lunes 19 de mayo de 2025
  • Quiénes somos
  • Contacto / Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Staff

No products in the cart.

Newsletter Diario
Suscribase al Periodico
Como anunciar
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
Suscribase al Periodico
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
No Result
View All Result

Foro de Minería: destacan trabajo conjunto en nuevos perfiles educativos santacruceños

Foro de Minería: destacan trabajo conjunto en nuevos perfiles educativos santacruceños
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Santa Cruz participó del Foro de Minería. Presentó la Tecnicatura Superior en Geología y Perforista. Hubo representantes de Educación, de Camicruz, gremios mineros y organizaciones sociales.

Este martes finalizó el Foro Nacional de Minería convocado por el Consejo Nacional de Educación, Trabajo y Producción (CONETyP) con el objetivo de abordar una agenda que incluyó la presentación y puesta a consideración de los perfiles profesionales de Técnico Superior en Geología y Perforista, con vistas a su incorporación en el Catálogo Nacional de Títulos y Certificaciones.

El encuentro, realizado de manera virtual, fue encabezado por el director ejecutivo del INET, Diego Golombek, y los directores nacionales Aldo LoRusso y Gustavo Peltzer, de Educación, Trabajo y Producción, y de Educación Técnico Profesional, organizado por equipo del CoNETyP.

Por Santa Cruz, participaron representantes de la Cámara Minera de Santa Cruz (CAMICRUZ), de empresas del rubro como las mineras Yamana Gold y Newmont, integrantes del sector gremial pertenecientes a la Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA), y a la Asociación Sindical del Personal Técnico Profesional y Jerárquico de la Actividad Minera Argentina (ASIJEMIN).

“Con esta reunión estamos cumpliendo nuestra misión de discutir perfiles que abran la puerta al mundo del trabajo. La actividad minera es sumamente relevante. Lamentablemente a veces no tiene buena repercusión debido a desconocimiento y a la falta de estudios sobre sustentabilidad”, manifestó Golombek. Por su parte, LoRusso remarcó que el INET está impulsando la innovación y el fortalecimiento del vínculo entre educación y trabajo.

Durante el encuentro, los participantes coincidieron en la necesidad de capacitación de trabajadores y profesionales del sector, y de tener presente el cuidado del medio ambiente y el desarrollo sustentable de la actividad. Asimismo, se puso de relieve la necesidad de brindar a toda la discusión una mirada de género para que más mujeres puedan trabajar en el sector.

Presentación
Como tema relevante, se presentaron los perfiles de Perforista y de Técnico Superior en Geología para discusión, a partir de una propuesta realizada por el director de Educación Técnico Profesional de Santa Cruz, Rodrigo Gojan.

La aprobación de estos perfiles profesionales permitirá fortalecer la minería en Argentina. En 10 días habrá otra reunión donde “se aprobarán los dos perfiles y se trabajará en uno nuevo”, explicó Gojan a La Opinión Zona Norte.

La Cartera educativa de la provincia sostuvo la necesidad de una articulación entre el sistema educativo y el sector socio-productivo.

Por otro lado Nicolás Bareta, referente de CAMICRUZ y presidente de la empresa Yamana Gold Argentina, habló con La Opinión Zona Norte y manifestó que desde la Cámara “apoyamos la iniciativa”.

Es una responsabilidad pensar el futuro uniendo la capacitación y la salida laboral. Eso ayuda a que se pueda construir una actividad minera más integrada e inclusiva con nuestras comunidades. Es un gran desafío para todos”.

Por su parte Javier Castro, secretario general de AOMA, celebró la participación en el foro expresando: “En la provincia hemos logrado generar un efecto en conjunto. Logrando grandes cosas”. Además indicó que este proyecto acompaña las actividades previstas: “Serán la segunda etapa para calificar y lograr el objetivo que todos deseamos, que los jóvenes que están dispuestos a insertarse a la minería sean calificados por el INET”. Fuente: La Opinión Austral.

Anterior

Catamarca: Aseguran que el Nuevo Proyecto Agua Rica integrado reducirá la huella ambiental

Siguiente

Plantean un esquema de alianzas entre empresas extranjeras y públicas para el desarrollo minero

Comentarios:

Más Leidas

  • Uno por uno, cómo están los principales proyectos de inversión

    3211 veces compartido
    Compartir 1284 Tweet 803
  • Proyecto de plata en Chubut generaría más de 7 mil puestos de trabajo

    3990 veces compartido
    Compartir 2551 Tweet 600
  • Dos mineras canadienses se unen para explotar uno de los mayores yacimientos de cobre de la Argentina

    1597 veces compartido
    Compartir 668 Tweet 387
  • Los sueldos mineros duplican los de todo el sector privado

    1546 veces compartido
    Compartir 618 Tweet 387
  • Según el HSBC, el precio del litio aumentará un 150% para 2020

    1254 veces compartido
    Compartir 502 Tweet 314

Ultimas Noticias

Lilac Resources avanza en su planta de litio en Jujuy, fortaleciendo su posición en el mercado global

Codelco anunciaría su socio en proyecto de litio en Maricunga durante el segundo trimestre

Lake explora opciones para el proyecto de litio Kachi

Europa revela un hallazgo espectacular: un yacimiento de oro valorado en 10.000 millones de euros

Newmont nombra a Tito Cacho como el nuevo Director General de Cerro Negro

Transformación minera en Neuquén: prácticas modernas y sostenibles

Quienes somos

Periodico El inversor Energetico & Minero

Periodico el Inversor Energetico & Minero es el único medio especializado en noticias y cuestiones estratégicas relacionadas a los sectores que dan origen a su nombre

Secciones

  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios

Redes sociales

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube
  • Staff
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Medidas Publicitarias / Media Kit

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

No Result
View All Result
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Contáctenos
  • Suscribase
  • Staff
  • Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Suscribase
  • Mineria
  • Energia
  • Actualidad
  • Empresas
  • Economia
  • Energías Renovables

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

Ir a la versión móvil