viernes 18 de julio de 2025
  • Quiénes somos
  • Contacto / Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Staff

No products in the cart.

Newsletter Diario
Suscribase al Periodico
Como anunciar
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
Suscribase al Periodico
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
No Result
View All Result

Inversión millonaria de Genneia para impulsar producción de `litio verde´ y cobre en Salta

Inversión millonaria de Genneia para impulsar producción de `litio verde´ y cobre en Salta
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La obra abastecerá con energías renovables una demanda de 2,6 millones de MWh/año impulsando la producción en el Noroeste Argentino (NOA)

Genneia, empresa de soluciones energéticas sustentables en Argentina, avanza con un ambicioso proyecto de construcción de una línea de alta tensión en Salta, conuna inversión estimada de USD 400 millones.

La línea de alta tensión facilitará el acceso a energía eléctrica renovable y limpia para los proyectos mineros de litio y cobre en Salta,permitiendo una producción estimada de 150.000 toneladas de carbonato de litio por año.Además, la iniciativa viabiliza la producción minera con energía eficiente y competitiva, lo que representa un avance significativo en la sostenibilidad de la industria extractiva.

Genneia también está evaluando la generación de energía para proyectos de cobre en desarrollo, como Taca Taca, Luján 22, Aguamarga 24 y Antena I, entre otros. Según Bernardo Andrews, CEO de Genneia, este proyecto es «una clara muestra de cómo la sinergia entre el sector público y privado puede garantizar la provisión de energía segura y confiable, beneficiando a la industria minera».https://d-37368313742371746336.ampproject.net/2501142147000/frame.html

El proyecto de Genneia se suma a una iniciativa similar impulsada por YPF Luz y Central Puerto, que contempla la construcción de una línea eléctrica de aproximadamente 140 kilómetros entre Salta y Catamarca, con una inversión estimada entre USD 250 y 400 millones. Aunque ambas propuestas son independientes, fuentes del sector no descartan una posible integración en un único proyecto, que podría incorporarse al Régimen de Incentivo a la Generación Industrial (RIGI).

El proyecto de Genneia se dio a conocer tras una reunión entre autoridades de la empresa, representantes de la compañía de servicios públicos EDESA y el ministro de Infraestructura de Salta, Sergio Camacho. Durante el encuentro,se analizaron los detalles de la iniciativa y se definieron los próximos pasos para su concreción.

Funcionarios provinciales destacaron la importancia de fortalecer la infraestructura energética de Salta para acompañar el desarrollo económico y social de la provincia.

Fuente: adnsur

Anterior

China aprobaría contrato millonario con Bolivia para la construcción de dos plantas de litio

Siguiente

Argentina, Chile y Bolivia concentran el 85% de las reservas mundiales de Litio

Comentarios:

Más Leidas

  • Uno por uno, cómo están los principales proyectos de inversión

    3217 veces compartido
    Compartir 1287 Tweet 804
  • Proyecto de plata en Chubut generaría más de 7 mil puestos de trabajo

    3994 veces compartido
    Compartir 2552 Tweet 601
  • Dos mineras canadienses se unen para explotar uno de los mayores yacimientos de cobre de la Argentina

    1599 veces compartido
    Compartir 668 Tweet 388
  • Los sueldos mineros duplican los de todo el sector privado

    1550 veces compartido
    Compartir 620 Tweet 388
  • Según el HSBC, el precio del litio aumentará un 150% para 2020

    1257 veces compartido
    Compartir 503 Tweet 314

Ultimas Noticias

Bancóldex y el Ministerio de Minas y Energía lanzan línea de crédito de 30.000 millones de pesos para promover la minería sostenible en Colombia

La Cámara Minera de San Juan renueva sus autoridades hasta 2027 y elige a Iván Grgic como nuevo presidente

El Estado Provincial firma acuerdo con Patagonia Gold para promover la contratación de mano de obra local en el proyecto minero Calcatreu

El sector minero en Argentina se proyecta con un crecimiento imparable gracias al auge del litio

Encuesta de LBMA revela optimismo creciente en las perspectivas del oro para 2025

Josemaría amplía expectativas de empleo y recursos en San Juan

Quienes somos

Periodico El inversor Energetico & Minero

Periodico el Inversor Energetico & Minero es el único medio especializado en noticias y cuestiones estratégicas relacionadas a los sectores que dan origen a su nombre

Secciones

  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios

Redes sociales

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube
  • Staff
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Medidas Publicitarias / Media Kit

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

No Result
View All Result
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Contáctenos
  • Suscribase
  • Staff
  • Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Suscribase
  • Mineria
  • Energia
  • Actualidad
  • Empresas
  • Economia
  • Energías Renovables

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

Ir a la versión móvil