lunes 12 de mayo de 2025
  • Quiénes somos
  • Contacto / Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Staff

No products in the cart.

Newsletter Diario
Suscribase al Periodico
Como anunciar
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
Suscribase al Periodico
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
No Result
View All Result

Empresas chinas y españolas se adjudicaron el 45% del Plan RenovAr por u$s 2.250 millones

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Empresas chinas y españolas, ya sea directamente o como asociadas, se adjudicaron el 45% del total de la potencia instalada entregada este año por el Plan RenovAr, lo que significa que entre esos dos países se alzarán con u$s 2.250 millones de los u$s 5.000 millones adjudicados, de acuerdo con los números difundidos hoy por el Ministerio de Energía.
En base a estas cifras, el Observatorio de la Energía, Tecnología e Infraestructura para el Desarrollo (Oetec) realizó un informe donde indicó que «el 55% de la potencia instalada por fuera de China y España habrá de repartirse entre aproximadamente unas 16 empresas de diversos países, incluyendo argentinas».
En cuanto a la participación nacional, entendida no como empresas propiedad de capitales argentinos sino como aquellas asociadas a la industria metalúrgica local y a fabricantes domésticos de equipamiento eléctrico-electrónico, el análisis del Oetec precisó que «el RenovAr destinará un 8% del total de la potencia instalada adjudicada, es decir, u$s 250 millones».
La primera ronda del Plan RenovAr culminó con 29 adjudicaciones por 4.060 gigavatios por hora anuales, equivalentes a una potencia instalada de 1.142 megavatios, de los cuales el 97% corresponde a energías eólica y solar.
La segunda ronda sumó 30 nuevos proyectos adjudicados, con una potencia instalada de 1.281 MV y 4.311 GV por hora al año:
Sumando ambas rondas, el RenovAr adjudicó 59 proyectos por 2.423 MV, equivalentes a una generación de 8.371 GV por hora al año, de los cuales 71% provendrá de la energía eólica; 26% de la solar, y el 3% restante de pequeños aprovechamientos hídricos, biomasa y biogas.
En energía eólica, la china Envision capturó 185 MV de los 708 MV adjudicados en la primera ronda, mientras que Sinohydro Corporation, 100 MV en la segunda ronda.
Es decir, del total de 1.472 MV de potencia eólica adjudicada, dos empresas chinas se adjudicaron 285 MV, esto es, un 19%.
Debajo siguieron la española Isolux Ingeniería S.A. con 198 MV, la argentina Arauco Sapem (gobierno de La Rioja y Enarsa) con 195 MV; Genneia (Jorge Brito y fondos de inversión PointState Argentum LLC, LAIG y Fintech Energy) con 178 MV: y Emesa (empresa provincial de energía de Mendoza), con 50 MV.
En cuanto a energía solar, de los 916 MV adjudicados, 300 MV fueron para la empresa provincial de energía de la provincia de Jujuy, Jemse, asociada a las firmas chinas Power China, Shanghai Electric y Talesun, las cuales proveerán la tecnología, los componentes electromecánicos y las obras civiles de infraestructura, incluyendo los montajes electromecánicos asociados.
Debajo, figuran las empresas españolas Fielfare, Isolux y Colway 08, con 194 MV en total, y las chinas SoEnergy International con 35 MV y JinkoSolar Holding con 80 MV.
Entre participaciones directas e indirectas, China se lleva en solar 415 MV o un 45% del total adjudicado; y luego viene Emesa con 94 MV.
En cuanto a la participación de empresas de capital estatal, sean nacionales como provinciales, Jemse (Jujuy), se asociará con inversores chinos; y Emesa (Mendoza), hará lo propio con inversores canadienses, para solar.
Por su parte, la mendocina Industrias Metalúrgicas Pescarmona (Impsa) entrará con 24 MV en el Parque El Sosneado II.
En tanto, Arauco Sapem (La Rioja y Enarsa) se adjudicó un total de 195 MV sumando la primera y segunda ronda del RenovAr.
El presidente del Parque Eólico de Arauco, Fernando Carbel, afirmó que «la totalidad de los equipos (instalados y pronto a instalarse) fueron fabricados por la empresa mendocina Impsa y las torres producidas por Metalúrgica Calviño», y subrayó que «actualmente alrededor de 30 pymes trabajan para el desarrollo de esta nueva etapa».

Anterior

La producción de biodisel aumentó 45,5% en el tercer trimestre

Siguiente

Peña, Aranguren y Cabrera participarán mañana de una jornada sobre el sector energético

Comentarios:

Más Leidas

  • Uno por uno, cómo están los principales proyectos de inversión

    3210 veces compartido
    Compartir 1284 Tweet 803
  • Proyecto de plata en Chubut generaría más de 7 mil puestos de trabajo

    3989 veces compartido
    Compartir 2550 Tweet 600
  • Dos mineras canadienses se unen para explotar uno de los mayores yacimientos de cobre de la Argentina

    1597 veces compartido
    Compartir 668 Tweet 387
  • Los sueldos mineros duplican los de todo el sector privado

    1546 veces compartido
    Compartir 618 Tweet 387
  • Según el HSBC, el precio del litio aumentará un 150% para 2020

    1254 veces compartido
    Compartir 502 Tweet 314

Ultimas Noticias

La minería en Argentina presenta señales de recuperación en marzo de 2025

Petro rechazó las afirmaciones de la Asociación Colombiana de Minería y negó que la demanda de carbón esté en aumento, asegurando que «caerá»

Newmont anuncia a Tito Cacho como nuevo Gerente General de Cerro Negro

Exportaciones en Perú registran once meses consecutivos de crecimiento al cierre del primer trimestre

Crean en Chubut una nueva área para el control y fiscalización de concesiones mineras

Día de la Industria Minera y lanzamiento de Arminera 2025: Perspectivas del sector, que se consolida como el sexto mayor complejo exportador

Quienes somos

Periodico El inversor Energetico & Minero

Periodico el Inversor Energetico & Minero es el único medio especializado en noticias y cuestiones estratégicas relacionadas a los sectores que dan origen a su nombre

Secciones

  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios

Redes sociales

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube
  • Staff
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Medidas Publicitarias / Media Kit

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

No Result
View All Result
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Contáctenos
  • Suscribase
  • Staff
  • Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Suscribase
  • Mineria
  • Energia
  • Actualidad
  • Empresas
  • Economia
  • Energías Renovables

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

Ir a la versión móvil