martes 13 de mayo de 2025
  • Quiénes somos
  • Contacto / Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Staff

No products in the cart.

Newsletter Diario
Suscribase al Periodico
Como anunciar
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
Suscribase al Periodico
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
No Result
View All Result

Financian proyectos por $ 30,5 millones para mejorar la eficiencia energética de las pymes

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Ministerio de Producción convocó a concurso público para presentar proyectos de micro, pequeñas y medianas empresas y formas asociativas, que lleven a una mejor eficiencia energética.
El Ministerio de Producción convocó a concurso público para presentar proyectos de micro, pequeñas y medianas empresas y formas asociativas, que lleven a una mejor eficiencia energética.
Estos proyectos serán financiados por el Fondo Argentino de Eficiencia Energética (FAEE), por un monto de $30,5 millones.
Mediante esa vía se respaldarán iniciativas de firmas manufactureras y transformadoras de productos fabriles, prestadoras de servicios, mineras y turísticas.
Se incorpora además, entre los beneficiarios, a empresas de sectores antes no contemplados -agropecuarias, agroindustriales y comerciales- mientras se excluye al sector de la construcción.
Serán financiadas las micro, pequeñas y medianas empresas que presenten proyectos de inversión que lleven a una mejora de la eficiencia energética, mediante “adquisición de nuevas tecnologías más eficientes, cambios en los procesos productivos y cualquier otra acción que lleve a una reducción en el consumo de energía”.
La convocatoria se realiza en el marco de las acciones del Fondo Nacional de Desarrollo para la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (Fonapyme) y se considerarán prioritarios los proyectos de eficiencia en sistemas térmicos (vapor, agua caliente, hornos y/o secadores), de refrigeración, motrices, iluminación, procesos productivos, y riego agrícola.
El Fonapyme podrá financiar como máximo hasta 70% del costo total del proyecto -con un mínimo de 100 mil pesos y un máximo de 2 millones- y el beneficiario se obliga a cofinanciar no menos de 30% del plan.
Los créditos se otorgarán a plazos de entre 36 y 84 meses, con períodos de gracia de 6 a 12 meses, mientras la tasa de interés será de 9% nominal anual, fija y en pesos.
La ejecución de los proyectos no podrá exceder los seis meses corridos, excepto cuando se incluya construcción e instalaciones, en cuyo caso el plazo se extenderá a 12 meses corridos, según la convocatoria oficializada a través de la disposición 6 de la Subsecretaría de Financiamiento de la Producción, que se publica hoy en el Boletín Oficial.

Anterior

Primera estación Axion en Paraguay

Siguiente

Rusia y Arabia Saudita cooperarán para bajar precio del crudo

Comentarios:

Más Leidas

  • Uno por uno, cómo están los principales proyectos de inversión

    3210 veces compartido
    Compartir 1284 Tweet 803
  • Proyecto de plata en Chubut generaría más de 7 mil puestos de trabajo

    3989 veces compartido
    Compartir 2550 Tweet 600
  • Dos mineras canadienses se unen para explotar uno de los mayores yacimientos de cobre de la Argentina

    1597 veces compartido
    Compartir 668 Tweet 387
  • Los sueldos mineros duplican los de todo el sector privado

    1546 veces compartido
    Compartir 618 Tweet 387
  • Según el HSBC, el precio del litio aumentará un 150% para 2020

    1254 veces compartido
    Compartir 502 Tweet 314

Ultimas Noticias

Europa descubre un tesoro: un yacimiento de oro valorado en 10.000 millones de Euros

Cerrado Gold: un paso hacia el futuro en la minería argentina

Teuton Resources explora oportunidades en San Juan y Mendoza

La minería en Argentina presenta señales de recuperación en marzo de 2025

Petro rechazó las afirmaciones de la Asociación Colombiana de Minería y negó que la demanda de carbón esté en aumento, asegurando que «caerá»

Newmont anuncia a Tito Cacho como nuevo Gerente General de Cerro Negro

Quienes somos

Periodico El inversor Energetico & Minero

Periodico el Inversor Energetico & Minero es el único medio especializado en noticias y cuestiones estratégicas relacionadas a los sectores que dan origen a su nombre

Secciones

  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios

Redes sociales

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube
  • Staff
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Medidas Publicitarias / Media Kit

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

No Result
View All Result
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Contáctenos
  • Suscribase
  • Staff
  • Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Suscribase
  • Mineria
  • Energia
  • Actualidad
  • Empresas
  • Economia
  • Energías Renovables

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

Ir a la versión móvil