domingo 11 de mayo de 2025
  • Quiénes somos
  • Contacto / Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Staff

No products in the cart.

Newsletter Diario
Suscribase al Periodico
Como anunciar
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
Suscribase al Periodico
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
No Result
View All Result

El sector minero advierte que la Argentina seguirá sin recibir nuevas inversiones

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El atractivo para encarar proyectos mineros en la Argentina está opacado por el contexto internacional y factores locales que, en conjunto, no tienen un plazo de resolución en el corto plazo. Así lo indicaron empresarios del sector minero que se dieron cita ayer en la Ciudad de Buenos Aires, en un encuentro con periodistas.
Para los hombres de negocios de un sector controvertido en el país, habrá que esperar a 2016 para ver una real reactivación de las inversiones.
Después de las malas noticias que se anunciaron el año pasado, cuando los dos mayores proyectos mineros locales pusieron freno, este año hay una sensación de esperar y ver.
En 2013, la brasileña Vale comunicó su retirada de Potasio Río Colorado, al tiempo que la canadiense Barrick informó demoras en la ejecución de su proyecto binacional, Pascua-Lama por un conflicto ambiental en Chile, en vías de solución. Así lo consignó El Cronista.
El golpe que recibió el lunes la Argentina con el fallo de la Corte de los Estados Unidos, que rechazó la apelación contra los fondos buitre y dejó en firme la sentencia que obliga al país a pagarle a los holdouts, genera preocupación en el sector minero, según indicó el presidente de la Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM), Martín Dedeu. Pero si bien el ordenamiento del pago de la deuda mejora las condiciones de inversión en el sector, como en el resto de la economía, hay condiciones necesarias previas que, según dijeron, no llegarán de inmediato.
Uno de los factores fundamentales para la activación de proyectos es el precio de los metales, que no logra retomar una senda alcista sostenida, tras la baja que se vive desde fines de 2012, mientras el presente es de alta volatilidad. Si bien algunos empresarios analizan un futuro promisorio, porque es un rubro atado a ciclos que, en algún momento pegan la vuelta, otros no están tan convencidos de cuándo comenzará el movimiento alcista. Sin embargo, respiran aliviados al ver, al menos, detenido el movimiento bajista.
El lunes, el oro tocó su máximo en tres semanas y ayer retrocedía a u$s 1.265,30 la onza.
Pero el plano internacional no es todo. Internamente, las políticas oficiales sobre las importaciones complican a la actividad. Si bien en los últimos meses se liberó el ingreso de algunos insumos esenciales para producir, no hay una regla general y esto es parte del problema.
La política sobre el giro de dividendos al exterior, que sufre controles desde hace dos años, suma complicaciones y mella la previsibilidad, una palabra que, a modo casi de mantra, repiten los empresarios. En este punto también hubo algunos avances el año pasado, pero no fueron para todos igual, y tampoco significan lo mismo para las distintas empresas.
“Tampoco ayuda que no haya uniformidad de criterios entre las provincias respecto a la cuestión minera”, esgrimió un empresario que pidió mantener el anonimato. Los inversores globales, explicó, toman a la Argentina como un todo y “no terminan de entender qué puede pasar” en una u otra provincia. Especialmente preocupantes son los casos de Mendoza y Chubut, donde los proyectos mineros de oro y cobre San Jorge, y de plata Navidad, no avanzan, trabados en discusiones ambientales. Para los empresarios, no es suficiente el fin de ciclo de gobierno, porque no es la condición suficiente del retorno de las inversiones, y porque los desembolsos, tampoco llegan inmediatamente con un cambio de conducción.

Anterior

YPF comunicó a expendedores mejoras en la rentabilidad de las estaciones de servicio

Siguiente

El negocio energético, con premios y castigos para las empresas

Más Leidas

  • Uno por uno, cómo están los principales proyectos de inversión

    3210 veces compartido
    Compartir 1284 Tweet 803
  • Proyecto de plata en Chubut generaría más de 7 mil puestos de trabajo

    3989 veces compartido
    Compartir 2550 Tweet 600
  • Dos mineras canadienses se unen para explotar uno de los mayores yacimientos de cobre de la Argentina

    1597 veces compartido
    Compartir 668 Tweet 387
  • Los sueldos mineros duplican los de todo el sector privado

    1546 veces compartido
    Compartir 618 Tweet 387
  • Según el HSBC, el precio del litio aumentará un 150% para 2020

    1254 veces compartido
    Compartir 502 Tweet 314

Ultimas Noticias

Exportaciones en Perú registran once meses consecutivos de crecimiento al cierre del primer trimestre

Crean en Chubut una nueva área para el control y fiscalización de concesiones mineras

Día de la Industria Minera y lanzamiento de Arminera 2025: Perspectivas del sector, que se consolida como el sexto mayor complejo exportador

Barrick Mining impulsa ganancias récord en Q1 2025 gracias al oro y cobre

En el Día de la Minería, Salta confirmó la baja de tasas para el sector

Argentina proyecta que su producción de litio crezca un 77 % en 2025

Quienes somos

Periodico El inversor Energetico & Minero

Periodico el Inversor Energetico & Minero es el único medio especializado en noticias y cuestiones estratégicas relacionadas a los sectores que dan origen a su nombre

Secciones

  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios

Redes sociales

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube
  • Staff
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Medidas Publicitarias / Media Kit

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

No Result
View All Result
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Contáctenos
  • Suscribase
  • Staff
  • Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Suscribase
  • Mineria
  • Energia
  • Actualidad
  • Empresas
  • Economia
  • Energías Renovables

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

Ir a la versión móvil