jueves 8 de mayo de 2025
  • Quiénes somos
  • Contacto / Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Staff

No products in the cart.

Newsletter Diario
Suscribase al Periodico
Como anunciar
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
Suscribase al Periodico
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
No Result
View All Result

Ensambladores de Tierra del Fuego financian proyecto de oro en Santa Cruz por $ 560 millones

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Uno de las grandes falencias que se le achaca a la minería argentina es laescasez de empresarios locales que invierten en el sector. Acostumbrada a lidiar con proyectos de miles de millones de dólares, en la industria explican que las empresas nacionales no tienen la espalda necesaria para financiar esos desembolsos.

A pesar de eso, hay emprendimientos de pequeña y mediana envergadura que podrían captar el interés de grupos argentinos,aunque tampoco en esos casos abunda la participación local. Existen, sí,algunas excepciones, como la encarada por la firma Compañía Inversora en Minas (Ciminas), cuyo presidente es Fabio Rozenblum, hombre fuerte del grupo Mirgor, uno de los principales fabricantes de electrodomésticos, celulares, LCD y computadores en Tierra del Fuego. La firma lidera un fondo fiduciario -integrado también por otras empresas electrónicas de la isla- que financiará la construcción de la mina de oro Don Nicolás, en Santa Cruz, por $ 560 millones. Así lo confirmó ayer la presidenta Cristina Fernández de Kirchner en la cena por el Día de la Industria realizada en Tecnópolis.

De la mano de las exenciones fiscales de la que gozan las industrias radicadas en la isla, y beneficiada también por el control de las importaciones aceitado por el Gobierno en los últimos años, Mirgor registró el año pasado una utilidad neta de $ 150,4 millones, un 96,6% más que en 2011 ($ 76,5 millones), según información presentada por la empresa a la Comisión Nacional de Valores (CNV).

La apuesta de la Casa Rosada para inyectar dinero en la economía local a fin de incentivar el consumo interno le valió a Mirgor tejer buenos lazos con algunas carteras del Ejecutivo. Tanto con el Ministerio de Industria, que dirige Débora Giorgi, como con el secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, tiene línea directa, según publicó El Inversor Online.

También le valió el celo de funcionarios cercanos al viceministro de Economía, Axel Kicillof, interesados en conocer la estructura de costos de la empresa. Patricia Charvay, mano derecha de Kicillof, ocupó una silla en el Directorio de Mirgor hasta el 15 de agosto pasado. La economista había asumido el 27 de abril de 2012.

Anterior

Impuesto Inmobiliario: Peralta busca cerrar acuerdos económicos voluntarios con las mineras

Siguiente

YPF busca más socios para la explotación de petróleo no convencional

Más Leidas

  • Uno por uno, cómo están los principales proyectos de inversión

    3210 veces compartido
    Compartir 1284 Tweet 803
  • Proyecto de plata en Chubut generaría más de 7 mil puestos de trabajo

    3989 veces compartido
    Compartir 2550 Tweet 600
  • Dos mineras canadienses se unen para explotar uno de los mayores yacimientos de cobre de la Argentina

    1597 veces compartido
    Compartir 668 Tweet 387
  • Los sueldos mineros duplican los de todo el sector privado

    1546 veces compartido
    Compartir 618 Tweet 387
  • Según el HSBC, el precio del litio aumentará un 150% para 2020

    1254 veces compartido
    Compartir 502 Tweet 314

Ultimas Noticias

Barrick Mining impulsa ganancias récord en Q1 2025 gracias al oro y cobre

En el Día de la Minería, Salta confirmó la baja de tasas para el sector

Argentina proyecta que su producción de litio crezca un 77 % en 2025

Tensiones comerciales dejan al descubierto oportunidades en minería de Brasil

La Rioja firma acuerdo clave con China para impulsar la minería sustentable

San Juan y el mayor hallazgo de cobre, oro y plata argentino

Quienes somos

Periodico El inversor Energetico & Minero

Periodico el Inversor Energetico & Minero es el único medio especializado en noticias y cuestiones estratégicas relacionadas a los sectores que dan origen a su nombre

Secciones

  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios

Redes sociales

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube
  • Staff
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Medidas Publicitarias / Media Kit

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

No Result
View All Result
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Contáctenos
  • Suscribase
  • Staff
  • Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Suscribase
  • Mineria
  • Energia
  • Actualidad
  • Empresas
  • Economia
  • Energías Renovables

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

Ir a la versión móvil