martes 8 de julio de 2025
  • Quiénes somos
  • Contacto / Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Staff

No products in the cart.

Newsletter Diario
Suscribase al Periodico
Como anunciar
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
Suscribase al Periodico
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
No Result
View All Result

“Es inminente la construcción de la primera mina de oro de Salta”

“Es inminente la construcción de la primera mina de oro de Salta”
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Según Facundo Huidobro, ejecutivo de Goldrock Mines

La minera canadiense está consiguiendo los permisos administrativos para lanzar las primeras obras de construcción del proyecto de oro ubicado en la Puna salteña.

Facundo Huidobro, ejecutivo de Goldrock Mines
Facundo Huidobro, ejecutivo de Goldrock Mines

La vinculación de Facundo Huidobro con Lindero excede largamente lo profesional. En su carácter de geólogo, el ejecutivo comenzó a explorar el yacimiento de oro ubicado en la Puna salteña hace más de 15 años. Conoce, por lo tanto, cada vericueto del campo metalífero que la empresa Goldrock Mines –un desprendimiento de Mansfield, el grupo madre– comenzará a construir en breve en la provincia que gobierna Juan Manuel Urtubey.
“A partir de 2012 se hizo cargo de Lindero un nuevo management, que llevó adelante una modificación en la ingeniería del proyecto. Hoy estamos en la etapa final. Será un proyecto a cielo abierto, aunque a mí me gusta llamarlo ‘minería de superficie’. Se utilizará un proceso de minado convencional, con molienda, voladura, trituración y una lixiviación a través de un proceso de ADR para lograr un doré”, señaló Huidobro, gerente de Asuntos Públicos de Goldrock Mines, una minera canadiense.
Lindero es un depósito que posee muy buenas leyes en las partes superiores, con reservas por más de 1,5 millones de onzas. “El proyecto tiene un costo estimado de u$s 155 millones, que considerando el IVA se transforman en u$s 170 millones. La situación económica de la provincia genera expectativas positivas. Estamos trabajando en la búsqueda final del financiamiento y en la aprobación de las declaraciones juradas de las primeras obras”, señaló Huidobro.
En materia de energía, Goldrock Mines construirá una planta de compresión para transportar con un gasoducto virtual los 40.000 metros cúbicos diarios (m3/día) de gas que consumirá la mina. “También apuntamos a optimizar los accesos viales porque la zona del proyecto no está en una zona fácil; estamos buscando alternativas. Por otro lado, ya conseguimos los permisos para utilizar agua subterránea que no es utilizable ni para el consumo humano ni para el riego”, señalo el ejecutivo. “Es inminente la construcción de Lindero, que será una mina con producción de oro diseminado”, agregó.

Pata local

Lindero es uno de los pocos proyectos mineros que cuenta con un representante local en su estructura accionaria. Se trata de Eduardo Elsztain, timonel de IRSA, una de las mayores desarrolladoras inmobiliarias del país, que el año pasado compró un pequeño porcentaje de la obra. A través de Austral Gold, una compañía del grupo familiar que explota una mina en Chile, Elsztain capitalizó con 9,24 millones de dólares canadienses a la compañía Goldrock Mines para lanzar las primeras obras de ingeniería y construcción de la mina aurífera emplazada en la Puna salteña.
Lindero es un proyecto modelo, “casi de libro”, cuya explotación no incluye ninguna rareza. La ubicación del reservorio –a pocos kilómetros del Salar de Arizaro– es estratégica, porque se emplaza sobre una cuenca endorreica que descarta cualquier tipo de contaminación, según la opinión mayoritaria de biólogos y arqueólogos.
Las reservas probadas y probables de Lindero alcanzan los 1,92 millones de onzas de oro, con una ley de corte de 0,19 gramos por tonelada (g/Tn). El grado medio del proyecto es de 0,59 g/Tn, en tanto que los recursos inferidos ya ascienden hasta los 2,3 millones de onzas. ›|‹

Etiquetas: Eduardo ElsztainFacundo HuidobroGoldrock MinesIRSAJuan Manuel UrtubeyLinderomansfieldmineria
Anterior

Gualcamayo incrementará 50% la producción de oro

Siguiente

Con dos proyectos de hierro y cobre, Mendoza busca reactivar la actividad

Más Leidas

  • Uno por uno, cómo están los principales proyectos de inversión

    3216 veces compartido
    Compartir 1286 Tweet 804
  • Proyecto de plata en Chubut generaría más de 7 mil puestos de trabajo

    3993 veces compartido
    Compartir 2552 Tweet 601
  • Dos mineras canadienses se unen para explotar uno de los mayores yacimientos de cobre de la Argentina

    1598 veces compartido
    Compartir 668 Tweet 388
  • Los sueldos mineros duplican los de todo el sector privado

    1550 veces compartido
    Compartir 620 Tweet 388
  • Según el HSBC, el precio del litio aumentará un 150% para 2020

    1257 veces compartido
    Compartir 503 Tweet 314

Ultimas Noticias

YPF prepara su ingreso en minería de uranio y energía nuclear en Argentina

Lake Resources avanza en infraestructura eléctrica para el Proyecto Kachi en Argentina

Precio del níquel en baterías de vehículos eléctricos: de la fiebre a la estabilización

Argentina impulsa reformas en minería para atraer inversiones y simplificar trámites

Goldgroup Mining adquiere el proyecto de oro y plata Pinos en Zacatecas, México

Mendoza prepara un curso exclusivo del London Metal Exchange para fortalecer su liderazgo financiero y minero

Quienes somos

Periodico El inversor Energetico & Minero

Periodico el Inversor Energetico & Minero es el único medio especializado en noticias y cuestiones estratégicas relacionadas a los sectores que dan origen a su nombre

Secciones

  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios

Redes sociales

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube
  • Staff
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Medidas Publicitarias / Media Kit

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

No Result
View All Result
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Contáctenos
  • Suscribase
  • Staff
  • Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Suscribase
  • Mineria
  • Energia
  • Actualidad
  • Empresas
  • Economia
  • Energías Renovables

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

Ir a la versión móvil