domingo 11 de mayo de 2025
  • Quiénes somos
  • Contacto / Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Staff

No products in the cart.

Newsletter Diario
Suscribase al Periodico
Como anunciar
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
Suscribase al Periodico
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
No Result
View All Result

Frío, cortes de luz y nuevas quejas

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Las bajas temperaturas de los últimos días volvieron a evidenciar las falencias de la red de distribución eléctrica de Capital y Gran Buenos Aires. Los mayores problemas se concentraron, una vez más, en el área de concesión de Edesur. Hubo cortes en los barrios porteños de Villa Crespo, Almagro, Flores, Floresta, Villa Mitre, Devoto, La Boca, San Telmo, Constitución, Mataderos y en las localidades bonaerenses de Avellaneda, Quilmes, Berazategui, Lanús, Esteban Echeverría, Florencio Varela, La Matanza y Pilar, entre otros distritos. Los vecinos protestaron cortando calles y también manifestaron su malestar a través de Twitter. Fuentes de Edesur y Edenor aseguraron a este diario el viernes que no se registran mayores inconvenientes en relación con los que normalmente enfrentan y hablaron de cortes “puntuales”, aunque evitaron dar cifras. Más allá de la cantidad de afectados, lo llamativo es el tiempo que están demorando en muchos casos para restablecer el servicio, sobre todo si se acepta la versión de que los cortes son “puntuales”, lo que da a entender que las empresas no están desbordadas. Numerosos vecinos denuncian que están sin luz desde hace 12, 24, 48 horas o incluso más tiempo, lo que también deriva en falta de agua.

Uno de los problemas que agravó la crisis durante los apagones de diciembre de 2013 fue la falta de reacción de las empresas frente a los cortes. Los afectados denunciaron entonces que cuando llamaban para reclamar por la falta de luz debían dejar sus datos en un contestador y cuando volvían a llamar una grabación les decía que la empresa estaba trabajando, pero no se precisaba cuál era el problema ni el plazo que iba a demandar la reparación. Debido a esa situación, en enero del año pasado, el gobierno no sólo anunció un plan de obras eléctricas que ha venido ejecutando sino que también dictó una resolución que obliga a las compañías a contar con un servicio de atención de emergencias que funcione las 24 horas y que debe “ser atendido ineludiblemente por la cantidad de recursos humanos necesaria para cubrir la totalidad de los reclamos a ser efectuados”. Así lo consignó Página 12. Incluso el ministro de Planificación, Julio De Vido, informó en una conferencia de prensa el 10 de enero de 2014 que tanto Edesur como Edenor iban a tener la obligación de difundir a través de los medios cuáles son las zonas afectadas por cortes de luz, la cantidad de usuarios sin servicio, cuál es el problema en cada caso y cuánto tiempo demandará solucionarlo.

Anterior

Con un crédito chino, Electroingeniería firmó contrato para construir usina por $ 5500 millones

Siguiente

La australiana Navaho Gold con plata fresca para explorar en San Juan

Más Leidas

  • Uno por uno, cómo están los principales proyectos de inversión

    3210 veces compartido
    Compartir 1284 Tweet 803
  • Proyecto de plata en Chubut generaría más de 7 mil puestos de trabajo

    3989 veces compartido
    Compartir 2550 Tweet 600
  • Dos mineras canadienses se unen para explotar uno de los mayores yacimientos de cobre de la Argentina

    1597 veces compartido
    Compartir 668 Tweet 387
  • Los sueldos mineros duplican los de todo el sector privado

    1546 veces compartido
    Compartir 618 Tweet 387
  • Según el HSBC, el precio del litio aumentará un 150% para 2020

    1254 veces compartido
    Compartir 502 Tweet 314

Ultimas Noticias

Exportaciones en Perú registran once meses consecutivos de crecimiento al cierre del primer trimestre

Crean en Chubut una nueva área para el control y fiscalización de concesiones mineras

Día de la Industria Minera y lanzamiento de Arminera 2025: Perspectivas del sector, que se consolida como el sexto mayor complejo exportador

Barrick Mining impulsa ganancias récord en Q1 2025 gracias al oro y cobre

En el Día de la Minería, Salta confirmó la baja de tasas para el sector

Argentina proyecta que su producción de litio crezca un 77 % en 2025

Quienes somos

Periodico El inversor Energetico & Minero

Periodico el Inversor Energetico & Minero es el único medio especializado en noticias y cuestiones estratégicas relacionadas a los sectores que dan origen a su nombre

Secciones

  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios

Redes sociales

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube
  • Staff
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Medidas Publicitarias / Media Kit

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

No Result
View All Result
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Contáctenos
  • Suscribase
  • Staff
  • Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Suscribase
  • Mineria
  • Energia
  • Actualidad
  • Empresas
  • Economia
  • Energías Renovables

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

Ir a la versión móvil