sábado 10 de mayo de 2025
  • Quiénes somos
  • Contacto / Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Staff

No products in the cart.

Newsletter Diario
Suscribase al Periodico
Como anunciar
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
Suscribase al Periodico
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
No Result
View All Result

El oro acapara la actividad exploratoria en Argentina

El oro acapara la actividad exploratoria en Argentina
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Argentina contabilizó una inversión acumulada de USD 600 millones desde el 2015 al 2018 en materia exploratoria según indica el informe “Análisis de presupuestos exploratorios en Argentina”, elaborado por el gobierno nacional a fines del 2018.

La inversión pasó de USD 115 millones a USD 241 millones respecto a 2015, mientras que el número de empresas que implementaron presupuestos exploratorios en el trienio ascendió de 46 a 59.

El informe, al que accedió noticiasmineras.com, precisa que la actividad exploratoria en el oro acumuló un crecimiento del 47 % en el periodo indicado, pues se hace hincapié que el metal acaparó gran parte de las inversiones destinadas al estudio del suelo.

“La mayor parte de las operaciones mineras de Argentina son de oro, y por esa razón, el 56 % del gasto en exploración de oro se dio en minas” existentes, explica el escrito en el que participó el Ministerio de la Producción y Trabajo, la Secretaría de Políticas Mineras, entre otras dependencias.

De esta manera, el informe oficial señala que el estudio del suelo tuvo como destino el objetivo de incrementar recursos y reservas de los proyectos actuales, pues estas decisiones presuponen un riesgo menor. En paralelo, disminuyeron los anuncios de alumbramiento de nuevos yacimientos de oro, situación que ha generado el reclamo de los trabajadores mineros que pugnan por su fuente laboral.

Otro de los metales analizados en el informe “Análisis de presupuestos exploratorios en Argentina” es la Plata, se pudo conocer que marcó un incremento del 77 % en el trienio, con importante fundamento en los proyectos avanzados.

En lo que concierne al Cobre, se produjo una baja según detallan las estadísticas globales”, mientras que los presupuestos en las operaciones tempranas y avanzadas de este metal se “incrementó un 17%”.

En tanto, el Litio ha experimentad un alto nivel de inversión exploratoria en Argentina, pues en proyectos y operaciones creció 928% desde 2015, lo cual se vio reflejado en el incremento de Recursos identificados que nos posicionó en el 1° lugar a nivel mundial.

Línea histórica

S&P Global Market Intelligence elaboró una estadística que va de 1996 hasta 2018 sobre los presupuestos mundiales expresados en millones de dólares.

En 1996 la inversión rondó el 4, 17%, mientras que al año siguiente la exploración mostró una leve mejora trepando al 4, 57 %. Desde 1998 hasta 2002 se detecta una curva de descenso que va del 3, 43 % hasta el 1, 81%.

La actividad se recuperó en el 2006 acumulando un 7,27%, tendencia sostenida hasta el 2008 con un 13, 87%.

Mientras tanto, la exploración tomó una curva ascendente desde el 2010 con un acumulado de 11, 51 %, el año siguiente trepa al 17, 24 % y llega al 2012 con el máximo histórico sosteniéndose una inversión del 20, 53 %.

En el 2013, tras un año fructífero, la exploración decae al 14, 41 %. La tendencia se sostiene hasta el 2016 con un 6, 99 % sosteniendo la curva ascendente hasta el 2018 con un acumulado de un 9,62 %.

La última novedad relativa al oro en Argentina tiene que ver con lo dado a conocer por Mirasol Resources Ltd, pues a fines de enero del 2019 precisó que luego de 15 años se ha consolidado el gran distrito prospectivo de “Sascha – Marcelina Epitermal de Baja Sulfuración (LSE)” de oro y plata en la Provincia de Santa Cruz.

Fuente: Noticias Mineras

Anterior

Minería de Santa Cruz fortalece el área de control y gestión ambiental

Siguiente

Santa Cruz concreta venta de 15.000 toneladas de carbón por 36 meses

Comentarios:

Más Leidas

  • Uno por uno, cómo están los principales proyectos de inversión

    3210 veces compartido
    Compartir 1284 Tweet 803
  • Proyecto de plata en Chubut generaría más de 7 mil puestos de trabajo

    3989 veces compartido
    Compartir 2550 Tweet 600
  • Dos mineras canadienses se unen para explotar uno de los mayores yacimientos de cobre de la Argentina

    1597 veces compartido
    Compartir 668 Tweet 387
  • Los sueldos mineros duplican los de todo el sector privado

    1546 veces compartido
    Compartir 618 Tweet 387
  • Según el HSBC, el precio del litio aumentará un 150% para 2020

    1254 veces compartido
    Compartir 502 Tweet 314

Ultimas Noticias

Exportaciones en Perú registran once meses consecutivos de crecimiento al cierre del primer trimestre

Crean en Chubut una nueva área para el control y fiscalización de concesiones mineras

Día de la Industria Minera y lanzamiento de Arminera 2025: Perspectivas del sector, que se consolida como el sexto mayor complejo exportador

Barrick Mining impulsa ganancias récord en Q1 2025 gracias al oro y cobre

En el Día de la Minería, Salta confirmó la baja de tasas para el sector

Argentina proyecta que su producción de litio crezca un 77 % en 2025

Quienes somos

Periodico El inversor Energetico & Minero

Periodico el Inversor Energetico & Minero es el único medio especializado en noticias y cuestiones estratégicas relacionadas a los sectores que dan origen a su nombre

Secciones

  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios

Redes sociales

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube
  • Staff
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Medidas Publicitarias / Media Kit

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

No Result
View All Result
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Contáctenos
  • Suscribase
  • Staff
  • Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Suscribase
  • Mineria
  • Energia
  • Actualidad
  • Empresas
  • Economia
  • Energías Renovables

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

Ir a la versión móvil