domingo 11 de mayo de 2025
  • Quiénes somos
  • Contacto / Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Staff

No products in the cart.

Newsletter Diario
Suscribase al Periodico
Como anunciar
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
Suscribase al Periodico
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
No Result
View All Result

El nuevo CEO de Barrick asume el 1 de enero y vendría a San Juan en 2019

El nuevo CEO de Barrick asume el 1 de enero y vendría a San Juan en 2019
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Luego del anuncio de fusión entre Barrick Gold y Randgold, Mark Bristow será el nuevo CEO de Barrick Gold. Bristow fundó Randgold en 1995 (desde entonces ha sido CEO), ahora lo será de Barrick, oficialmente a partir del 1 de enero, y desde San Juan esperan que una de sus primeras actividades sea visitar la mina Veladero, uno de los principales activos de Barrick, en sociedad con Shandong Gold.


“Se hará cargo a partir del 1 de enero y veremos si se concreta alguna reunión para conocer cuál es la visión que tiene este nuevo CEO y plantearle las inquietudes que tenemos como provincia respecto Veladero y a la minería”, dijo Alberto Hensel, ministro de Minería.

La idea de tenerlo en la mina no parece descabellada, sobre todo porque Bristow, según lo publicado en sitios internacionales, es de los que se calzan el chaleco y el caso y da órdenes in situ., Es más, la semana pasada hubo un rumor que decía que Bristow había visitado la mina sanjuanina en esos días, aunque esto no fue confirmado.
Según Financial Post, John Thornton, presidente ejecutivo de Barrick, ya manifestó su plan para trabajar como iguales y dividir las responsabilidades de liderazgo: Bristow manejaría las minas y Thornton manejaría estrategia.

Mientras que otros sitios especializados como Bloomberg destacaban la enorme capacidad de Bristow y los dividendos que supo sacar a lo largo de los años de las explotaciones. Randgold es una compañía pequeña, que produce solo 1.3 millones de onzas de oro de cuatro minas en África, pero se espera que represente aproximadamente el 50 % de $ 1 mil millones en flujo de efectivo libre en combinación con Barrick.
“Nos parece muy bien que tenga esa enorme capacidad de producción, pero también nos interesa el cuidado del medio ambiente y la salud pública. Está muy bien pensarlo desde el punto de vista económico, me parece fantástico, pero en San Juan entendemos que la minería debe tener un sano equilibrio entre la producción, cuidado de la gente y seguridad ambiental. Cada uno de esos aspectos son muy importantes y no puede darse uno sin estar acompañado de los otros, es una mesa de tres patas y si le sacamos una pata, la mesa se cae”, dijo Hensel.

El ministro aseguró que la obligación del Estado no es sólo ver la productividad o los resultados económicos, hay otros aspectos que tienen una enorme significancia y que hacen a la responsabilidad de “aquellos funcionarios que circunstancialmente tenemos la obligación de poner en ejecución o gestionar las políticas públicas”.
Respecto a las versiones que señalaban lo extraño de esta fusión, donde un gigante como Barrick pareciera que pasa a un segundo plano ante una empresa más chica como Randgold, en San Juan no hay información fina. “No sabemos por qué asume Bristow como CEO, son temas de la empresa, algo muy interno de la compañía, cualquier cosa que digamos puede caer en una mera especulación”, señaló Hensel.

En septiembre de 2018, se anunciaba la creación de este gigante del oro: la canadiense Barrick Gold y la multinacional cotizada en Reino Unido, Randgold. Habían alcanzado un acuerdo de fusión que dio como resultado la mayor compañía mundial de oro, con un valor conjunto en mercado de 18.300 millones de dólares.

La unión se hará efectiva en el primer trimestre de 2019, cuando ambas esperan cerrar la operación.

Fuente: Tiempo de San Juan

Anterior

Precio del cobre volvería a US$ 3 la libra en 2019 ante posible solución de guerra comercial

Siguiente

Australia extrajo oro libre de cianuro por primera vez

Comentarios:

Más Leidas

  • Uno por uno, cómo están los principales proyectos de inversión

    3210 veces compartido
    Compartir 1284 Tweet 803
  • Proyecto de plata en Chubut generaría más de 7 mil puestos de trabajo

    3989 veces compartido
    Compartir 2550 Tweet 600
  • Dos mineras canadienses se unen para explotar uno de los mayores yacimientos de cobre de la Argentina

    1597 veces compartido
    Compartir 668 Tweet 387
  • Los sueldos mineros duplican los de todo el sector privado

    1546 veces compartido
    Compartir 618 Tweet 387
  • Según el HSBC, el precio del litio aumentará un 150% para 2020

    1254 veces compartido
    Compartir 502 Tweet 314

Ultimas Noticias

Exportaciones en Perú registran once meses consecutivos de crecimiento al cierre del primer trimestre

Crean en Chubut una nueva área para el control y fiscalización de concesiones mineras

Día de la Industria Minera y lanzamiento de Arminera 2025: Perspectivas del sector, que se consolida como el sexto mayor complejo exportador

Barrick Mining impulsa ganancias récord en Q1 2025 gracias al oro y cobre

En el Día de la Minería, Salta confirmó la baja de tasas para el sector

Argentina proyecta que su producción de litio crezca un 77 % en 2025

Quienes somos

Periodico El inversor Energetico & Minero

Periodico el Inversor Energetico & Minero es el único medio especializado en noticias y cuestiones estratégicas relacionadas a los sectores que dan origen a su nombre

Secciones

  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios

Redes sociales

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube
  • Staff
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Medidas Publicitarias / Media Kit

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

No Result
View All Result
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Contáctenos
  • Suscribase
  • Staff
  • Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Suscribase
  • Mineria
  • Energia
  • Actualidad
  • Empresas
  • Economia
  • Energías Renovables

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

Ir a la versión móvil