domingo 11 de mayo de 2025
  • Quiénes somos
  • Contacto / Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Staff

No products in the cart.

Newsletter Diario
Suscribase al Periodico
Como anunciar
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
Suscribase al Periodico
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
No Result
View All Result

Guiñazú: “Hay que entender la inversión de energía renovable desde una mirada global”

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El subsecretario de Energía y Minería de Mendoza, Emilio Guiñazú, planteó la importancia de avanzar hacia un modelo de desarrollo, considerando el valor social que pueden generar las centrales de energías limpias. “La energía no se puede ver solamente como el MWh”, sostuvo.

El funcionario de Mendoza analizó las últimas medidas de Gobierno, en puntual, las rondas de licitación que lanzó el Ministerio de Energía y Minería, en el que la provincia cuyana participó apostando fuerte al desarrollo de la industria nacional.

“Sabíamos que íbamos con precio más altos que proyectos con equipos importados”, admitió el dirigente, respecto de la participación de Emesa, el brazo ejecutor de los proyectos de energía eólica, solar e hidroeléctrica que puso en juego en el programa “RenovAr”.

“Lo planteamos a todos los niveles de la nación pero la visión era tener energía competitiva. ¿Qué es lo que consideramos barato? ¿Estamos comprando productos o cadena de valor?”, señaló.

Sobre la Ronda 1.5, Guiñazú explicó las propuestas cuyanas se adecuaron a las condiciones del pliego de licitación: “Tuvimos que reorientar la estrategia, readecuar las expectativas de ganancia; planteamos un modelo financiero que contemplara los créditos del Ministerio de Producción; hicimos un nuevo trabajo con los inversores privados; pusimos foco en el análisis de riesgo”, sostuvo.

Aunque aclaró: “Los inversores que hemos atraído son internacionales pero entienden la visión de largo plazo”

En tanto, Guiñazú se mostró optimista: “apostamos que, dependiendo la potencia que se contrate, también puedan entrar proyectos con mayor contenido local”.

“Sabemos el valor que agrega la industria a nivel social”, subrayó. Aunque comprendió que en el contexto actual ´del sector eléctrico y macroeconómico el Poder Ejecutivo haya avanzado en otra dirección: “la estrategia del Gobierno es contratar energía barata”.

El funcionario mendocino analizó diversas aristas sobre el desarrollo del mercado de las energías limpias, diferenciando del rol que tomaron otros Gobiernos provinciales, en puntual, respecto de Jujuy. “Mendoza no coloca garantías”, ejemplificó.

Anterior

El Senado aprobaría generación distribuida: preocupan las “debilidades” del proyecto

Siguiente

Crean comité de emergencia para enfrentar la crisis de los cortes de luz

Comentarios:

Más Leidas

  • Uno por uno, cómo están los principales proyectos de inversión

    3210 veces compartido
    Compartir 1284 Tweet 803
  • Proyecto de plata en Chubut generaría más de 7 mil puestos de trabajo

    3989 veces compartido
    Compartir 2550 Tweet 600
  • Dos mineras canadienses se unen para explotar uno de los mayores yacimientos de cobre de la Argentina

    1597 veces compartido
    Compartir 668 Tweet 387
  • Los sueldos mineros duplican los de todo el sector privado

    1546 veces compartido
    Compartir 618 Tweet 387
  • Según el HSBC, el precio del litio aumentará un 150% para 2020

    1254 veces compartido
    Compartir 502 Tweet 314

Ultimas Noticias

Exportaciones en Perú registran once meses consecutivos de crecimiento al cierre del primer trimestre

Crean en Chubut una nueva área para el control y fiscalización de concesiones mineras

Día de la Industria Minera y lanzamiento de Arminera 2025: Perspectivas del sector, que se consolida como el sexto mayor complejo exportador

Barrick Mining impulsa ganancias récord en Q1 2025 gracias al oro y cobre

En el Día de la Minería, Salta confirmó la baja de tasas para el sector

Argentina proyecta que su producción de litio crezca un 77 % en 2025

Quienes somos

Periodico El inversor Energetico & Minero

Periodico el Inversor Energetico & Minero es el único medio especializado en noticias y cuestiones estratégicas relacionadas a los sectores que dan origen a su nombre

Secciones

  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios

Redes sociales

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube
  • Staff
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Medidas Publicitarias / Media Kit

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

No Result
View All Result
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Contáctenos
  • Suscribase
  • Staff
  • Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Suscribase
  • Mineria
  • Energia
  • Actualidad
  • Empresas
  • Economia
  • Energías Renovables

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

Ir a la versión móvil