miércoles 21 de mayo de 2025
  • Quiénes somos
  • Contacto / Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Staff

No products in the cart.

Newsletter Diario
Suscribase al Periodico
Como anunciar
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
Suscribase al Periodico
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
No Result
View All Result

Jujuy destaca su potencial minero en ArMinera 2025: inversión, sustentabilidad y desarrollo local

Jujuy destaca su potencial minero en ArMinera 2025: inversión, sustentabilidad y desarrollo local
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El ministro de Desarrollo Económico y Producción de Jujuy, Juan Carlos Abud, participó en el panel “Inversión Minera, Sustentabilidad y Desarrollo Local” durante ArMinera 2025, bajo el lema “Minería: inversión para el desarrollo federal”.

Durante su intervención, Abud resaltó la historia sólida y el presente prometedor del sector minero en la provincia, mencionando que actualmente hay 21 proyectos de litio en exploración y 43 en etapa de evaluación, además de una variada cartera de proyectos de minerales polimetálicos, oro, plata y tierras raras.

“Jujuy es una provincia con una profunda tradición minera, reconocida como la Capital Nacional de la Minería. Contamos con empresas emblemáticas como Mina El Aguilar, con más de un siglo de historia, que nos ha otorgado un conocimiento técnico invaluable”, afirmó. “Hemos trabajado con diversos metales —oro, plata, zinc, plomo, tierras raras, cobre— y ahora el litio se suma con fuerza a esta tradición, posicionándonos junto a Salta y Catamarca en la Mesa del Litio para un crecimiento conjunto”.

El ministro hizo énfasis en la transparencia y en la promoción de inversiones responsables, destacando que desde 2015 el catastro minero provincial está disponible en línea, accesible desde cualquier parte del mundo, lo que brinda mayor seguridad a los inversores y fortalece la institucionalidad del sector. Además, resaltó la importancia del trabajo conjunto con las comunidades locales: “Contamos con cerca de 270 comunidades en áreas de influencia minera. Ha sido un camino con altibajos, pero nos permitió entender la importancia de incluirlas desde antes del inicio de cada proyecto”, explicó.

Valorizó además el rol de la UGAM (Unidad de Gestión Ambiental Minera), que no solo autoriza los proyectos, sino que realiza un seguimiento permanente con participación comunitaria hasta su cierre. En materia de sustentabilidad ambiental, informó que se realiza un control riguroso mediante 1.500 puntos de monitoreo, y destacó que “la presión social de las comunidades es positiva, ya que nos obliga a ser más rigurosos y a mejorar continuamente nuestras prácticas”.

Otro aspecto estratégico mencionado fue la infraestructura provincial. “Jujuy cuenta con cuatro gasoductos que atraviesan la provincia y el 63% de nuestras rutas están pavimentadas, lo que reduce costos logísticos y aumenta la competitividad de nuestros proyectos mineros”, subrayó.

Pensando en el largo plazo, Abud enfatizó en la generación de empleo genuino y en el valor agregado local. “El objetivo final es que la minería impulse la microeconomía: queremos que las pymes creen empleo. Por eso, estamos comprometidos con la capacitación de nuestros trabajadores y la formación de proveedores locales a través del Registro de Servicios Mineros, similar a lo que hacen Salta y Catamarca”, afirmó.

“Es fundamental que la mayor parte del valor agregado quede en la región y que la infraestructura desarrollada beneficie a nuestra comunidad incluso después del cierre de los proyectos”, agregó.

Anterior

SEGEMAR en ArMinera 2025 firma acta complementaria para fortalecer la cooperación minera en Argentina

Comentarios:

Más Leidas

  • Uno por uno, cómo están los principales proyectos de inversión

    3211 veces compartido
    Compartir 1284 Tweet 803
  • Proyecto de plata en Chubut generaría más de 7 mil puestos de trabajo

    3990 veces compartido
    Compartir 2551 Tweet 600
  • Dos mineras canadienses se unen para explotar uno de los mayores yacimientos de cobre de la Argentina

    1597 veces compartido
    Compartir 668 Tweet 387
  • Los sueldos mineros duplican los de todo el sector privado

    1547 veces compartido
    Compartir 619 Tweet 387
  • Según el HSBC, el precio del litio aumentará un 150% para 2020

    1255 veces compartido
    Compartir 502 Tweet 314

Ultimas Noticias

Jujuy destaca su potencial minero en ArMinera 2025: inversión, sustentabilidad y desarrollo local

SEGEMAR en ArMinera 2025 firma acta complementaria para fortalecer la cooperación minera en Argentina

ArMinera 2025: empresas muestran entusiasmo y oportunidades de crecimiento en Mendoza

Especulación crece sobre sucesor de Mark Bristow como CEO de Barrick Mining

Codelco y Rio Tinto formalizan asociación para desarrollar proyecto de litio en Salar de Maricunga en 2026

Argentina proyecta récord en producción y exportación de litio en 2025 a pesar de la caída de precios internacionales

Quienes somos

Periodico El inversor Energetico & Minero

Periodico el Inversor Energetico & Minero es el único medio especializado en noticias y cuestiones estratégicas relacionadas a los sectores que dan origen a su nombre

Secciones

  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios

Redes sociales

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube
  • Staff
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Medidas Publicitarias / Media Kit

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

No Result
View All Result
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Contáctenos
  • Suscribase
  • Staff
  • Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Suscribase
  • Mineria
  • Energia
  • Actualidad
  • Empresas
  • Economia
  • Energías Renovables

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

Ir a la versión móvil