viernes 18 de julio de 2025
  • Quiénes somos
  • Contacto / Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Staff

No products in the cart.

Newsletter Diario
Suscribase al Periodico
Como anunciar
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
Suscribase al Periodico
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
No Result
View All Result

Fondos mineros para más energía eléctrica y agua en Jáchal

Fondos mineros para más energía eléctrica y agua en Jáchal
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Ministerio de Minería y el EPRE acordaron utilizar $35 millones del fideicomiso minero para la construcción de una línea de media tensión en Pampa del Chañar.

Una de las problemáticas frecuentes en Pampa del Chañar, Jáchal, es la falta de agua potable cuando falla el servicio eléctrico. Sucede que en la provisión de la zona se realiza con pozos de extracción de subterránea, equipados con electrobombas sensibles a las contingencias o disminución de tensión. El ministro de la cartera Minera, Alberto Hensel, y el titular del EPRE, Jorge Rivera Prudencio, firmaron un acuerdo para invertir y darle solución al problema.

Actualmente la provisión eléctrica en el lugar se realiza a través de extensas redes desde la estación transformadora Jáchal hasta Pampa del Chañar, atravesando zonas con frondosa arboleda, que ante fenómenos climáticos, provocan fallas en las líneas eléctricas y consecuentes cortes de suministro.

Ahora llega un principio de solución gracias al trabajo mancomunado entre estamentos del Ejecutivo Provincial. El Ministerio de Minería, a través del sistema de fideicomiso, tiene como principal objetivo la financiación de obras de infraestructura pública provincial. El pedido del gobernador Sergio Uñac de hacer llegar la riqueza de la minería sustentable a todas las actividades sociales de San Juan, guía la gestión del ministro Alberto Hensel.

Por su parte el Entre Provincial Regulador de la Electricidad (EPRE) hizo un estudio de alternativas. Las obras en el sistema eléctrico que pueden disminuir la frecuencia y duración de los cortes, consisten en la construcción de una línea de media tensión de 33kV.

La obra seguirá la traza del acueducto por una extensión de 20 km, incluyendo equipamiento transformación y conexión. Eso asegurará los circuitos redundantes para la alimentación mejorando notablemente la confiabilidad del abastecimiento eléctrico en el territorio.

A tal fin, en Jáchal, el ministro Hensel y el presidente del EPRE Jorge Rivera Prudencio firmaron un acta intención. Por la misma, EPRE se compromete a precisar los estudios necesarios para la licitación de obras eléctricas a ejecutar.

También absorberán la supervisión del procedimiento licitatorio de selección de contratistas y suscripción de contratos para ejecución de obras.
Asimismo, EPRE dispondrá que la distribuidora de electricidad Energía San Juan realice las tareas de supervisión de la ingeniería e inspección de obras.
En ello se invertirá una suma de USD 850.000, a financiar con recursos del fideicomiso minero.

Rivera Prudencio destacó que fue a propuesta del ministro de Minería evaluar cómo financiar la obra. “Esto costará cerca de 35 millones de pesos y resolverá rápidamente un problema acuciante para los jachalleros, favoreciendo a otros departamentos”, dijo el presidente del EPRE. “Hay un esfuerzo muy grande desde la provincia para impulsar obras de infraestructura que garanticen servicios por varias décadas”, remató.

Fuente: Huella Minera

Anterior

Proponen realizar un estudio hídrico en Antofagasta

Siguiente

Fijan requisitos para que las empresas mineras pidan devolución de impuestos

Comentarios:

Más Leidas

  • Uno por uno, cómo están los principales proyectos de inversión

    3217 veces compartido
    Compartir 1287 Tweet 804
  • Proyecto de plata en Chubut generaría más de 7 mil puestos de trabajo

    3994 veces compartido
    Compartir 2552 Tweet 601
  • Dos mineras canadienses se unen para explotar uno de los mayores yacimientos de cobre de la Argentina

    1599 veces compartido
    Compartir 668 Tweet 388
  • Los sueldos mineros duplican los de todo el sector privado

    1550 veces compartido
    Compartir 620 Tweet 388
  • Según el HSBC, el precio del litio aumentará un 150% para 2020

    1257 veces compartido
    Compartir 503 Tweet 314

Ultimas Noticias

Bancóldex y el Ministerio de Minas y Energía lanzan línea de crédito de 30.000 millones de pesos para promover la minería sostenible en Colombia

La Cámara Minera de San Juan renueva sus autoridades hasta 2027 y elige a Iván Grgic como nuevo presidente

El Estado Provincial firma acuerdo con Patagonia Gold para promover la contratación de mano de obra local en el proyecto minero Calcatreu

El sector minero en Argentina se proyecta con un crecimiento imparable gracias al auge del litio

Encuesta de LBMA revela optimismo creciente en las perspectivas del oro para 2025

Josemaría amplía expectativas de empleo y recursos en San Juan

Quienes somos

Periodico El inversor Energetico & Minero

Periodico el Inversor Energetico & Minero es el único medio especializado en noticias y cuestiones estratégicas relacionadas a los sectores que dan origen a su nombre

Secciones

  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios

Redes sociales

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube
  • Staff
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Medidas Publicitarias / Media Kit

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

No Result
View All Result
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Contáctenos
  • Suscribase
  • Staff
  • Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Suscribase
  • Mineria
  • Energia
  • Actualidad
  • Empresas
  • Economia
  • Energías Renovables

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

Ir a la versión móvil