domingo 11 de mayo de 2025
  • Quiénes somos
  • Contacto / Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Staff

No products in the cart.

Newsletter Diario
Suscribase al Periodico
Como anunciar
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
Suscribase al Periodico
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
No Result
View All Result

Hidrocarburos: Las provincias alistan su contrapropuesta

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Los gobernadores de las provincias petroleras presentarán el lunes una contrapropuesta al proyecto impulsado por el Gobierno nacional para una nueva ley de hidrocarburos, presionados por las advertencias de la oposición sobre un eventual recorte del poder de las provincias en los recursos petroleros. Según Jornada Online, el resurgimiento de YPF, el potencial del yacimiento Vaca Muerta y el interés de capitales extranjeros por invertir miles de millones de dólares allí modificaron la escena y los gobernadores no quieren que sus jurisdicciones pierdan peso en la discusión y, mucho menos, en el reparto de regalías. La iniciativa nacional contempla que las provincias puedan percibir ingresos desde el sector petrolero sólo por la vía del cobro de regalías y elimina, por caso, el acarreo, con el que las arcas provinciales se venían quedando con otra parte de la renta. El acarreo a través de las empresas provinciales de energía es la forma que habían encontrado los gobernadores para recuperar algo del dinero que la Nación les quita al liquidarles las regalías petrolíferas al valor de boca de pozo y no al precio al cual se exportan los barriles de crudo, haciéndose así de una diferencia que oscila entre los 30 y los 35 dólares por unidad. A cambio del acarreo, el Gobierno nacional propone que las provincias cobren un «canon de ingreso» a las áreas a las compañías que ganen las licitaciones en el futuro y eso, según el gobernador de Neuquén, Jorge Sapag, es parte de la «letra chica» que se debe discutir y consensuar. El proyecto incluye además plazos de concesión por 35 años para los proyectos no convencionales, presupuestos mínimos de seguridad ambiental, un régimen promocional, estabilidad fiscal, techo de regalías del 12% y ventajas aduaneras para la importación de equipos.

Anterior

Mayoral: “Esto es parte de la construcción de la nueva argentina”

Siguiente

Designan a un amigo de Máximo Kirchner en el Directorio de YPF

Más Leidas

  • Uno por uno, cómo están los principales proyectos de inversión

    3210 veces compartido
    Compartir 1284 Tweet 803
  • Proyecto de plata en Chubut generaría más de 7 mil puestos de trabajo

    3989 veces compartido
    Compartir 2550 Tweet 600
  • Dos mineras canadienses se unen para explotar uno de los mayores yacimientos de cobre de la Argentina

    1597 veces compartido
    Compartir 668 Tweet 387
  • Los sueldos mineros duplican los de todo el sector privado

    1546 veces compartido
    Compartir 618 Tweet 387
  • Según el HSBC, el precio del litio aumentará un 150% para 2020

    1254 veces compartido
    Compartir 502 Tweet 314

Ultimas Noticias

Exportaciones en Perú registran once meses consecutivos de crecimiento al cierre del primer trimestre

Crean en Chubut una nueva área para el control y fiscalización de concesiones mineras

Día de la Industria Minera y lanzamiento de Arminera 2025: Perspectivas del sector, que se consolida como el sexto mayor complejo exportador

Barrick Mining impulsa ganancias récord en Q1 2025 gracias al oro y cobre

En el Día de la Minería, Salta confirmó la baja de tasas para el sector

Argentina proyecta que su producción de litio crezca un 77 % en 2025

Quienes somos

Periodico El inversor Energetico & Minero

Periodico el Inversor Energetico & Minero es el único medio especializado en noticias y cuestiones estratégicas relacionadas a los sectores que dan origen a su nombre

Secciones

  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios

Redes sociales

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube
  • Staff
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Medidas Publicitarias / Media Kit

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

No Result
View All Result
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Contáctenos
  • Suscribase
  • Staff
  • Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Suscribase
  • Mineria
  • Energia
  • Actualidad
  • Empresas
  • Economia
  • Energías Renovables

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

Ir a la versión móvil