Galuccio: “Es posible recuperar el autoabastecimiento en 5 o 6 años”

En su primera entrevista con un medio nacional desde que la presidenta de la Nación lo designó al frente de YPF, el titular de la compañía, Miguel Galuccio, aseguró que es posible llegar al autoabastecimiento energético en «cinco o seis años», a la vez que reafirmó la continuidad del esquema asociativo con la estadounidense Chevron para trabajar en Vaca Muerta. Además, anunció inversión récord para 2013, destacó el buen balance de la compañía y evaluó como un «éxito rotundo» el bono que lanzó la empresa para el público minorista. «El balance del primer año de YPF es un balance realmente muy positivo. Como resultado subió un 4% la acción, que es generalmente el signo que uno espera de los accionistas cuando le va bien. Pero el balance de YPF es mucho más general porque tiene que ver, primero con la decisión de la presidenta de la Nación de nacionalizar YPF para revertir un problema fundamental que tiene la Argentina, que es el autoabastecimiento», explicó el entrerriano, en diálogo con el programa Territorio Comanche, emitido por la FM Nacional Rock y reproducido por Tiempo Argentino. En esta línea, destacó que «en los primeros seis meses de gestión hemos logrado detener el declino de producción, que es el piso que tenemos que tener para crecer después de varios años en los que veníamos declinando constantemente en la producción de petróleo y gas». Galuccio destacó además que «hemos logrado repatriar más de 20 gerentes argentinos que trabajaban en el mundo y que hoy trabajan en el management profesional de la compañía. Y, por otro lado, hemos cerrado el año con una caja mucho más grande de la que iniciamos, hemos reestructurado la deuda.» En la parte más rica de la entrevista, el empresario que llegó de la mano del gobernador de Entre Ríos, Sergio Urribarri, explicó que «la meta de la industria es lograr el autoabastecimiento del país. Hoy el descubrimiento, tanto del shale en su categoría de petróleo como de gas, genera un recurso adicional del que Argentina tenía en su portafolio. Y nos permite pensar en que no solamente podemos recuperar el autoabastecimiento posiblemente en cinco o seis años, sino que a su vez podemos hacer de este autoabastecimiento algo sostenible en el tiempo. La meta que YPF tiene es liderar el camino hacia recuperar el autoabastecimiento. Pero para eso se requiere un esfuerzo de toda la industria. El primer paso fundamental fue el que dio la Comisión de Energía fijando un nuevo precio del gas de 7,5 que es casi la mitad de lo que pagamos por el gas importado.»
Salir de la versión móvil