jueves 8 de mayo de 2025
  • Quiénes somos
  • Contacto / Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Staff

No products in the cart.

Newsletter Diario
Suscribase al Periodico
Como anunciar
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
Suscribase al Periodico
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
No Result
View All Result

Jalil: “Tengan confianza que vamos a ser responsables con la minería”

Jalil: “Tengan confianza que vamos a ser responsables con la minería”
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Siguiendo con sus actividades en el Oeste provincial y luego de haber pasado por Tinogasta; el gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, acompañado por el vicegobernador Rubén Dusso, el senador José Carrizo, los diputados nacionales Silvana Ginocchio y Dante López Rodríguez, los intendentes Julio Taritolay, Guillermo Ferreyra y Juan Pablo Sánchez, además de las autoridades parlamentarias, llegó hasta Antofagasta de la Sierra.

El desembarco del equipo de gobierno en la villa de Antofagasta se dio tras una extensa travesía de 11 horas desde la localidad fiambalense de Punta del Agua, pasando por Las Papas y parte de la baja puna antofagasteña para desembocar en el Campo de Piedra Pómez y posteriormente en la cabecera departamental. En el camino, Raúl visitó el reservorio natural de aguas termales “Los Hornitos”.

Ya en la villa de Antofagasta, el gobernador Jalil y el equipo de gobierno dejaron formalmente habilitado el reservorio de agua construido en la zona noroeste de la villa. La obra, financiada a través de un fideicomiso con aporte de la empresa minera Livent, cuenta con un espejo de agua de casi media hectárea y tiene la capacidad de almacenar 9 mil metros cúbicos de agua.

Durante esta visita, Jalil destacó el acompañamiento de los integrantes de su equipo de gobierno, al tiempo que expresó que “Antofagasta es muy lindo, tiene mucho potencial”. Asimismo, hizo mención al trabajo realizado por la exgobernadora Lucía Corpacci: “Inició un camino, un camino en el que yo les pido a todos los catamarqueños que tengan confianza, que hay que continuar este camino, que todo emprendimiento turístico, la soja, la minería, todo tiene su impacto ambiental, pero uno en la vida, como en todo, tiene que buscar el balance”.

Luego, recordó un encuentro con un vecino de Las Papas (Tinogasta) que le consultó cuál era el futuro de ellos. “La minería, el turismo, la ganadería y la agricultura”, respondió Jalil. “Lo podemos hacer, si hacemos en forma responsable todas esas actividades”.

“Tengan confianza todos los catamarqueños, que vamos a ser responsables, no solo en el manejo de la minería, sino también en toda actividad que se emprenda en Catamarca”, enfatizó el Gobernador. “Siempre hay desconfianza, pero los hechos y las realidades van demostrando que las cosas están cambiando”.Sumado a esto, Jalil dijo que “si la minería tiene que servir para algo, es para solucionar los problemas”, como ser el tema del agua.

El reservorio de agua

En cuanto a la obra del reservorio de agua, se compone de una toma sobre Río Pita que, con una cañería de 1.500 metros de PVC con 110 milímetros de diámetro, alimentará al reservorio; y una cañería de 3.500 metros de 110 milímetros de diámetro que alimentará, también, una estación de filtrado para arena y grava automático y cloración. A su vez, el filtrado contiene una válvula hidráulica de control con un flotante de corte que vierte el agua sobre una cisterna.

Nuevo dique

Acompañado por el vicegobernador Dusso y el equipo de gobierno, Raúl Jalil lanzó formalmente el proyecto del dique Paicuqui junto al intendente Julio Taritolay. Este embalse será ejecutado por el ministerio de Agua, Energía y Medio Ambiente, a cargo de Alberto Kozicki, con una inversión superior a los 500 millones de pesos. La locación del embalse está ubicada a 20 km de la villa de Antofagasta, sobre el río Punilla. El ministro Kozicki destacó en su alocución inaugural que se trata de una obra a gran escala con nulo impacto ambiental, permitiendo mejorar sustancialmente el aprovechamiento de los ríos de la región para generar un mejor servicio de agua potable y agua para consumo ganadero o riego. Fuente: El Esquiu.

Anterior

Lanzan créditos del Banco Nación para pymes mineras no metalíferas a tasa del 18%

Siguiente

Marcelo Mena Muñoz: "la minería es uno de los pilares para la economía y el desarrollo social”

Comentarios:

Más Leidas

  • Uno por uno, cómo están los principales proyectos de inversión

    3210 veces compartido
    Compartir 1284 Tweet 803
  • Proyecto de plata en Chubut generaría más de 7 mil puestos de trabajo

    3989 veces compartido
    Compartir 2550 Tweet 600
  • Dos mineras canadienses se unen para explotar uno de los mayores yacimientos de cobre de la Argentina

    1597 veces compartido
    Compartir 668 Tweet 387
  • Los sueldos mineros duplican los de todo el sector privado

    1546 veces compartido
    Compartir 618 Tweet 387
  • Según el HSBC, el precio del litio aumentará un 150% para 2020

    1254 veces compartido
    Compartir 502 Tweet 314

Ultimas Noticias

Barrick Mining impulsa ganancias récord en Q1 2025 gracias al oro y cobre

En el Día de la Minería, Salta confirmó la baja de tasas para el sector

Argentina proyecta que su producción de litio crezca un 77 % en 2025

Tensiones comerciales dejan al descubierto oportunidades en minería de Brasil

La Rioja firma acuerdo clave con China para impulsar la minería sustentable

San Juan y el mayor hallazgo de cobre, oro y plata argentino

Quienes somos

Periodico El inversor Energetico & Minero

Periodico el Inversor Energetico & Minero es el único medio especializado en noticias y cuestiones estratégicas relacionadas a los sectores que dan origen a su nombre

Secciones

  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios

Redes sociales

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube
  • Staff
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Medidas Publicitarias / Media Kit

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

No Result
View All Result
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Contáctenos
  • Suscribase
  • Staff
  • Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Suscribase
  • Mineria
  • Energia
  • Actualidad
  • Empresas
  • Economia
  • Energías Renovables

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

Ir a la versión móvil