sábado 10 de mayo de 2025
  • Quiénes somos
  • Contacto / Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Staff

No products in the cart.

Newsletter Diario
Suscribase al Periodico
Como anunciar
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
Suscribase al Periodico
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
No Result
View All Result

El Senado de Chile postergó la votación sobre royalty minero

El Senado de Chile postergó la votación sobre royalty minero
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Se trata de la votación de un proyecto de regalías que agregaría un impuesto de 3% a las ventas de cobre y litio sobre una producción que supere las 12.000t y 50.000t anuales. Se estima que se votará dentro de 3 semanas.

La propuesta legislativa también considera un impuesto progresivo para las ventas de cobre en función de su precio de mercado.

La comisión de minería y energía ha analizado el proyecto de regalías durante siete semanas y alrededor de 50 ejecutivos de empresas, economistas, abogados y autoridades de regiones mineras, así como asociaciones industriales y sindicatos, han explicado cómo creen que el aumento de impuestos beneficiaría o perjudicaría a la industria y a las comunidades.

Si bien algunos legisladores argumentan que las regiones mineras no reciben una compensación suficiente por la extracción de recursos minerales, representantes del sector advierten que las propuestas alejarían nuevas inversiones y algunas operaciones mineras y expansiones serían económicamente inviables.

La semana pasada, el presidente de empresas conjuntas de la australiana BHP, Carlos Ávila, dijo que una nueva regalía afectaría el futuro de sus minas de cobre Cerro Colorado y Spence, mientras que René Muga, vicepresidente de asuntos corporativos de Anglo American, señaló a los legisladores que la inversión planeada para el proyecto de cobre Los Bronces Integrado se desalentaría.

Sin embargo, el mandamás de la chilena Antofagasta Minerals, Iván Arriagada, manifestó que el sector debe incrementar su contribución pero con una perspectiva de largo plazo.

Aún no se llega a un acuerdo en el Senado, pero en la última semana han surgido dos nuevas ideas: modificar la invariabilidad fiscal y aumentar la actual regalía minera.

Alrededor del 80% de los contratos mineros tienen invariabilidad fiscal hasta 2024, pero en una conferencia sobre el tema, el senador Guido Girardi propuso terminar el beneficio el próximo año.

“Hay mineras grandes que pueden estar de acuerdo si establecemos reglas del juego claras y anticiparnos. Creo que podemos hacer un nuevo trato que también les garantice estabilidad”, aseveró.

Fuente: BNAmericas

Anterior

El 28 y 29 de septiembre se realizará la 10° edición del Seminario Internacional: Litio en Sudamérica

Siguiente

Salvarezza sobre la industria del litio: "Jujuy se convertirá en un polo científico tecnológico del norte argentino”

Comentarios:

Más Leidas

  • Uno por uno, cómo están los principales proyectos de inversión

    3210 veces compartido
    Compartir 1284 Tweet 803
  • Proyecto de plata en Chubut generaría más de 7 mil puestos de trabajo

    3989 veces compartido
    Compartir 2550 Tweet 600
  • Dos mineras canadienses se unen para explotar uno de los mayores yacimientos de cobre de la Argentina

    1597 veces compartido
    Compartir 668 Tweet 387
  • Los sueldos mineros duplican los de todo el sector privado

    1546 veces compartido
    Compartir 618 Tweet 387
  • Según el HSBC, el precio del litio aumentará un 150% para 2020

    1254 veces compartido
    Compartir 502 Tweet 314

Ultimas Noticias

Exportaciones en Perú registran once meses consecutivos de crecimiento al cierre del primer trimestre

Crean en Chubut una nueva área para el control y fiscalización de concesiones mineras

Día de la Industria Minera y lanzamiento de Arminera 2025: Perspectivas del sector, que se consolida como el sexto mayor complejo exportador

Barrick Mining impulsa ganancias récord en Q1 2025 gracias al oro y cobre

En el Día de la Minería, Salta confirmó la baja de tasas para el sector

Argentina proyecta que su producción de litio crezca un 77 % en 2025

Quienes somos

Periodico El inversor Energetico & Minero

Periodico el Inversor Energetico & Minero es el único medio especializado en noticias y cuestiones estratégicas relacionadas a los sectores que dan origen a su nombre

Secciones

  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios

Redes sociales

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube
  • Staff
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Medidas Publicitarias / Media Kit

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

No Result
View All Result
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Contáctenos
  • Suscribase
  • Staff
  • Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Suscribase
  • Mineria
  • Energia
  • Actualidad
  • Empresas
  • Economia
  • Energías Renovables

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

Ir a la versión móvil