martes 13 de mayo de 2025
  • Quiénes somos
  • Contacto / Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Staff

No products in the cart.

Newsletter Diario
Suscribase al Periodico
Como anunciar
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
Suscribase al Periodico
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
No Result
View All Result

Inicia la perforación en el proyecto de litio Río Grande en Salta

Inicia la perforación en el proyecto de litio Río Grande en Salta
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

NOA Lithium Brines comenzó su programa de perforación de testigos Fase 1 en su Proyecto Río Grande en la Provincia de Salta. Consiste en seis pozos de exploración, con un total de aproximadamente 3.000 metros, y puede ampliarse en función de los resultados.

El Proyecto Río Grande cubre aproximadamente 43,000 hectáreas y las claves de la campaña de perforación inicial incluyen objetivos de perforación donde pruebas geofísicas recientes han identificado salmuera de litio a una profundidad de ~500 metros, ya que la perforación histórica en el salar solo ha perforado a profundidades de ~100 m y exploración de la cuenca salar más amplia que muestra el potencial de salmuera de la geofísica completada por NOA y otros.

“Estamos muy complacidos de comenzar a perforar menos de una semana después de que comenzaran las operaciones en TSX Venture Exchange. La profundidad y la experiencia de nuestro equipo en el país ha sido un factor clave en la rapidez con que han avanzado las operaciones de la empresa”, comentó Taj Singh, presidente y director ejecutivo de NOA.

La compañía es una de las principales tenedoras de reclamos en Rio Grande y a través del trabajo histórico realizado por otras empresas, puede tener acceso a datos geofísicos y de perforación de todo el salar, lo que le da un alto grado de confianza en el potencial de exploración en el Proyecto.

Paralelamente, la empresa también está comenzando programas de exploración en otros proyectos que posee en Argentina, Arizaro y Salinas Grandes, para prepararlos para la perforación a finales de este año o principios de 2024.

Fuente: Minería & Desarrollo

Anterior

Chile: Katherine Feliú la nueva superintendenta de la Mina Sur de El Teniente

Siguiente

Consiguen financiamiento para avanzar con el proyecto litífero Los Sapitos en Iglesia

Comentarios:

Más Leidas

  • Uno por uno, cómo están los principales proyectos de inversión

    3210 veces compartido
    Compartir 1284 Tweet 803
  • Proyecto de plata en Chubut generaría más de 7 mil puestos de trabajo

    3989 veces compartido
    Compartir 2550 Tweet 600
  • Dos mineras canadienses se unen para explotar uno de los mayores yacimientos de cobre de la Argentina

    1597 veces compartido
    Compartir 668 Tweet 387
  • Los sueldos mineros duplican los de todo el sector privado

    1546 veces compartido
    Compartir 618 Tweet 387
  • Según el HSBC, el precio del litio aumentará un 150% para 2020

    1254 veces compartido
    Compartir 502 Tweet 314

Ultimas Noticias

La minería en Argentina presenta señales de recuperación en marzo de 2025

Petro rechazó las afirmaciones de la Asociación Colombiana de Minería y negó que la demanda de carbón esté en aumento, asegurando que «caerá»

Newmont anuncia a Tito Cacho como nuevo Gerente General de Cerro Negro

Exportaciones en Perú registran once meses consecutivos de crecimiento al cierre del primer trimestre

Crean en Chubut una nueva área para el control y fiscalización de concesiones mineras

Día de la Industria Minera y lanzamiento de Arminera 2025: Perspectivas del sector, que se consolida como el sexto mayor complejo exportador

Quienes somos

Periodico El inversor Energetico & Minero

Periodico el Inversor Energetico & Minero es el único medio especializado en noticias y cuestiones estratégicas relacionadas a los sectores que dan origen a su nombre

Secciones

  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios

Redes sociales

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube
  • Staff
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Medidas Publicitarias / Media Kit

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

No Result
View All Result
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Contáctenos
  • Suscribase
  • Staff
  • Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Suscribase
  • Mineria
  • Energia
  • Actualidad
  • Empresas
  • Economia
  • Energías Renovables

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

Ir a la versión móvil