sábado 10 de mayo de 2025
  • Quiénes somos
  • Contacto / Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Staff

No products in the cart.

Newsletter Diario
Suscribase al Periodico
Como anunciar
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
Suscribase al Periodico
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
No Result
View All Result

Jujuy avanza en la búsqueda de cobre y tierras raras

Jujuy avanza en la búsqueda de cobre y tierras raras
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La nueva gestión de la Secretaría de Minería e Hidrocarburos, a cargo de José Gómez, busca sumar estos dos minerales críticos a su oferta minera. Primer productor de litio de Argentina, Jujuy continúa demostrando interés al inversor.

El nuevo Secretario de Minería de Jujuy, Ing. José Gabriel Gómez, prevé continuar la labor de transparencia, modernización y digitalización. A tal efecto, detalló que se encuentran digitalizando trámites del catastro minero y prevén seguir liberando zonas para fomentar la actividad, con 200 expedientes de Informe de Impacto Ambiental registrados, 80% de los cuales son de exploración. Se trata de proyectos de exploración por oro, cobre y tierras raras entre las 73 aprobadas en el 2023, además de las de litio que, con el inicio de producción de Exar, erigió a Jujuy como la primera productora litífera del país.

“Nosotros vamos a seguir trabajando en la misma línea que ya lo había impuesto el gobernador Morales en su primer momento con Miguel Soler. Y el gobernador Carlos Sadir nos pidió que continuemos trabajando en la misma línea de transparencia, modernización, digitalización”, explicó quien fuera el Director de Minería de la provincia de Jujuy sobre los lineamientos de la gestión que inició en diciembre. Asimismo, recordó que a fines del año pasado pusieron en marcha la digitalización de las guías de tránsito de mineral, por lo que ratificó que se proponen seguir avanzando en la misma línea, en mejorar los controles como lo venían haciendo, así como la presencia en terreno con respecto a la actividad.

El Secretario de Minería de la provincia de Jujuy precisó además que, actualmente, el catastro minero se encuentra “online” y constantemente actualizado, por lo que continúan trabajando para liberar zonas que están frenadas y sin trabajo desde hace muchos años, a modo de seguir fomentando la actividad minera en todas las áreas que la provincia de Jujuy tiene potencial de desarrollar. A fines del año pasado se registraban alrededor de 244 titulares de pedimentos mineros, divididos entre cateos y solicitudes de minas.

Para dimensionarlo, la autoridad minera explicó que en la Dirección de Minería hay más de 200 expedientes de Informes de Impacto Ambiental que son los que generan y demuestran que cuentan con intenciones de seguir trabajando. “El 80% de esos Informes de Impacto Ambiental son de exploración, y durante el 2023 se aprobaron 76 informes; eso genera una buena perspectiva con respecto a estos años de exploración”, expresó Gómez. Asimismo refirió que hay un par de proyectos de exploración por oro, cobre, y dos o tres proyectos de tierras raras que se aprobaron hacia fines del año pasado: “Calculamos que este año ya estarían empezando con una primera prospección sobre tierras raras, algo que resulta muy interesante”.

Fuente: Jujuy al día

Anterior

Según Catamarca, la suspensión de litio se limita a permisos nuevos

Siguiente

Despiden a trabajadores tras la caída en los precios del litio

Comentarios:

Más Leidas

  • Uno por uno, cómo están los principales proyectos de inversión

    3210 veces compartido
    Compartir 1284 Tweet 803
  • Proyecto de plata en Chubut generaría más de 7 mil puestos de trabajo

    3989 veces compartido
    Compartir 2550 Tweet 600
  • Dos mineras canadienses se unen para explotar uno de los mayores yacimientos de cobre de la Argentina

    1597 veces compartido
    Compartir 668 Tweet 387
  • Los sueldos mineros duplican los de todo el sector privado

    1546 veces compartido
    Compartir 618 Tweet 387
  • Según el HSBC, el precio del litio aumentará un 150% para 2020

    1254 veces compartido
    Compartir 502 Tweet 314

Ultimas Noticias

Exportaciones en Perú registran once meses consecutivos de crecimiento al cierre del primer trimestre

Crean en Chubut una nueva área para el control y fiscalización de concesiones mineras

Día de la Industria Minera y lanzamiento de Arminera 2025: Perspectivas del sector, que se consolida como el sexto mayor complejo exportador

Barrick Mining impulsa ganancias récord en Q1 2025 gracias al oro y cobre

En el Día de la Minería, Salta confirmó la baja de tasas para el sector

Argentina proyecta que su producción de litio crezca un 77 % en 2025

Quienes somos

Periodico El inversor Energetico & Minero

Periodico el Inversor Energetico & Minero es el único medio especializado en noticias y cuestiones estratégicas relacionadas a los sectores que dan origen a su nombre

Secciones

  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios

Redes sociales

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube
  • Staff
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Medidas Publicitarias / Media Kit

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

No Result
View All Result
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Contáctenos
  • Suscribase
  • Staff
  • Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Suscribase
  • Mineria
  • Energia
  • Actualidad
  • Empresas
  • Economia
  • Energías Renovables

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

Ir a la versión móvil