martes 13 de mayo de 2025
  • Quiénes somos
  • Contacto / Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Staff

No products in the cart.

Newsletter Diario
Suscribase al Periodico
Como anunciar
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
Suscribase al Periodico
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
No Result
View All Result

Hensel: «La estrategia para la minería hoy es analizar proyecto por proyecto»

Hensel: «La estrategia para la minería hoy es analizar proyecto por proyecto»
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El secretario de Minería de la Nación, Alberto Hensel, brindó una entrevista a Diario de Cuyo, en la que se refirió a la situación actual de la minería en medio de la pandemia y aislamiento social a raíz del COVID-19.

«El Covid-19 impactó en la caída de la demanda y precios de minerales industriales como el cobre o el litio, salvo el caso del oro que es un resguardo económico y sus valores van en ascenso», afirmó Hensel, quien también agregó que «Es una realidad que ha impactado en la actividad minera toda, como en la mayoría de las actividades económicas a nivel mundial».

En ese sentido, hizo referencia a la reconfiguración de la industria en este contexto de emergencia sanitaria que, entiende, «será superada en algún momento». Por eso, el titular de Minería expresó: «estamos obligados a pensar en el día después y probablemente a partir de ese momento se empiece a incrementar la demanda de metales preciosos y de minerales industriales».

Según sostuvo, actualmente están trabajando en un programa denominado “Proyecto por Proyecto”. «La estrategia para la minería hoy es analizar proyecto por proyecto, porque entendemos que no es lo mismo producir oro, plata, cobre o litio, por mencionar algunos de los que integran nuestra cartera de proyectos en exploración avanzada», explicó.

Asimismo, sumó que «no es lo mismo producir a 3 mil metros de altura que a 5 mil metros de altura, no es lo mismo contar con infraestructura como si no, no todos tienen la misma ley de corte mineral, no a todos les inciden por igual las retenciones y así con otros aspectos». Por eso específico que la idea es «convocar a las empresas para el análisis conjunto de estas realidades, buscaremos llegar a acuerdos específicos e impulsar la concreción de nuestros proyectos más avanzados».

Con respecto a la dinámica de trabajo propuesta, Hensel detalló que se trata de alrededor de 15 proyectos de litio, cobre y oro en los que se trabajará lo que resta del año. «Es el caso del proyecto Navidad en Chubut, Taca Taca en Salta, Aguarica en Catamarca, José María en San Juan, por mencionar algunos. Vamos a abordar los aspectos ambientales, sociales, económicos, financieros, fiscales, técnicos, operacionales, constructivos, van a ser encuentros con nuestros técnicos de la Secretaría y también del Segemar», especificó.

Por último, el secretario dio su punto de vista a las medidas de reajuste que se tomaron ante la pandemia y dijo que «la Ley de Emergencia establece las retenciones en un tope para la actividad minera e hidrocarburífera del 8%». En ese sentido, dio a conocer que mantuvo un dialogo con el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas: «armamos un equipo con gente de economía y AFIP y finalmente reglamentamos el artículo 52 de la Ley de Emergencia, que establece que no se puede aplicar retenciones que superen un 8% a la actividad minera».

Finalmente, Hensel adelantó que en el programa de “Proyecto por Proyecto” van a estudiar cómo impactan las retenciones en el sector particular de cada uno de los proyectos de exploración avanzada. «En este momento no es determinante el esquema actual de retenciones», concluyó. Fuente de la entrevista: Diario de Cuyo.

Anterior

La minería presente en el crecimiento de la educación sanjuanina

Siguiente

Aggreko facilita el distanciamiento social mediante su innovadora aplicación de monitoreo y su centro de operaciones remoto

Comentarios:

Más Leidas

  • Uno por uno, cómo están los principales proyectos de inversión

    3210 veces compartido
    Compartir 1284 Tweet 803
  • Proyecto de plata en Chubut generaría más de 7 mil puestos de trabajo

    3989 veces compartido
    Compartir 2550 Tweet 600
  • Dos mineras canadienses se unen para explotar uno de los mayores yacimientos de cobre de la Argentina

    1597 veces compartido
    Compartir 668 Tweet 387
  • Los sueldos mineros duplican los de todo el sector privado

    1546 veces compartido
    Compartir 618 Tweet 387
  • Según el HSBC, el precio del litio aumentará un 150% para 2020

    1254 veces compartido
    Compartir 502 Tweet 314

Ultimas Noticias

Europa descubre un tesoro: un yacimiento de oro valorado en 10.000 millones de Euros

Cerrado Gold: un paso hacia el futuro en la minería argentina

Teuton Resources explora oportunidades en San Juan y Mendoza

La minería en Argentina presenta señales de recuperación en marzo de 2025

Petro rechazó las afirmaciones de la Asociación Colombiana de Minería y negó que la demanda de carbón esté en aumento, asegurando que «caerá»

Newmont anuncia a Tito Cacho como nuevo Gerente General de Cerro Negro

Quienes somos

Periodico El inversor Energetico & Minero

Periodico el Inversor Energetico & Minero es el único medio especializado en noticias y cuestiones estratégicas relacionadas a los sectores que dan origen a su nombre

Secciones

  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios

Redes sociales

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube
  • Staff
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Medidas Publicitarias / Media Kit

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

No Result
View All Result
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Contáctenos
  • Suscribase
  • Staff
  • Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Suscribase
  • Mineria
  • Energia
  • Actualidad
  • Empresas
  • Economia
  • Energías Renovables

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

Ir a la versión móvil