sábado 10 de mayo de 2025
  • Quiénes somos
  • Contacto / Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Staff

No products in the cart.

Newsletter Diario
Suscribase al Periodico
Como anunciar
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
Suscribase al Periodico
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
No Result
View All Result

EXAR continúa su trabajo junto a las comunidades originarias en su desarrollo

EXAR continúa su trabajo junto a las comunidades originarias en su desarrollo
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En el marco de su compromiso con el desarrollo de las comunidades originarias del área de influencia de su planta en la provincia de Jujuy, EXAR llevó a cabo dos nuevos encuentros: el 4to encuentro del Programa de Inserción Laboral y el Taller de Tecnología de Gestión y Marroquinería.

Ambas actividades se realizaron en la localidad de Pastos Chicos, subrayando el continuo apoyo de la empresa a la comunidad. El Programa de Inserción Laboral tiene el objetivo de potenciar el desarrollo profesional y personal de 30 vecinos de las comunidades del área de influencia directa de EXAR. Participaron de este nuevo encuentro del programa residentes de Olaroz Chico, Pastos Chicos, Susques, Huancar, Catua, El Toro y Puesto Sey en diversas competencias técnicas y habilidades blandas. “Este programa representa una valiosa oportunidad de formación y un camino hacia el crecimiento y la evolución personal de los participantes: mayor empleabilidad, crecimiento personal y nuevas oportunidades laborales para los participantes, y desarrollo económico para la comunidad. Buscamos abrir puertas para un futuro más próspero para todos “, aseguró Lucila Lasry, gerente de Relaciones Comunitarias y Comunicación de EXAR.

Además, se llevó a cabo una nueva edición del Proyecto Productivo de Agregado de Valor en Cuero, en colaboración con el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI). En esta oportunidad, el taller se enfocó en gestión y marroquinería, con el objetivo de brindar a los participantes los conocimientos necesarios para comercializar los productos elaborados de manera efectiva y generando fuentes de ingresos adicionales.

Estas iniciativas reafirman el compromiso de EXAR con el desarrollo integral de las comunidades aborígenes aledañas. A través de estos programas, se busca no solo mejorar las competencias técnicas y laborales de los vecinos, sino también fortalecer su capacidad de gestión y emprendimiento, contribuyendo así al crecimiento económico y social de la región.

Fuente: El Pregón Minero

Anterior

Fuerte interés de la industria en presentar proyectos de desarrollo litífero en Chile

Siguiente

Río Tinto está lista para comenzar a producir carbonato de litio

Comentarios:

Más Leidas

  • Uno por uno, cómo están los principales proyectos de inversión

    3210 veces compartido
    Compartir 1284 Tweet 803
  • Proyecto de plata en Chubut generaría más de 7 mil puestos de trabajo

    3989 veces compartido
    Compartir 2550 Tweet 600
  • Dos mineras canadienses se unen para explotar uno de los mayores yacimientos de cobre de la Argentina

    1597 veces compartido
    Compartir 668 Tweet 387
  • Los sueldos mineros duplican los de todo el sector privado

    1546 veces compartido
    Compartir 618 Tweet 387
  • Según el HSBC, el precio del litio aumentará un 150% para 2020

    1254 veces compartido
    Compartir 502 Tweet 314

Ultimas Noticias

Exportaciones en Perú registran once meses consecutivos de crecimiento al cierre del primer trimestre

Crean en Chubut una nueva área para el control y fiscalización de concesiones mineras

Día de la Industria Minera y lanzamiento de Arminera 2025: Perspectivas del sector, que se consolida como el sexto mayor complejo exportador

Barrick Mining impulsa ganancias récord en Q1 2025 gracias al oro y cobre

En el Día de la Minería, Salta confirmó la baja de tasas para el sector

Argentina proyecta que su producción de litio crezca un 77 % en 2025

Quienes somos

Periodico El inversor Energetico & Minero

Periodico el Inversor Energetico & Minero es el único medio especializado en noticias y cuestiones estratégicas relacionadas a los sectores que dan origen a su nombre

Secciones

  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios

Redes sociales

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube
  • Staff
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Medidas Publicitarias / Media Kit

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

No Result
View All Result
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Contáctenos
  • Suscribase
  • Staff
  • Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Suscribase
  • Mineria
  • Energia
  • Actualidad
  • Empresas
  • Economia
  • Energías Renovables

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

Ir a la versión móvil