Ante la falta de consenso en cuanto al pago no remunerativo (es decir, sin tributación a Ganancias), el día de ayer no se produjo un acuerdo entre los sindicatos petroleros, las cámaras empresarias y el Gobierno nacional, por lo que la negociación salarial seguirá el día lunes. “La próxima reunión será este lunes 30 de marzo, a las 8 horas, en el Ministerio de Trabajo de la Nación, un día antes del paro por Ganancias al que se plegará nuestro gremio”, informó el Sindicato de Petroleros que conduce en la provincia de Neuquén el senador Guillermo Pereyra. “La negativa del Gobierno nacional con respecto a modificar el mínimo del Impuesto a las Ganancias es lo que está trabando la negociación”, había anticipado Pereyra antes del encuentro de este jueves, en declaraciones a la radio AM 550. Según consignó Diariamente Neuquén, el senador dijo que si en las negociaciones se llegara a un 30% de aumento, en realidad debería hablarse de un 18 por ciento. “Debemos trabajar fuertemente en esta cuestión para encontrar una forma que nos permita transitar los últimos meses de este gobierno que ya se va”, comentó Pereyra. “Hasta el momento vemos que la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) aún no autoriza este sistema no remunerativo. En definitiva, nos encontramos encerrados, pero siempre apostamos al diálogo y a la creatividad que debemos tener los dirigentes para encontrar una solución a esta problemática”, sostuvo el senador sindicalista.
No hubo acuerdo salarial entre los sindicatos petroleros y el Gobierno nacional
-
by Redaccion
- Categories: Newsletter diario
Noticias relacionadas
Exportaciones en Perú registran once meses consecutivos de crecimiento al cierre del primer trimestre
por
Redaccion
9 de mayo de 2025
Crean en Chubut una nueva área para el control y fiscalización de concesiones mineras
por
Redaccion
9 de mayo de 2025
Barrick Mining impulsa ganancias récord en Q1 2025 gracias al oro y cobre
por
Redaccion
8 de mayo de 2025
En el Día de la Minería, Salta confirmó la baja de tasas para el sector
por
Redaccion
8 de mayo de 2025