martes 13 de mayo de 2025
  • Quiénes somos
  • Contacto / Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Staff

No products in the cart.

Newsletter Diario
Suscribase al Periodico
Como anunciar
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
Suscribase al Periodico
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
No Result
View All Result

Empresarios peruanos debatirán en Alemania sobre futuro de la minería en el Perú

En el marco de este foro, representantes de empresas e instituciones alemanas y peruanas expondrán la situación actual de las nuevas tecnologías aplicadas al sector extractivo.

Empresarios peruanos debatirán en Alemania sobre futuro de la minería en el Perú
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Centro de Negocios Mineros de la Cámara Peruano-Alemana junto al Ministerio de Economía y Energía en Alemania (BMWi), organizarán el “III Foro Peruano-Alemán de Minería y Recursos Minerales”, que se llevará a cabo el 10 de octubre en la ciudad de Hamburgo en Alemania.

En el marco de este evento, representantes de empresas e instituciones alemanas y peruanas expondrán la situación actual de las nuevas tecnologías aplicadas al sector extractivo, así como las perspectivas de la demanda de recursos minerales que se avizoran en el sector extractivo en Perú y Alemania.

Entre los invitados a dicho evento destaca la participación del Ing. Roque Benavides, Presidente de la CONFIEP, quien expondrá el tema “Las perspectivas económicas del Perú, el sector extractivo y el mercado global”. En las ponencias también se abordarán los temas “Tecnologías del Futuro: Perspectivas y desafíos”; “Los potenciales minerales del sector extractivo en Perú”, entre otros.

“Estamos muy contentos de organizar por tercera vez este foro dirigido al sector minero, pues consideramos que este siempre es un espacio importante de intercambio y actualización tecnológica que permite el desarrollo y crecimiento de la industria en el país”, señaló Antje Wandelt, Directora Gerente de la Cámara Peruano-Alemana.

Finalmente, cabe destacar que el objetivo principal de este evento es discutir sobre el aseguramiento de la sustentabilidad de las cadenas de suministro de minerales, y la importancia de las tecnologías del futuro en el sector extractivo, por ello, los empresarios peruanos que viajarán a este evento tienen planeado visitar las instalaciones de Aurubis, productor de cobre líder en Europa y el mayor reciclador de cobre del mundo, para conocer sus procesos e idealmente aplicarlos en el Perú.

Aurubis actualmente es una de las refinerías de cobre más limpias a nivel mundial y opera dentro de la ciudad de Hamburgo. Mientras el promedio de emisión de SO2 bordea 123 kg por tonelada de cátodo de cobre, Aurubis solo emite 4kg.

 

Fuente: El Economista América

Anterior

Volverán a extraer oro y plata de Andacollo antes de fin de año

Siguiente

San Juan sesionará la Mesa de Competitividad Minera Cuyo

Comentarios:

Más Leidas

  • Uno por uno, cómo están los principales proyectos de inversión

    3210 veces compartido
    Compartir 1284 Tweet 803
  • Proyecto de plata en Chubut generaría más de 7 mil puestos de trabajo

    3989 veces compartido
    Compartir 2550 Tweet 600
  • Dos mineras canadienses se unen para explotar uno de los mayores yacimientos de cobre de la Argentina

    1597 veces compartido
    Compartir 668 Tweet 387
  • Los sueldos mineros duplican los de todo el sector privado

    1546 veces compartido
    Compartir 618 Tweet 387
  • Según el HSBC, el precio del litio aumentará un 150% para 2020

    1254 veces compartido
    Compartir 502 Tweet 314

Ultimas Noticias

La minería en Argentina presenta señales de recuperación en marzo de 2025

Petro rechazó las afirmaciones de la Asociación Colombiana de Minería y negó que la demanda de carbón esté en aumento, asegurando que «caerá»

Newmont anuncia a Tito Cacho como nuevo Gerente General de Cerro Negro

Exportaciones en Perú registran once meses consecutivos de crecimiento al cierre del primer trimestre

Crean en Chubut una nueva área para el control y fiscalización de concesiones mineras

Día de la Industria Minera y lanzamiento de Arminera 2025: Perspectivas del sector, que se consolida como el sexto mayor complejo exportador

Quienes somos

Periodico El inversor Energetico & Minero

Periodico el Inversor Energetico & Minero es el único medio especializado en noticias y cuestiones estratégicas relacionadas a los sectores que dan origen a su nombre

Secciones

  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios

Redes sociales

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube
  • Staff
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Medidas Publicitarias / Media Kit

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

No Result
View All Result
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Contáctenos
  • Suscribase
  • Staff
  • Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Suscribase
  • Mineria
  • Energia
  • Actualidad
  • Empresas
  • Economia
  • Energías Renovables

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

Ir a la versión móvil