lunes 12 de mayo de 2025
  • Quiénes somos
  • Contacto / Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Staff

No products in the cart.

Newsletter Diario
Suscribase al Periodico
Como anunciar
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
Suscribase al Periodico
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
No Result
View All Result

Estaciones de Servicio, en alerta ante la falta de respuestas de las petroleras al reclamo de mayores comisiones

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

“Estamos analizando seriamente la posibilidad de concretar una medida de fuerza”, sentenció el Presidente de la Confederación de Entidades del Comercio de los Hidrocarburos de la República Argentina (CECHA),Carlos Gold, al concluir la reunión nacional de expendedores realizada el pasado viernes en la ciudad de Mendoza.

La decisión de efectuar un lock out patronal tiene origen en la falta de respuestas de las compañías petroleras al reclamo de una mejora en los márgenes por la comercialización de combustibles. “Esta semana es definitoria, en el caso de YPF quedaron en contestar antes de fin de mes, esa será nuestra fecha límite”, advirtió el directivo correntino.

“El sector se encuentra inmerso en un esquema en el cual los combustibles bajan de precio y los costos aumentan, el estacionero no tiene manera de afrontar esta realidad si las empresas no aumentan las comisiones”, explicó Gold. “Hoy estamos atravesando un problema de rentabilidad realmente serio”, señaló. “La queja es general a lo largo y ancho del país y sin distinción de banderas”, agregó.

La problemática toma mayor relevancia por el hecho de que estacioneros y trabajadores se encuentran atravesando una instancia de negociación salarial. Al respecto, Oscar Díaz, Secretario de CECHA adelantó que se resolvió hacer una oferta de incremento salarial conforme a la expectativa de inflación determinada por el gobierno nacional. “Hay que tener en cuenta que el año pasado el aumento acordado fue superior al porcentaje de inflación que se verificó en las provincias donde rige el convenio 371”, subrayó el dirigente. “El sector no está en condiciones de otorgar mejoras, a duras penas puede sostener con los salarios actuales”.

Díaz precisó que desde marzo del 2016 al mismo mes de este año, el precio de los combustibles subió un 25 por ciento en promedio, en tanto que los salarios lo hicieron un 42. “Si no hay una mejora en los márgenes de comercialización no va a ser posible otorgar ningún aumento”, expresó.

Asimismo Díaz hizo referencia a los inconvenientes de suministro originados durante las últimas semanas provocados por fallas operativas en las refinerías. “Algunas empresas petroleras no han abastecido en forma regular a sus estaciones de servicio y esto obviamente ha provocado importantes pérdidas a las estaciones afectadas”, remarcó.

“Entendemos que en tales casos deben compensar la pérdida ya que la existencia de un contrato de exclusividad impide a los expendedores afectados por la falta de abastecimiento proveerse de otra fuente”, opinó Díaz, al tiempo que alertó que de reiterarse situaciones similares, “CECHA procederá a formular la correspondiente denuncia ante la autoridad competente”.

“Estamos analizando seriamente la posibilidad de concretar una medida de fuerza”, sentenció el Presidente de la Confederación de Entidades del Comercio de los Hidrocarburos de la República Argentina (CECHA),Carlos Gold, al concluir la reunión nacional de expendedores realizada el pasado viernes en la ciudad de Mendoza.

La decisión de efectuar un lock out patronal tiene origen en la falta de respuestas de las compañías petroleras al reclamo de una mejora en los márgenes por la comercialización de combustibles. “Esta semana es definitoria, en el caso de YPF quedaron en contestar antes de fin de mes, esa será nuestra fecha límite”, advirtió el directivo correntino.

“El sector se encuentra inmerso en un esquema en el cual los combustibles bajan de precio y los costos aumentan, el estacionero no tiene manera de afrontar esta realidad si las empresas no aumentan las comisiones”, explicó Gold. “Hoy estamos atravesando un problema de rentabilidad realmente serio”, señaló. “La queja es general a lo largo y ancho del país y sin distinción de banderas”, agregó.

La problemática toma mayor relevancia por el hecho de que estacioneros y trabajadores se encuentran atravesando una instancia de negociación salarial. Al respecto, Oscar Díaz, Secretario de CECHA adelantó que se resolvió hacer una oferta de incremento salarial conforme a la expectativa de inflación determinada por el gobierno nacional. “Hay que tener en cuenta que el año pasado el aumento acordado fue superior al porcentaje de inflación que se verificó en las provincias donde rige el convenio 371”, subrayó el dirigente. “El sector no está en condiciones de otorgar mejoras, a duras penas puede sostener con los salarios actuales”.

Díaz precisó que desde marzo del 2016 al mismo mes de este año, el precio de los combustibles subió un 25 por ciento en promedio, en tanto que los salarios lo hicieron un 42. “Si no hay una mejora en los márgenes de comercialización no va a ser posible otorgar ningún aumento”, expresó.

Asimismo Díaz hizo referencia a los inconvenientes de suministro originados durante las últimas semanas provocados por fallas operativas en las refinerías. “Algunas empresas petroleras no han abastecido en forma regular a sus estaciones de servicio y esto obviamente ha provocado importantes pérdidas a las estaciones afectadas”, remarcó.

“Entendemos que en tales casos deben compensar la pérdida ya que la existencia de un contrato de exclusividad impide a los expendedores afectados por la falta de abastecimiento proveerse de otra fuente”, opinó Díaz, al tiempo que alertó que de reiterarse situaciones similares, “CECHA procederá a formular la correspondiente denuncia ante la autoridad competente”.

Anterior

U$S 2.500 millones para recuperar Veladero

Siguiente

El Gobierno volvió a autorizar la exportación de gas a Uruguay

Comentarios:

Más Leidas

  • Uno por uno, cómo están los principales proyectos de inversión

    3210 veces compartido
    Compartir 1284 Tweet 803
  • Proyecto de plata en Chubut generaría más de 7 mil puestos de trabajo

    3989 veces compartido
    Compartir 2550 Tweet 600
  • Dos mineras canadienses se unen para explotar uno de los mayores yacimientos de cobre de la Argentina

    1597 veces compartido
    Compartir 668 Tweet 387
  • Los sueldos mineros duplican los de todo el sector privado

    1546 veces compartido
    Compartir 618 Tweet 387
  • Según el HSBC, el precio del litio aumentará un 150% para 2020

    1254 veces compartido
    Compartir 502 Tweet 314

Ultimas Noticias

La minería en Argentina presenta señales de recuperación en marzo de 2025

Petro rechazó las afirmaciones de la Asociación Colombiana de Minería y negó que la demanda de carbón esté en aumento, asegurando que «caerá»

Newmont anuncia a Tito Cacho como nuevo Gerente General de Cerro Negro

Exportaciones en Perú registran once meses consecutivos de crecimiento al cierre del primer trimestre

Crean en Chubut una nueva área para el control y fiscalización de concesiones mineras

Día de la Industria Minera y lanzamiento de Arminera 2025: Perspectivas del sector, que se consolida como el sexto mayor complejo exportador

Quienes somos

Periodico El inversor Energetico & Minero

Periodico el Inversor Energetico & Minero es el único medio especializado en noticias y cuestiones estratégicas relacionadas a los sectores que dan origen a su nombre

Secciones

  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios

Redes sociales

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube
  • Staff
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Medidas Publicitarias / Media Kit

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

No Result
View All Result
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Contáctenos
  • Suscribase
  • Staff
  • Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Suscribase
  • Mineria
  • Energia
  • Actualidad
  • Empresas
  • Economia
  • Energías Renovables

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

Ir a la versión móvil