Las exportaciones alcanzaron los 20,625 millones de dólares en el primer trimestre del año, reflejando un crecimiento de 27.3% en comparación con lo registrado en igual periodo del 2024 (16,204 millones de dólares), acumulando 11 meses de crecimiento consecutivo, informó la Asociación de Exportadores (Adex).
De acuerdo con el gremio empresarial el punto de quiebre se observó entre abril y mayo del año pasado. Así, en abril del 2024 los envíos peruanos cayeron 6% mientras que en mayo de ese año aumentó 27.3%. Desde ese mes hasta marzo de este año se observan resultados positivos.
Según cifras del Sistema de Inteligencia Comercial Adex Data Trade, los envíos tradicionales en el primer trimestre del año ascendieron a 15,277 millones de dólares, mostrando un alza de 29.1% y representaron el 74.1% del total.
La minería fue la actividad líder con 13,158 millones de dólares (aumento de 29.8%) gracias a los mayores despachos de cobre y oro en bruto, que en conjunto concentraron el 61.7%. Le siguió los hidrocarburos (1,179 millones de dólares) con un incremento de 21.1%, la pesca tradicional (824 millones de dólares) con un variación positiva de 51.6% y el agro (116 millones de dólares) con una caída de 35.6%.
China fue el principal mercado de esta oferta (49.8% del total). Completaron el top ten Emiratos Árabes Unidos, Canadá, Japón, India, Estados Unidos, Corea del Sur, Suiza, Brasil y Alemania.
Fuente: Minería Energía
Comentarios: