domingo 11 de mayo de 2025
  • Quiénes somos
  • Contacto / Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Staff

No products in the cart.

Newsletter Diario
Suscribase al Periodico
Como anunciar
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
Suscribase al Periodico
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
No Result
View All Result

Javier Castro, secretario de AOMA fue recibido por el presidente de YPF Pablo González

Javier Castro, secretario de AOMA fue recibido por el presidente de YPF Pablo González
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El presidente de la petrolera YPF, Pablo González, se reunió con el secretario general de AOMA de Santa Cruz, Javier Castro, con quien dialogó de una variada cantidad de temas tanto del sector hidrocarburífero como del ámbito minero.

En la ciudad de Buenos Aires, Pablo González, presidente de YPF mantuvo una charla con Javier Castro.

Tras el encuentro, el sindicalista de AOMA habló con La Opinión Austral sobre los puntos abordados. “Fue una extensa charla, muy amena, muy cordial”, indicó Castro, y subrayó que con el presidente de YPF se conoce hace muchos años. “La verdad es que hablamos un poco de todo, de hidrocarburos, de minería, de política”, dijo.

En ese sentido, sostuvo que buscaron algún punto de encuentro “para desarrollar acciones” y añadió que Pablo González “sigue muy de cerca la realidad de Santa Cruz”.

“Fue un encuentro de trabajo, de contarle un poco qué estamos haciendo desde el sindicato e imaginar un futuro en el que podamos hacer cosas en conjunto”, manifestó.

Inversiones
Luego el gremialista expresó que no se habló de temas tan puntuales, sino más bien generales, como por ejemplo lo que proyecta González para la provincia en materia de inversiones de YPF.

“Le conté cuál es la realidad de nuestra actividad en Santa Cruz, de lo que viene y de la necesidad de generar un panorama atractivo para los inversores de exploración, porque eso va a generar en el mediano y largo plazo más inversiones, considerando que es un escenario muy importante y sabiendo de la fortaleza que tiene la provincia en la minería”.

Incluso, Castro comentó que hablaron de cómo los conflictos generan pérdidas en la producción como sucede en este momento en Vaca Muerta. Ese conflicto, “afecta no solamente a Neuquén sino al país entero”, y también de lo que pasa en ocasiones en Santa Cruz que “necesita encontrar un punto de equilibrio para trabajar para todo lo que viene” Fuente: La Opinión Austral.

Anterior

San Juan: Reunión de la Comisión de Minería

Siguiente

San Juan: Firman convenios de formación profesional en Jáchal

Comentarios:

Más Leidas

  • Uno por uno, cómo están los principales proyectos de inversión

    3210 veces compartido
    Compartir 1284 Tweet 803
  • Proyecto de plata en Chubut generaría más de 7 mil puestos de trabajo

    3989 veces compartido
    Compartir 2550 Tweet 600
  • Dos mineras canadienses se unen para explotar uno de los mayores yacimientos de cobre de la Argentina

    1597 veces compartido
    Compartir 668 Tweet 387
  • Los sueldos mineros duplican los de todo el sector privado

    1546 veces compartido
    Compartir 618 Tweet 387
  • Según el HSBC, el precio del litio aumentará un 150% para 2020

    1254 veces compartido
    Compartir 502 Tweet 314

Ultimas Noticias

Exportaciones en Perú registran once meses consecutivos de crecimiento al cierre del primer trimestre

Crean en Chubut una nueva área para el control y fiscalización de concesiones mineras

Día de la Industria Minera y lanzamiento de Arminera 2025: Perspectivas del sector, que se consolida como el sexto mayor complejo exportador

Barrick Mining impulsa ganancias récord en Q1 2025 gracias al oro y cobre

En el Día de la Minería, Salta confirmó la baja de tasas para el sector

Argentina proyecta que su producción de litio crezca un 77 % en 2025

Quienes somos

Periodico El inversor Energetico & Minero

Periodico el Inversor Energetico & Minero es el único medio especializado en noticias y cuestiones estratégicas relacionadas a los sectores que dan origen a su nombre

Secciones

  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios

Redes sociales

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube
  • Staff
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Medidas Publicitarias / Media Kit

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

No Result
View All Result
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Contáctenos
  • Suscribase
  • Staff
  • Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Suscribase
  • Mineria
  • Energia
  • Actualidad
  • Empresas
  • Economia
  • Energías Renovables

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

Ir a la versión móvil