jueves 8 de mayo de 2025
  • Quiénes somos
  • Contacto / Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Staff

No products in the cart.

Newsletter Diario
Suscribase al Periodico
Como anunciar
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
Suscribase al Periodico
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
No Result
View All Result

Elsztain desembarca en el capital accionario de una minera canadiense

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El dueño de IRSA pagó cerca de u$s 9 millones para convertirse en socio de la empresa extranjera, a su vez propietaria de un yacimiento de oro en la provincia de Salta

Eduardo Elsztain extendió sus negocios al sector minero local con el objetivo de poner en producción un yacimiento de oro en la provincia de Salta a partir de 2015. Con ese objetivo, el dueño del grupo desarrollador IRSA adquirió el 15% del paquete accionario de la empresa canadiense Goldrock.
En concreto, lo hizo a través de Austral Gold, una compañía del grupo familiar que explota una mina en Chile, y que capitalizó con u$s 9,24 millones a la compañía canadiense que, a su vez es dueña del proyecto Lindero ubicado en el departamento Los Andes de la provincia norteña y a pocos kilómetros del Salar de Arizaro, según publicó El Cronista.
La transacción aun debe ser aprobada por la Bolsa de Comercio de Toronto, pero igualmente le reserva a Austral Gold la posibilidad de comprar otro porcentaje de la minera canadiense, aunque nunca mayor al 19,9% de su paquete accionario.
El proyecto demanda una inversión de u$s 155 millones con la mira puesta en iniciar el proceso de explotación del yacimiento a partir de 2015 con una planta de procesamiento de hasta 15.000 toneladas diarias de recursos mineros.
El dinero aportado por Elsztain servirá para comenzar con la ingeniería del proyecto, la contratación de maquinaria y equipos.
El empresario se reunió ayer con el secretario de Minería de la Nación, Jorge Mayoral, para anunciar la operación a las autoridades, tal como ya es costumbre entre los grupos locales.
A través de un comunicado emitido por el organismo oficial, Elsztain comentó que “esta operación marca el siguiente paso de nuestra estrategia en la creación de una compañía líder en recursos de metales preciosos en América de Sur”.
En el mismo comunicado, el dueño de IRSA dice estar “complacido en construir fuertes lazos con Goldrock y tener acceso al imponente proyecto de Lindero, donde tuve el privilegio de invertir en otras industrias durante décadas”.
En tanto, Paul Matysek, CEO de Goldrock Mines, explicó que el ingreso de Elsztain “le ha permitido a Goldrock dar los siguientes pasos críticos en la construcción de Lindero y descender significativamente los riesgos de calendario en el desarrollo del proyecto”.
Según El Inversor Online, las reservas probadas y probables de Lindero alcanzan los 1,92 millones de onzas de oro, con una ley de corte de 0,19 gramos por tonelada (gr/Tn). El grado medio del proyecto es de 0,59 gr/Tn, en tanto que los recursos inferidos ya ascienden hasta los 2,3 millones de onzas.

Anterior

Vaca Muerta: Total invertirá u$s 300 millones en un proyecto piloto de shale gas en Neuquén

Siguiente

Santa Cruz: Nuevas voces en contra del Impuesto Inmobiliario Minero

Más Leidas

  • Uno por uno, cómo están los principales proyectos de inversión

    3210 veces compartido
    Compartir 1284 Tweet 803
  • Proyecto de plata en Chubut generaría más de 7 mil puestos de trabajo

    3989 veces compartido
    Compartir 2550 Tweet 600
  • Dos mineras canadienses se unen para explotar uno de los mayores yacimientos de cobre de la Argentina

    1597 veces compartido
    Compartir 668 Tweet 387
  • Los sueldos mineros duplican los de todo el sector privado

    1546 veces compartido
    Compartir 618 Tweet 387
  • Según el HSBC, el precio del litio aumentará un 150% para 2020

    1254 veces compartido
    Compartir 502 Tweet 314

Ultimas Noticias

Barrick Mining impulsa ganancias récord en Q1 2025 gracias al oro y cobre

En el Día de la Minería, Salta confirmó la baja de tasas para el sector

Argentina proyecta que su producción de litio crezca un 77 % en 2025

Tensiones comerciales dejan al descubierto oportunidades en minería de Brasil

La Rioja firma acuerdo clave con China para impulsar la minería sustentable

San Juan y el mayor hallazgo de cobre, oro y plata argentino

Quienes somos

Periodico El inversor Energetico & Minero

Periodico el Inversor Energetico & Minero es el único medio especializado en noticias y cuestiones estratégicas relacionadas a los sectores que dan origen a su nombre

Secciones

  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios

Redes sociales

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube
  • Staff
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Medidas Publicitarias / Media Kit

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

No Result
View All Result
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Contáctenos
  • Suscribase
  • Staff
  • Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Suscribase
  • Mineria
  • Energia
  • Actualidad
  • Empresas
  • Economia
  • Energías Renovables

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

Ir a la versión móvil