martes 13 de mayo de 2025
  • Quiénes somos
  • Contacto / Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Staff

No products in the cart.

Newsletter Diario
Suscribase al Periodico
Como anunciar
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
Suscribase al Periodico
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
No Result
View All Result

Insólito: ahora la Argentina tiene el barril de petróleo más caro del mundo

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La caída del precio del petróleo amenaza a toda la industria mundial. Las grandes empresas ya empezaron a reducir los niveles de inversión para el año que viene y el futuro de los megaproyectos como Vaca Muerta, es incierto. Sin embargo, las firmas que operan en el país todavía tienen algo de alivio, aferradas al precio regulado del «barril criollo». Según La Política Online, el precio del barril Brent, que se extrae principalmente del Mar del Norte y es referencia para los mercados europeos, tocó este martes los 65,29 dólares, su cotización más baja desde 2009. En tanto, el crudo estadounidense WTI, que marca la referencia en la Argentina, llegó a u$s 62,25, su peor valor desde julio de 2009. Sin embargo, en la Argentina insólitamente el barril de petróleo es el más caro del mundo. Esto sucede porque la cotización para los productores sigue regulada por la Secretaría de Energía. Así, la variable Medanito, que se extrae en la Cuenca Neuquina, se mantiene en los u$s 83. Mientras que el tipo Escalante, de los yacimientos del sur de Chubut y Santa Cruz, cotiza entre u$s 67 y u$s 68. Esto explica por qué el derrumbe de los precios del barril de petróleo no repercutió en el valor de la nafta que pagan los argentinos. En otras palabras, los automovilistas argentinos son los que mantienen esa cotización alta cada vez que cargan nafta. Sólo contando la variedad Medanito la transferencia de parte de los consumidores a las empresas alcanzará los u$s 1.000 millones anuales para sostener el precio. La semana pasada, los gobernadores de las provincias petroleras se reunieron de urgencia para exigirle al Gobierno nacional que «consideran inconveniente que se produzcan modificaciones en los precios internos».

Anterior

YPF invertirá u$s 82 millones por dos áreas de shale en Neuquén

Siguiente

Las acciones petroleras cayeron hasta 10% y arrastraron a los mercados

Más Leidas

  • Uno por uno, cómo están los principales proyectos de inversión

    3210 veces compartido
    Compartir 1284 Tweet 803
  • Proyecto de plata en Chubut generaría más de 7 mil puestos de trabajo

    3989 veces compartido
    Compartir 2550 Tweet 600
  • Dos mineras canadienses se unen para explotar uno de los mayores yacimientos de cobre de la Argentina

    1597 veces compartido
    Compartir 668 Tweet 387
  • Los sueldos mineros duplican los de todo el sector privado

    1546 veces compartido
    Compartir 618 Tweet 387
  • Según el HSBC, el precio del litio aumentará un 150% para 2020

    1254 veces compartido
    Compartir 502 Tweet 314

Ultimas Noticias

Europa descubre un tesoro: un yacimiento de oro valorado en 10.000 millones de Euros

Cerrado Gold: un paso hacia el futuro en la minería argentina

Teuton Resources explora oportunidades en San Juan y Mendoza

La minería en Argentina presenta señales de recuperación en marzo de 2025

Petro rechazó las afirmaciones de la Asociación Colombiana de Minería y negó que la demanda de carbón esté en aumento, asegurando que «caerá»

Newmont anuncia a Tito Cacho como nuevo Gerente General de Cerro Negro

Quienes somos

Periodico El inversor Energetico & Minero

Periodico el Inversor Energetico & Minero es el único medio especializado en noticias y cuestiones estratégicas relacionadas a los sectores que dan origen a su nombre

Secciones

  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios

Redes sociales

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube
  • Staff
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Medidas Publicitarias / Media Kit

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

No Result
View All Result
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Contáctenos
  • Suscribase
  • Staff
  • Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Suscribase
  • Mineria
  • Energia
  • Actualidad
  • Empresas
  • Economia
  • Energías Renovables

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

Ir a la versión móvil