martes 13 de mayo de 2025
  • Quiénes somos
  • Contacto / Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Staff

No products in the cart.

Newsletter Diario
Suscribase al Periodico
Como anunciar
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
Suscribase al Periodico
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
No Result
View All Result

Fabricaciones Militares busca vender explosivos para la minería de Córdoba

Fabricaciones Militares busca vender explosivos para la minería de Córdoba
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Fabricaciones Militares busca posicionarse como proveedor de productos y servicios para la actividad minera de Córdoba, principalmente en el sector calero.

Lo anunció Iván Durigón, presidente de la empresa estatal, en su visita a Villa María este lunes. En esta ciudad recorrió la Fábrica Militar que produce pólvoras y explosivos junto a miembros de la Cámara Empresaria Minera de Córdoba (Cemincor) y funcionarios del Ministro de Industria de la Provincia.

El principal directivo de Fabricaciones Militares explicó que la intención es trasladar a Córdoba el modelo que se aplica con la alta minería andina en San Juan, donde la empresa estatal ya vende explosivos y ofrece, además, el servicio de voladura en mina.

“Estamos desarrollando un nuevo producto de menor potencia que nos permita ingresar al mercado de Córdoba, porque se adapta a la industria calera”, dijo Durigón.

Explicó que estos servicios fueron provistos en su momento a Fabricaciones Militares y que al final de la gestión del gobierno anterior se habían firmado algunos convenios. La idea es reactivarlos para relacionarse con el sector.

Contó también que al comienzo de su gestión recibió la iniciativa de parte del ministro de Industria de Córdoba, Eduardo Accastello, planteando esta posibilidad.

“A raíz de la experiencia de San Juan, donde está la unidad de voladura en mina que depende de la fábrica de Villa María, buscamos generar un producto para abastecer a la industria calera de Córdoba”, agregó Durigón.

Previo a un recorrido por la planta fabril de Villa María, la cámara de empresarios mineros se reunió con el ministro Accastello en el Centro Cívico.

“Trabajamos para que los productos de la fábrica sean consumidos en las actividades de las canteras y así promovemos los productos hechos en córdoba”, dijo el funcionario villamariense.

“Vamos a avanzar gradualmente todos los años en la compra de explosivos cordobeses”, aseguró.

También anunció la entrega del beneficio de la promoción industrial para la Fábricas de Pólvoras de Villa María.

Protesta y paro en Fábrica Militar Río Tercero

Mientras este acto de desarrollaba en la planta de Villa María, en su par de Río Tercero se realizaba una medida de protesta con acto en la calle de ingreso a esa industria, motorizada por el gremio ATE.

Reclaman que se cumpla la promesa de reincorporación de todos los despedidos durante la gestión anterior y por el estado de la paritaria en materia de salarios para ese sector, entre otros puntos.

Paro en Fábrica Militar Río Tercero
De las cuatro plantas que aún tiene Fabricaciones Militares, dos están en Córdoba: Villa maría y Río Tercero. Las otras dos funcionan en San Juan y en Santa Fe. Fuente: La Voz.

Anterior

Jujuy: El Gobierno llamó a licitación para la construcción de la Zona Franca de Perico

Siguiente

Hensel debatió la necesidad de conformar una "mesa ladrillera" en las provincias

Comentarios:

Más Leidas

  • Uno por uno, cómo están los principales proyectos de inversión

    3210 veces compartido
    Compartir 1284 Tweet 803
  • Proyecto de plata en Chubut generaría más de 7 mil puestos de trabajo

    3989 veces compartido
    Compartir 2550 Tweet 600
  • Dos mineras canadienses se unen para explotar uno de los mayores yacimientos de cobre de la Argentina

    1597 veces compartido
    Compartir 668 Tweet 387
  • Los sueldos mineros duplican los de todo el sector privado

    1546 veces compartido
    Compartir 618 Tweet 387
  • Según el HSBC, el precio del litio aumentará un 150% para 2020

    1254 veces compartido
    Compartir 502 Tweet 314

Ultimas Noticias

Europa descubre un tesoro: un yacimiento de oro valorado en 10.000 millones de Euros

Cerrado Gold: un paso hacia el futuro en la minería argentina

Teuton Resources explora oportunidades en San Juan y Mendoza

La minería en Argentina presenta señales de recuperación en marzo de 2025

Petro rechazó las afirmaciones de la Asociación Colombiana de Minería y negó que la demanda de carbón esté en aumento, asegurando que «caerá»

Newmont anuncia a Tito Cacho como nuevo Gerente General de Cerro Negro

Quienes somos

Periodico El inversor Energetico & Minero

Periodico el Inversor Energetico & Minero es el único medio especializado en noticias y cuestiones estratégicas relacionadas a los sectores que dan origen a su nombre

Secciones

  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios

Redes sociales

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube
  • Staff
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Medidas Publicitarias / Media Kit

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

No Result
View All Result
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Contáctenos
  • Suscribase
  • Staff
  • Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Suscribase
  • Mineria
  • Energia
  • Actualidad
  • Empresas
  • Economia
  • Energías Renovables

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

Ir a la versión móvil