martes 13 de mayo de 2025
  • Quiénes somos
  • Contacto / Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Staff

No products in the cart.

Newsletter Diario
Suscribase al Periodico
Como anunciar
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
Suscribase al Periodico
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
No Result
View All Result

En un año la Argentina duplicó la importación de nafta y gasoil

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Las importaciones de energía siguen en aumento, a pesar de las últimas medidas oficiales (como una poda en los subsidios destinados a este sector) que apuntan a disminuir la dependencia con el exterior y reforzar el autoabastecimiento. Las compras de nafta y gasoil al extranjero crecieron 72% en 2014, en comparación al mismo mes del año anterior, según los últimos datos a marzo consignados por la Secretaría de Energía.
En concreto, los litros traídos del exterior totalizaron 391 millones, un volumen que significó unos 164 millones de litros más de naftas y gasoil por encima de los de marzo de 2013. Del total, 122,7 millones correspondieron a gasoil común; 163 a diesel premium; 31,8 de nafta súper y 73,7 de ultra, según publicó El Cronista.

Según el portal Surtidores.com, los especialistas explican que la escalada tiene su origen en parte en las paradas técnicas de algunas refinerías, aunque no descartan que algunas petroleras se estén aprovechando de los beneficios impositivos que otorga el Gobierno para paliar la demanda. “Las estadísticas oficiales vuelven a resultar útiles para confirmarlo: la obtención de naftas y gasoil durante el primer trimestre del año declinó 8,2%”, menciona el sitio.
En esta línea, cita que recientemente la diputada nacional, Alicia Comelli, denunció en un Proyecto de Resolución la competencia desleal entre las refinadoras locales y las empresas que se encuentran facultadas para importar combustible a precio subsidiado. Afirma que estas últimas han reducido los volúmenes de los contratos a término sustituyendo las adquisiciones por importaciones de los mismos productos, amparadas en la asistencia que les brinda la Ley 26.895.
Sin embargo, según el sitio El Inversor Online el primer cargamento de crudo importado bajo el nuevo régimen de subsidios establecido por el Gobierno arribará al país en los próximos días. Según confirmaron fuentes ligadas a la operación al portal especializado, “en ese plazo llegará a la boya de Puerto Rosales, en Bahía Blanca, un buque de un millón de barriles de petróleo liviano (cerca de 160.000 metros cúbicos) operado por el trader Vitol”. “La importación del hidrocarburo se concretará bajo la órbita de la resolución 1 de la Comisión de Planificación de Inversiones Hidrocarburíferas, que en enero estableció un sistema especial para subsidiar la compra de petróleo en el exterior para las refinerías locales con el objetivo de reducir la importación de derivados ya destilados como las naftas, el gasoil y el fuel oil, mucho más caros”, recuerda.

Anterior

Pese a los subsidios del Gobierno, las energéticas pierden $ 20 millones por día

Siguiente

Bergé: “Hay que olvidarse de dos palabras, de Pascua y de Lama”

Más Leidas

  • Uno por uno, cómo están los principales proyectos de inversión

    3210 veces compartido
    Compartir 1284 Tweet 803
  • Proyecto de plata en Chubut generaría más de 7 mil puestos de trabajo

    3989 veces compartido
    Compartir 2550 Tweet 600
  • Dos mineras canadienses se unen para explotar uno de los mayores yacimientos de cobre de la Argentina

    1597 veces compartido
    Compartir 668 Tweet 387
  • Los sueldos mineros duplican los de todo el sector privado

    1546 veces compartido
    Compartir 618 Tweet 387
  • Según el HSBC, el precio del litio aumentará un 150% para 2020

    1254 veces compartido
    Compartir 502 Tweet 314

Ultimas Noticias

Europa descubre un tesoro: un yacimiento de oro valorado en 10.000 millones de Euros

Cerrado Gold: un paso hacia el futuro en la minería argentina

Teuton Resources explora oportunidades en San Juan y Mendoza

La minería en Argentina presenta señales de recuperación en marzo de 2025

Petro rechazó las afirmaciones de la Asociación Colombiana de Minería y negó que la demanda de carbón esté en aumento, asegurando que «caerá»

Newmont anuncia a Tito Cacho como nuevo Gerente General de Cerro Negro

Quienes somos

Periodico El inversor Energetico & Minero

Periodico el Inversor Energetico & Minero es el único medio especializado en noticias y cuestiones estratégicas relacionadas a los sectores que dan origen a su nombre

Secciones

  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios

Redes sociales

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube
  • Staff
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Medidas Publicitarias / Media Kit

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

No Result
View All Result
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Contáctenos
  • Suscribase
  • Staff
  • Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Suscribase
  • Mineria
  • Energia
  • Actualidad
  • Empresas
  • Economia
  • Energías Renovables

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

Ir a la versión móvil