lunes 12 de mayo de 2025
  • Quiénes somos
  • Contacto / Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Staff

No products in the cart.

Newsletter Diario
Suscribase al Periodico
Como anunciar
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
Suscribase al Periodico
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
No Result
View All Result

Jujuy analiza aumentar el Componente Nacional Declarado de sus 300 MW solares

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La semana pasada, el gobernador de Jujuy Gerardo Morales, su secretario de Energía, Mario Pizarro, y el titular de la empresa del estado provincial Jujuy Energía y Minería Sociedad del Estado (JEMSE), José María Palomares, volvieron de una gira por China programada para cerrar acuerdos con firmas accionarias de los 300 MW que la Provincia adjudicó en la primera licitación del Programa RenovAr.

Una de las reuniones que mantuvo la comitiva fue con altos directivos de Shangai Electric (subsidiaria de Power China), epecistas de los emprendimientos.

La empresa asiática se hará cargo de la operación y mantenimiento de la planta, brindará aportes tecnológicos y proveerá parte de los materiales que se utilizarán para el montaje de la obra.

Por su parte, la otra empresa china accionaria comprometida con los proyectos, Talesun, suministrará los 1.200.000 paneles solares que representarán los 300 MW de potencia a instalarse en las localidades de Puesto Sey, Pastos Chicos y Cauchari, ubicadas en el departamento de Susques.

Como resultado del acurdo, la firma china decidió realizar un descuento a la Provincia de Jujuy por su voluminosa compra y Morales acordó que ese crédito sea destinado para un proyecto más: una planta fotovoltaica de 5 MW a montarse en el Sistema Aislado de La Quiaca, zona que actualmente se abastece con aproximadamente 12 MW de generación térmica a gas. La idea de este emprendimiento es reemplazar la energía fósil por energía limpia.

En diálogo con energiaestrategica.com, el secretario de Energía Pizarro cuenta que están analizando incorporar mayor Componente Nacional Declarado que el 12 y 13 por ciento comprometido durante la presentación de ofertas en la Ronda 1.

“Las empresas chinas están dispuestas a que el gobierno de la provincia tome decisiones sobre la inclusión de componente nacional en los proyectos”, comenta el funcionario.

Anterior

Bolivia presente en foro de exportadores de gas

Siguiente

Acuerdo Federal: ¿Un paraguas para la Renta Minera?

Comentarios:

Más Leidas

  • Uno por uno, cómo están los principales proyectos de inversión

    3210 veces compartido
    Compartir 1284 Tweet 803
  • Proyecto de plata en Chubut generaría más de 7 mil puestos de trabajo

    3989 veces compartido
    Compartir 2550 Tweet 600
  • Dos mineras canadienses se unen para explotar uno de los mayores yacimientos de cobre de la Argentina

    1597 veces compartido
    Compartir 668 Tweet 387
  • Los sueldos mineros duplican los de todo el sector privado

    1546 veces compartido
    Compartir 618 Tweet 387
  • Según el HSBC, el precio del litio aumentará un 150% para 2020

    1254 veces compartido
    Compartir 502 Tweet 314

Ultimas Noticias

La minería en Argentina presenta señales de recuperación en marzo de 2025

Petro rechazó las afirmaciones de la Asociación Colombiana de Minería y negó que la demanda de carbón esté en aumento, asegurando que «caerá»

Newmont anuncia a Tito Cacho como nuevo Gerente General de Cerro Negro

Exportaciones en Perú registran once meses consecutivos de crecimiento al cierre del primer trimestre

Crean en Chubut una nueva área para el control y fiscalización de concesiones mineras

Día de la Industria Minera y lanzamiento de Arminera 2025: Perspectivas del sector, que se consolida como el sexto mayor complejo exportador

Quienes somos

Periodico El inversor Energetico & Minero

Periodico el Inversor Energetico & Minero es el único medio especializado en noticias y cuestiones estratégicas relacionadas a los sectores que dan origen a su nombre

Secciones

  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios

Redes sociales

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube
  • Staff
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Medidas Publicitarias / Media Kit

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

No Result
View All Result
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Contáctenos
  • Suscribase
  • Staff
  • Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Suscribase
  • Mineria
  • Energia
  • Actualidad
  • Empresas
  • Economia
  • Energías Renovables

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

Ir a la versión móvil