jueves 15 de mayo de 2025
  • Quiénes somos
  • Contacto / Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Staff

No products in the cart.

Newsletter Diario
Suscribase al Periodico
Como anunciar
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
Suscribase al Periodico
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
No Result
View All Result

Gobierno y empresas impulsan obras hidroeléctricas por U$S 20 mil millones

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El titular de la Cámara Argentina de la Construcción (Camarco), Gustavo Weiss, aseguró ayer que el sector empresario analiza con el gobierno la reactivación de las obras en las represas hidroeléctricas Chihuido I, en la provincia de Neuquén, y Los Blancos, en Mendoza, que demandarán inversiones por U$S 20 mil millones para 2014 y que representan una demanda potencial de 50 mil nuevos puestos de trabajo, estimó el dirigente privado en diálogo con Tiempo Argentino.

Durante la última reunión de la mesa tripartita de la construcción, que se realizó en el Ministerio de Planificación Federal el viernes último, empresas y funcionarios trataron el financiamiento de los proyectos cuyas dimensiones los asemejan a los de las represas Néstor Kirchner y Jorge Cepernik, ubicadas en la provincia de Santa Cruz.

En diálogo con este medio, Weiss reveló detalles de la conversación que compartió con el ministro de Planificación, Julio De Vido; el secretario de Obras Públicas, José López; y el titular del gremio de la construcción (UOCRA), Gerardo Martínez. Según contó el también titular de la empresa Eleprint, los presentes en Planificación «estuvimos viendo la posibilidad de incrementar los créditos exteriores de China y Rusia para desarrollar otras obras del tenor de las (represas hidroeléctricas) Kirchner y Cepernik en otros lugares del país».

Consultado por Tiempo, el empresario afirmó que la idea de las empresas es «encarar las represas Chihuidos, en Neuquén, y Los Blancos, en Mendoza, y después avanzar otros proyectos hidroeléctricos» que el titular de Camarco prefirió mantener en secreto porque son materia de estudio conjunto con la administración pública.

Al margen de eso, Weiss consignó que en la reunión el gobierno dejó en claro su apoyo a las iniciativas. En concreto, el empresario constructor dijo que «está toda la intención de los gobiernos, del argentino pero también de China y Rusia para asegurar el financiamiento».

Por otra parte, si bien reconoció que los tiempos incluyen el proceso de diseño y la posterior licitación, el referente de la cámara que agrupa a los constructores adelantó que en el plano de las inversiones «el total de proyectos en danza rondaría los 20 mil millones de dólares para 2014», una inversión que a su vez tendría una repercusión de «50 mil puestos de trabajo adicionales», calculó Weiss.

En cuanto a las negociaciones concretas, las partes acordaron realizar una gira a Rusia y China que si bien aún no tiene una fecha precisa, está previsto que se desarrolle entre fines de 2013 y principios de 2014.

 

Anterior

Bulgheroni: "El Baade es el canal apropiado para ingresar capitales"

Siguiente

Amparo de Río Negro contra las petroleras

Más Leidas

  • Uno por uno, cómo están los principales proyectos de inversión

    3211 veces compartido
    Compartir 1284 Tweet 803
  • Proyecto de plata en Chubut generaría más de 7 mil puestos de trabajo

    3989 veces compartido
    Compartir 2550 Tweet 600
  • Dos mineras canadienses se unen para explotar uno de los mayores yacimientos de cobre de la Argentina

    1597 veces compartido
    Compartir 668 Tweet 387
  • Los sueldos mineros duplican los de todo el sector privado

    1546 veces compartido
    Compartir 618 Tweet 387
  • Según el HSBC, el precio del litio aumentará un 150% para 2020

    1254 veces compartido
    Compartir 502 Tweet 314

Ultimas Noticias

Europa revela un hallazgo espectacular: un yacimiento de oro valorado en 10.000 millones de euros

Newmont nombra a Tito Cacho como el nuevo Director General de Cerro Negro

Transformación minera en Neuquén: prácticas modernas y sostenibles

Codelco y Río Tinto se unen para desarrollar el distrito minero de Nuevo Cobre

Convenio de colaboración en minería: un paso hacia el desarrollo sostenible

Argentina busca inversiones en minería con empresas japonesas

Quienes somos

Periodico El inversor Energetico & Minero

Periodico el Inversor Energetico & Minero es el único medio especializado en noticias y cuestiones estratégicas relacionadas a los sectores que dan origen a su nombre

Secciones

  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios

Redes sociales

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube
  • Staff
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Medidas Publicitarias / Media Kit

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

No Result
View All Result
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Contáctenos
  • Suscribase
  • Staff
  • Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Suscribase
  • Mineria
  • Energia
  • Actualidad
  • Empresas
  • Economia
  • Energías Renovables

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

Ir a la versión móvil