domingo 11 de mayo de 2025
  • Quiénes somos
  • Contacto / Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Staff

No products in the cart.

Newsletter Diario
Suscribase al Periodico
Como anunciar
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
Suscribase al Periodico
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
No Result
View All Result

Inician las perforaciones para la extracción de litio en dos salares

Inician las perforaciones para la extracción de litio en dos salares
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La empresa canadiense NRG Metals informó que comenzará “en breve” los trabajos de perforación en las 29.180 hectáreas de su concesión en el proyecto de litio de Salar Escondido, Catamarca, y en las 3.287 hectáreas en Hombre Muerto Norte (HMN), Salta.

Voceros de NRG precisaron que la actividad en el primer caso está programada para la semana próxima, a cargo de la contratista Water Drilling, y se prevé inicialmente perforar un agujero de 8,5 pulgadas de diámetro hasta una profundidad de 400 metros.

La perforación se ubicará aproximadamente a un kilómetro al sur del taladro diamantino inicial de la compañía, completado a una profundidad de 307 metros en diciembre pasado.

Actualmente, Water Drilling está en proceso de completar trabajos para otra empresa en un proyecto cercano y el taladro se trasladará en los próximos días al Salar Escondido, antes llamado Carachi Pampa, ubicado a 280 kilómetros al sureste de la capital provincial, muy cerca de uno de los depósitos de salmuera de litio más grandes conocidos en la Argentina. Durante 2017 NRG detectó la presencia de una zona de salmuera enterrada bajo la cubierta aluvial en la superficie de la cuenca, comunicó la empresa.

A fines de enero pasado, tras la perforación del primer pozo, se confirmó la existencia de “una importante mineralización de litio” y se proporcionó información geológica para guiar la siguiente fase. “Los resultados ratifican que Salar Escondido tiene el potencial de albergar un importante depósito de litio con la química adecuada”, indicaron en NRG.

Dada la historia de la exploración de litio en otros salares, la compañía canadiense cree que el potencial para encontrar mejores grados a mayores profundidades “es bueno”.

El proyecto de Hombre Muerto Norte, en tanto, está ubicado en cercanías del prolífico salar del mismo nombre, adyacente a la mina Fenix, de la estadounidense FMC Corporation, y al proyecto en etapa de desarrollo Sal de Vida, de la australiana Galaxy Resources.

La firma OneBorax, contratista local de equipos pesados, comenzó recientemente a construir carreteras y tablillas de perforación en HMN.

Durante una visita de campo realizada en enero a Hombre Muerto, los directivos de NRG, que se trasladaron desde Vancouver, comprobaron que el acceso por carretera al proyecto es “excelente”, con una línea de ferrocarril y un gasoducto también cerca.

En la ocasión, la gerencia de la compañía entrevistó a contratistas de perforación y proveedores de servicios locales, y definió los detalles de la primera fase de exploración, mediante la construcción de dos vías de acceso, de las cuales ya se concluyó la primera.

Los trabajos iniciales permitirán confirmar los valores de litio y la permeabilidad a fin de determinar los recursos y el potencial del proyecto, sobre el que NRG ya manifestó su “alto grado de confianza”.

La construcción de caminos y plataformas continuará mientras se completan las preparaciones de perforación, que comenzarán a fines de la semana próxima.

 

Fuente: El Tribuno

Anterior

Mendoza busca construir 5 nuevos parques solares

Siguiente

Mendoza busca licitar este año la represa que quiere construir en el límite con La Pampa

Comentarios:

Más Leidas

  • Uno por uno, cómo están los principales proyectos de inversión

    3210 veces compartido
    Compartir 1284 Tweet 803
  • Proyecto de plata en Chubut generaría más de 7 mil puestos de trabajo

    3989 veces compartido
    Compartir 2550 Tweet 600
  • Dos mineras canadienses se unen para explotar uno de los mayores yacimientos de cobre de la Argentina

    1597 veces compartido
    Compartir 668 Tweet 387
  • Los sueldos mineros duplican los de todo el sector privado

    1546 veces compartido
    Compartir 618 Tweet 387
  • Según el HSBC, el precio del litio aumentará un 150% para 2020

    1254 veces compartido
    Compartir 502 Tweet 314

Ultimas Noticias

Exportaciones en Perú registran once meses consecutivos de crecimiento al cierre del primer trimestre

Crean en Chubut una nueva área para el control y fiscalización de concesiones mineras

Día de la Industria Minera y lanzamiento de Arminera 2025: Perspectivas del sector, que se consolida como el sexto mayor complejo exportador

Barrick Mining impulsa ganancias récord en Q1 2025 gracias al oro y cobre

En el Día de la Minería, Salta confirmó la baja de tasas para el sector

Argentina proyecta que su producción de litio crezca un 77 % en 2025

Quienes somos

Periodico El inversor Energetico & Minero

Periodico el Inversor Energetico & Minero es el único medio especializado en noticias y cuestiones estratégicas relacionadas a los sectores que dan origen a su nombre

Secciones

  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios

Redes sociales

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube
  • Staff
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Medidas Publicitarias / Media Kit

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

No Result
View All Result
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Contáctenos
  • Suscribase
  • Staff
  • Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Suscribase
  • Mineria
  • Energia
  • Actualidad
  • Empresas
  • Economia
  • Energías Renovables

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

Ir a la versión móvil