domingo 11 de mayo de 2025
  • Quiénes somos
  • Contacto / Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Staff

No products in the cart.

Newsletter Diario
Suscribase al Periodico
Como anunciar
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
Suscribase al Periodico
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
No Result
View All Result

Empresa canadiense anuncia mayores reservas de litio en proyecto de Catamarca

Empresa canadiense anuncia mayores reservas de litio en proyecto de Catamarca
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La compañía canadiense Neo Lithium Corp dio a conocer los resultados de una estimación actualizada para el proyecto de salmuera de litio Tres Quebradas (3 Q) en la provincia de Catamarca, que arrojó un aumento significativo en los recursos del metal.

El análisis se completó bajo la supervisión de la también canadiense Groundwater Insight, que es independiente de Neo Lithium, señaló un comunicado difundido en Toronto.

La estimación actualizada de recursos minerales del proyecto, que abarca unas 35.000 hectáreas en Catamarca, “continúa mejorando, lo que confirma que es uno de los depósitos de salmuera de litio más grandes y de mayor grado del mundo”, se indicó.

Desde la finalización de la estimación de recursos minerales en julio de 2018, la compañía continuó perforando y revisó los criterios estadísticos para definir los recursos medidos, indicados e inferidos.

Utilizando los nuevos pozos de perforación y los criterios estadísticos revisados, las categorías de recursos minerales medidos e indicados aumentaron entre 33% y 125%, en comparación con la estimación anterior.

“Estos resultados actualizados confirman que 3Q es uno de los descubrimientos de salmuera de litio más importantes en la historia reciente”, dijo Waldo Pérez, presidente y director ejecutivo de Neo Lithium.

«Continuamos agregando recursos de alta calidad al proyecto y todavía hay valor y crecimiento incrementales en este recurso de alto grado de clase mundial», añadió.

El recurso de alta ley es estratégicamente importante porque requiere estanques de evaporación más pequeños para poner el proyecto en producción, lo cual tiene un impacto significativo en la disminución de los costos de construcción de esos depósitos, que pueden representar hasta el 50% de la inversión a realizar.

Gabriel Pindar, director de operaciones de Neo Lithium, ratificó que «estos resultados enfatizan el potencial de una mayor expansión, incluso más allá de lo que pensamos originalmente», y recordó que el estudio de factibilidad de Tres Quebradas quedará completado a fines del tercer trimestre de este año o principios del cuarto.

Por lo pronto, los estanques piloto ampliados se pusieron en marcha y están en pleno funcionamiento, si bien la empresa prevé reconfigurar la planta piloto.

El comunicado destacó además que ya se llegó “al 20% de nuestro futuro personal permanente, en pleno cumplimiento de nuestras metas ambientales, sociales y de gobernanza, brindando capacitación y oportunidades laborales a la población local, y fortaleciendo así la relación con la comunidad local”. Fuente: Telam.

Anterior

Más de 2.000 asistentes al Simposio y Expo Internacional Infraestructura y Minería 2021 de Panorama Minero

Siguiente

Aprueban lineamientos para el cierre de minas al concluir su etapa productiva

Comentarios:

Más Leidas

  • Uno por uno, cómo están los principales proyectos de inversión

    3210 veces compartido
    Compartir 1284 Tweet 803
  • Proyecto de plata en Chubut generaría más de 7 mil puestos de trabajo

    3989 veces compartido
    Compartir 2550 Tweet 600
  • Dos mineras canadienses se unen para explotar uno de los mayores yacimientos de cobre de la Argentina

    1597 veces compartido
    Compartir 668 Tweet 387
  • Los sueldos mineros duplican los de todo el sector privado

    1546 veces compartido
    Compartir 618 Tweet 387
  • Según el HSBC, el precio del litio aumentará un 150% para 2020

    1254 veces compartido
    Compartir 502 Tweet 314

Ultimas Noticias

Exportaciones en Perú registran once meses consecutivos de crecimiento al cierre del primer trimestre

Crean en Chubut una nueva área para el control y fiscalización de concesiones mineras

Día de la Industria Minera y lanzamiento de Arminera 2025: Perspectivas del sector, que se consolida como el sexto mayor complejo exportador

Barrick Mining impulsa ganancias récord en Q1 2025 gracias al oro y cobre

En el Día de la Minería, Salta confirmó la baja de tasas para el sector

Argentina proyecta que su producción de litio crezca un 77 % en 2025

Quienes somos

Periodico El inversor Energetico & Minero

Periodico el Inversor Energetico & Minero es el único medio especializado en noticias y cuestiones estratégicas relacionadas a los sectores que dan origen a su nombre

Secciones

  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios

Redes sociales

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube
  • Staff
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Medidas Publicitarias / Media Kit

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

No Result
View All Result
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Contáctenos
  • Suscribase
  • Staff
  • Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Suscribase
  • Mineria
  • Energia
  • Actualidad
  • Empresas
  • Economia
  • Energías Renovables

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

Ir a la versión móvil