sábado 10 de mayo de 2025
  • Quiénes somos
  • Contacto / Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Staff

No products in the cart.

Newsletter Diario
Suscribase al Periodico
Como anunciar
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
Suscribase al Periodico
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
No Result
View All Result

Gas Córdoba coloca otros US 150 millones

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Es para financiar los gasoductos a cargo de Odebrecht. La Anses prestaría una porción importante.

La Provincia de Córdoba iniciará hoy una gira para interesar a inversores en la suscripción de un bono por 150 millones de dólares, que se destinará a financiar la construcción de la red de gasoductos troncales.

Así lo confirmó el ministro de Inversión y Financiamiento, Ricardo Sosa, quien explicó que el destino, al igual que sucedió con la colocación de 525 millones de dólares en junio, será financiar los tramos de gasoductos adjudicados a la brasileña Odebrecht, que ya inició la actividad. Una parte menor de lo recaudado será para saldar adelantos realizados por la financiera Puente.

En principio, el bono es a 10 años de plazo. Y, según los trascendidos, se espera una participación importante de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) en la suscripción del instrumento financiero.

Es decir, la Anses le prestará plata a la Provincia para la obra de infraestructura, lo cual es a la vez una muestra y un resultado de las relaciones políticas fluidas entre los gobiernos de Mauricio Macri y Juan Schiaretti.

Anses también fue el principal prestamista del bono que Epec emitió en 2011 para construir la central eléctrica de Pilar.

Otro dato importante es que los bonos estarán emitidos bajo ley argentina y que se espera que entre los suscriptores haya tanto inversores nacionales como extranjeros. La operación estará a cargo de Puente y del Banco de Córdoba.

A principios de junio, Córdoba ya había colocado 725 millones de dólares en el exterior, de los que 525 fueron para los gasoductos y 200 para refinanciar el vencimiento de un título previo. En ese momento, Córdoba avaló una tasa de 7,125 por ciento anual, en dólares.

Las otras dos empresas que encabezan obras de gasoductos son Iecsa y Electroingeniería.

Según Prat Gay la economía dejó de caer

El ministro de Hacienda y Finanzas, Alfonso Prat Gay, afirmó que “la economía dejó de caer” en el tercer trimestre del año e insistió en llamar a empresarios y sindicatos a un diálogo por “la producción y el empleo”. Insistió en que durante el tercer trimestre del año “crecieron los despachos de cemento”, y que la actividad de la construcción “volvió a crecer después de 12 meses de caída”.

Anterior

El Gobierno busca acercar posiciones con las provincias en cuanto a la producción minera

Siguiente

YPF Chevron revelan más datos del pacto

Comentarios:

Más Leidas

  • Uno por uno, cómo están los principales proyectos de inversión

    3210 veces compartido
    Compartir 1284 Tweet 803
  • Proyecto de plata en Chubut generaría más de 7 mil puestos de trabajo

    3989 veces compartido
    Compartir 2550 Tweet 600
  • Dos mineras canadienses se unen para explotar uno de los mayores yacimientos de cobre de la Argentina

    1597 veces compartido
    Compartir 668 Tweet 387
  • Los sueldos mineros duplican los de todo el sector privado

    1546 veces compartido
    Compartir 618 Tweet 387
  • Según el HSBC, el precio del litio aumentará un 150% para 2020

    1254 veces compartido
    Compartir 502 Tweet 314

Ultimas Noticias

Exportaciones en Perú registran once meses consecutivos de crecimiento al cierre del primer trimestre

Crean en Chubut una nueva área para el control y fiscalización de concesiones mineras

Día de la Industria Minera y lanzamiento de Arminera 2025: Perspectivas del sector, que se consolida como el sexto mayor complejo exportador

Barrick Mining impulsa ganancias récord en Q1 2025 gracias al oro y cobre

En el Día de la Minería, Salta confirmó la baja de tasas para el sector

Argentina proyecta que su producción de litio crezca un 77 % en 2025

Quienes somos

Periodico El inversor Energetico & Minero

Periodico el Inversor Energetico & Minero es el único medio especializado en noticias y cuestiones estratégicas relacionadas a los sectores que dan origen a su nombre

Secciones

  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios

Redes sociales

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube
  • Staff
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Medidas Publicitarias / Media Kit

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

No Result
View All Result
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Contáctenos
  • Suscribase
  • Staff
  • Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Suscribase
  • Mineria
  • Energia
  • Actualidad
  • Empresas
  • Economia
  • Energías Renovables

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

Ir a la versión móvil