viernes 9 de mayo de 2025
  • Quiénes somos
  • Contacto / Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Staff

No products in the cart.

Newsletter Diario
Suscribase al Periodico
Como anunciar
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
Suscribase al Periodico
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
No Result
View All Result

Empresarios mineros se reunieron con diputados para analizar la actualidad económica del sector

Empresarios mineros se reunieron con diputados para analizar la actualidad económica del sector
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En el marco de la estrategia de relacionamiento con legisladores, representantes de la Comisión de Minería de la Cámara de Diputados de la Nación concurrieron a una reunión informativa en la Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM), donde se analizó desde el punto de vista económico el desarrollo de la actividad en el país.

La exposición estuvo a cargo del Javier Cao, especialista de la consultora Abeceb. Los concurrentes fueron los diputados Nadia Ricci, Lorena Matzen y Federico Zamarbide. Por la Cámara participaron Gustavo Koch y Luciano Berenstein (Director Ejecutivo y Director Ejecutivo Adjunto respectivamente).

Según el economista, “la minería es una actividad con gran potencial de crecimiento debido a las importantes reservas minerales del país, pero aún se encuentra sub aprovechada con respecto a los países mineros de Latinoamérica”.

Cao destacó además la necesidad de comprender la importancia de la actividad desde la visión de las economías regionales, en particular en aquellas zonas más alejadas de los puertos de exportación y de los grandes centros de consumo. La minería metalífera, (que representa más del 80% del valor agregado del sector) se concentra en unas pocas provincias, alejadas del centro del país, lo que transforma a la actividad en un motor del desarrollo regional.

En el encuentro se analizaron en particular los casos de Santa Cruz y San Juan. En el caso de la provincia patagónica, la minería emplea más mano de obra que el petróleo, incluso cuando se considera no solo operadoras sino servicios petroleros. Esto se explica por el crecimiento de la minería metalífera, que ha cumplido un rol clave a minimizar el impacto que ha tenido la reducción del empleo petróleo por el desvío de inversiones hacia la zona de Vaca Muerta.

Y en San Juan, la minería se ha transformado en el principal exportador provincial, con gran diferencia respecto a otros sectores. Esto ha permitido a la provincia mantener una tasa de crecimiento superior al promedio nacional.

Los datos de estas dos provincias sirvieron para ilustrar el potencial minero de sus regiones y el aporte que genera la minería para el empleo, el crecimiento y el desarrollo.

Fuente: Conciencia Minera

Anterior

Cobre se acerca a los US$3 en medio de perspectivas al alza

Siguiente

Diplomáticos estadounidenses se interiorizaron en la minería salteña

Comentarios:

Más Leidas

  • Uno por uno, cómo están los principales proyectos de inversión

    3210 veces compartido
    Compartir 1284 Tweet 803
  • Proyecto de plata en Chubut generaría más de 7 mil puestos de trabajo

    3989 veces compartido
    Compartir 2550 Tweet 600
  • Dos mineras canadienses se unen para explotar uno de los mayores yacimientos de cobre de la Argentina

    1597 veces compartido
    Compartir 668 Tweet 387
  • Los sueldos mineros duplican los de todo el sector privado

    1546 veces compartido
    Compartir 618 Tweet 387
  • Según el HSBC, el precio del litio aumentará un 150% para 2020

    1254 veces compartido
    Compartir 502 Tweet 314

Ultimas Noticias

Exportaciones en Perú registran once meses consecutivos de crecimiento al cierre del primer trimestre

Crean en Chubut una nueva área para el control y fiscalización de concesiones mineras

Día de la Industria Minera y lanzamiento de Arminera 2025: Perspectivas del sector, que se consolida como el sexto mayor complejo exportador

Barrick Mining impulsa ganancias récord en Q1 2025 gracias al oro y cobre

En el Día de la Minería, Salta confirmó la baja de tasas para el sector

Argentina proyecta que su producción de litio crezca un 77 % en 2025

Quienes somos

Periodico El inversor Energetico & Minero

Periodico el Inversor Energetico & Minero es el único medio especializado en noticias y cuestiones estratégicas relacionadas a los sectores que dan origen a su nombre

Secciones

  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios

Redes sociales

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube
  • Staff
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Medidas Publicitarias / Media Kit

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

No Result
View All Result
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Contáctenos
  • Suscribase
  • Staff
  • Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Suscribase
  • Mineria
  • Energia
  • Actualidad
  • Empresas
  • Economia
  • Energías Renovables

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

Ir a la versión móvil