domingo 11 de mayo de 2025
  • Quiénes somos
  • Contacto / Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Staff

No products in the cart.

Newsletter Diario
Suscribase al Periodico
Como anunciar
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
Suscribase al Periodico
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
No Result
View All Result

Empresas de Santa Cruz se reunieron con Patagonia Gold para seguir desarrollando proveedores mineros

CAPROMISA se reunió con la Minera Patagonia Gold en el Yacimiento “La bajada” de Perito Moreno para conversar sobre la posibilidad de llevar adelante estrategias que permitan seguir desarrollando a los proveedores mineros, incrementar el porcentaje de compra, y seguir apostando al desarrollo local.

Empresas de Santa Cruz se reunieron con Patagonia Gold para seguir desarrollando proveedores mineros
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

CAPROMISA se reunió con la Minera Patagonia Gold en el Yacimiento “La bajada” de Perito Moreno para conversar sobre la posibilidad de llevar adelante estrategias que permitan seguir desarrollando a los proveedores mineros, incrementar el porcentaje de compra, y seguir apostando al desarrollo local.

Asistieron por parte de la Cámara de Proveedores Mineros el Presidente, Fernando Paulasa, el Gerente Operativo, Jorge Arias, y los Tesoreros Juan José Hamer y Fabián Fernández. De la Minera estuvieron presentes Alberto Carloccia, Gerente de Relaciones Comunitarias, Alejo Serino, Jefe de Abastecimiento y Logística y el Gerente de Planta, José Antonio Adaro.

“Existe una muy buena voluntad por parte de Patagonia Gold para encaminarnos y desarrollar a los proveedores mineros trabajando estratégicamente y en conjunto para que las operaciones sean eficientes y tengan resultados positivos” dijo Paulasa, quien agregó que “desde CAPROMISA celebramos cuando una minera que trabaja en nuestro suelo apuesta al desarrollo local poniendo a disposición a su personal en Mina. Demuestra la responsabilidad y el compromiso que esta minera tiene en sus políticas y nos exige estar a la altura desde lo institucional para construir en conjunto”.

 

Se trata de la segunda reunión en lo que va del año en el que la minera acuerda un encuentro con la Cámara para analizar las compras que se vienen realizando durante el período y donde se trata de buscar soluciones a las problemáticas con las que se encuentran; siempre apostando a que tanto la Minera como los proveedores puedan trabajar en un marco de beneficios. En esta oportunidad, además PATAGONIA GOLD acompañó a CAPROMISA en una visita en la planta desde CAP OESTE donde recorrieron el proceso de producción.

Por su parte, el Gerente de CAPROMISA, Jorge Arias, celebró este encuentro y remarcó que Patagonia Gold siempre muestra una predisposición para trabajar en conjunto

“Esperamos en este nuevo camino mejorar la participación de empresas locales y apuntar a incrementar su compromiso con las pymes locales. Es un proyecto interesante al que los proveedores locales tienen que atender como un socio estratégico, más cuando en la zona de Perito Moreno existen otros proyectos mineros” explicó Arias y agregó “La minera muestra buena voluntad de trabajar en lo existente en la provincia de Santa Cruz y es un camino que tenemos que transitar juntos. Desde CAPROMISA nos comprometemos a entregar la oferta disponible, pero es necesario que nuestros proveedores se enteren de las necesidades y en ese camino de mejora nos encontramos hoy”.

Los referentes de Capromisa sostuvieron que recorrer la planta es un beneficio ya que les permite aprender un poco más de los procesos que llevan adelante las mineras, detectar oportunidades y ver como en los servicios o insumos que brindan los asociados están siendo parte del proyecto minero.

Desde CAPROMISA confirmaron, luego de la reunión mantenida con la Minera, que ya se está trabajando con Patagonia Gold en nuevas oportunidades en los rubros de materiales eléctricos, ferretería, materiales de construcción, repuestos de maquinaria (filtros, baterías, mangueras hidráulicas, herramientas para baldes, etc.)

“Mejoraremos el trabajo interno para que nuestros asociados sigan cotizando y el porcentaje de compre en estos rubros se modifique. Es bueno en las reuniones hablar y trabajar sobre aspectos que mejoren la vinculación, muchas veces los reclamos son por parte nuestra y en este caso es bueno que la minera detecte y nos informe falta de oferta en algunos rubros. Es para destacar y para seguir trabajando otros rubros con el objetivo de mejorar la participación de los proveedores de CAPROMISA” concluyeron .

 

 

Fuente: CAPROMISA

 

 

 

Anterior

El Gobierno analizó con Canadá y empresarios los alcances de la sustentabilidad minera

Siguiente

Nuevo centro de control para plantas de energía

Comentarios:

Más Leidas

  • Uno por uno, cómo están los principales proyectos de inversión

    3210 veces compartido
    Compartir 1284 Tweet 803
  • Proyecto de plata en Chubut generaría más de 7 mil puestos de trabajo

    3989 veces compartido
    Compartir 2550 Tweet 600
  • Dos mineras canadienses se unen para explotar uno de los mayores yacimientos de cobre de la Argentina

    1597 veces compartido
    Compartir 668 Tweet 387
  • Los sueldos mineros duplican los de todo el sector privado

    1546 veces compartido
    Compartir 618 Tweet 387
  • Según el HSBC, el precio del litio aumentará un 150% para 2020

    1254 veces compartido
    Compartir 502 Tweet 314

Ultimas Noticias

Exportaciones en Perú registran once meses consecutivos de crecimiento al cierre del primer trimestre

Crean en Chubut una nueva área para el control y fiscalización de concesiones mineras

Día de la Industria Minera y lanzamiento de Arminera 2025: Perspectivas del sector, que se consolida como el sexto mayor complejo exportador

Barrick Mining impulsa ganancias récord en Q1 2025 gracias al oro y cobre

En el Día de la Minería, Salta confirmó la baja de tasas para el sector

Argentina proyecta que su producción de litio crezca un 77 % en 2025

Quienes somos

Periodico El inversor Energetico & Minero

Periodico el Inversor Energetico & Minero es el único medio especializado en noticias y cuestiones estratégicas relacionadas a los sectores que dan origen a su nombre

Secciones

  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios

Redes sociales

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube
  • Staff
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Medidas Publicitarias / Media Kit

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

No Result
View All Result
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Contáctenos
  • Suscribase
  • Staff
  • Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Suscribase
  • Mineria
  • Energia
  • Actualidad
  • Empresas
  • Economia
  • Energías Renovables

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

Ir a la versión móvil