Soler.

Detalló que afectó a la actividad al no poder circular libremente, y que se sumó la existencia de casos de coronavirus en la provincia, muchos de ellos asintomáticos y que la gente muchas veces no cumpla todos los protocolos de prevención. «Llevó a que la actividad productiva hoy esté siendo mucho más controlada y ordenada, pero que obviamente replanteó la forma de trabajar, de realizar la actividad. Es algo que viene pasando en los últimos cuatro meses, se tiene que recalcular, tomar nuevas decisiones, tomar nuevos protocolos y cambiar algunas formas de hacerlo, y estamos trabajando con eso», explicó el funcionario.

De hecho, explicó que actualmente es difícil cuantificar el porcentaje de actividad minera activa en la provincia debido a lo sucedido recientemente. «Las empresas a partir del brote fuerte que hubo en la provincia el último mes, entraron en etapa de mantenimiento donde redujeron bastante sus dotaciones para tener menos circulación, no porque no haya sido posible controlarlo porque realmente hay muchas formas de trabajar», afirmó.

Hizo refrerencia a las circunstancias actuales por lo que a modo de ejemplo explicó que un transporte de Córdoba a Jujuy que tardaba alrededor de 12 horas, hoy se transformó en toda una demora que puede incluir cuarentenas, PCR, de modo que lleva aparejado un tema logístico antes impensado. «Esto hace que en estos momentos la actividad al 50% y esperamos que esté recuperada en los próximos meses a partir de que la emergencia vaya mermando», expresó Soler.

En torno al contagio de obreros y las acciones del Gobierno provincial al respecto contra una minera, explicó «ha habido un par de contravencionales, está perfecto porque entendemos que el trabajo lo tenemos que hacer entre todos. Y parte del trabajo requiere que cada uno cumpla sus funciones», sostuvo. «Si han habido más o menos casos también requiere que nos cuidemos, más allá de que las empresas exigen o que los gobiernos controlen», agregó.

De hecho, la productividad en la actividad bajó mucho, por lo que destacó que en abril abrieron la Secretaría y la Dirección siguió trabajando en guía de tránsito y exportaciones, pero la disminución de personal incidió en bajar la producción y las ventas, que significará un perjuicio económico importante.

«Con esta crisis de logística se ha visto la cantidad de empresas contratistas que trabajan en las empresas mineras», destacó asumiendo que da cuenta que la multiplicación de empleos de un proyecto, pero que en este caso habrá perjuicios económicos porque no pueden brindar servicios en este contexto.

Plan estratégico

En relación a la reunión virtual a nivel nacional, de los actores de la minería y del gobierno que buscan construir un plan estratégico planteando que la actividad sea uno de los ejes de recuperación del país, Soler explicó el tema. Dijo que si bien el informe económico da cuenta que en los últimos años la actividad favoreció la inversión y el crecimiento, “eso se está viendo en provincias como San Juan, Catamarca, Santa Cruz, Córdoba, uno no se imagina pero en el mismo tiempo donde Jujuy se invirtieron más de 60 millones de dólares en Córdoba se invirtió más de 300 millones de dólares en minería de tercera categoría”, expresó.

Planteó que ese Plan Estratégico es al que la nación invitó a Jujuy a participar, “está pensado para tratar de construir una política minera de largo plazo en los próximos 30 años”, precisó. Detalló que por eso se invitó a organismos de la sociedad civil, universidades, iglesias, se prevé participación de ongs y otros actores,y volverán a reunirse para continuar .

“Lo que se pretende discutir es el país que queremos, hacia donde queremos avanzar, es algo que los que queremos a Argentina tratamos de consensuar, y entendemos que desde la actividad minera va a ser necesario construir ese consenso político de que la industria minera tiene para aportar a la provincia, al país sin perjudicar al ambiente y con un beneficio altísimo para la sociedad; y cómo hacerlo es en lo que tenemos que ponernos de acuerdo”, dijo. Entiende que la atracción de inversión estará complicada en los próximos años porque el Covid-19 afectó en todo el mundo.

Dijo que hasta ahora Argentina no fue un destino fuerte de inversiones, aunque Jujuy fue uno de los oasis en los últimos años, pero se necesitarían duplicar para que haya más crecimiento y desarrollo, apuntando a que se materialice. Fuente: El Tribuno.

Anterior

Aval privado mendocino a un plan nacional para reactivar la minería metalífera

Siguiente

San Juan: Llamado para participar del Plan de Minería Social

Comentarios:

Más Leidas

  • Uno por uno, cómo están los principales proyectos de inversión

    3210 veces compartido
    Compartir 1284 Tweet 803
  • Proyecto de plata en Chubut generaría más de 7 mil puestos de trabajo

    3989 veces compartido
    Compartir 2550 Tweet 600
  • Dos mineras canadienses se unen para explotar uno de los mayores yacimientos de cobre de la Argentina

    1597 veces compartido
    Compartir 668 Tweet 387
  • Los sueldos mineros duplican los de todo el sector privado

    1546 veces compartido
    Compartir 618 Tweet 387
  • Según el HSBC, el precio del litio aumentará un 150% para 2020

    1254 veces compartido
    Compartir 502 Tweet 314

Ultimas Noticias

Europa descubre un tesoro: un yacimiento de oro valorado en 10.000 millones de Euros

Cerrado Gold: un paso hacia el futuro en la minería argentina

Teuton Resources explora oportunidades en San Juan y Mendoza

La minería en Argentina presenta señales de recuperación en marzo de 2025

Petro rechazó las afirmaciones de la Asociación Colombiana de Minería y negó que la demanda de carbón esté en aumento, asegurando que «caerá»

Newmont anuncia a Tito Cacho como nuevo Gerente General de Cerro Negro

Quienes somos

Periodico El inversor Energetico & Minero

Periodico el Inversor Energetico & Minero es el único medio especializado en noticias y cuestiones estratégicas relacionadas a los sectores que dan origen a su nombre

Secciones

  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios

Redes sociales

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube
  • Staff
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Medidas Publicitarias / Media Kit

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

No Result
View All Result
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Contáctenos
  • Suscribase
  • Staff
  • Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Suscribase
  • Mineria
  • Energia
  • Actualidad
  • Empresas
  • Economia
  • Energías Renovables

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

Ir a la versión móvil