martes 8 de julio de 2025
  • Quiénes somos
  • Contacto / Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Staff

No products in the cart.

Newsletter Diario
Suscribase al Periodico
Como anunciar
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
Suscribase al Periodico
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
No Result
View All Result

El ministro de Minería visitó las instalaciones de Caleras San Juan

El ministro de Minería visitó las instalaciones de Caleras San Juan
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En ministro de Minería Carlos Astudillo recorrió las instalaciones en el departamento Sarmiento para ver la evolución productiva de la empresa Caleras San Juan.

El funcionario estuvo acompañado por Eduardo Balmaceda, miembro del Concejo Minero, el titular de la autoridad minera sanjuanina fue recibido por Germán Cabanay, gerente de Operaciones de la empresa, Ana Avila, jefa de Recursos Humanos, Seguridad y Medio Ambiente, y Omar Ceneri, con quienes recorrió las instalaciones.

La visita forma parte de una agenda que incluye a todos los emprendimientos mineros de la provincia con el objetivo de interiorizarse de la actualidad de cada uno de ellos y acompañar sus procesos evolutivos. Además, se buscará fortalecer la relación con las diferentes comunidades en las que están establecidas cada una de las empresas, escuchar sus inquietudes, conocer sus realidades y ofrecer diversas soluciones. Mostrar un estado presente con el cual se puede trabajar en conjunto con el fin de mejorar la realidad de cada uno de los sanjuaninos.

Durante el recorrido por Caleras San Juan el Ministro pudo examinar la eficiencia de los hornos instalados recientemente. “Constatamos en esta empresa la aplicación de tecnología de punta que permite el aprovechamiento del recurso minero y la aplicación de prácticas más seguras para los operarios: dos aspectos fundamentales para el Gobierno en materia de desarrollo minero local”, destacó Astudillo.

“Reconocemos el esfuerzo de empresas locales como ésta que, en el marco de una crisis nacional, no han desafectado trabajadores”, expresó Astudillo.

Actualmente la planta de la calera genera un promedio de 470 toneladas diarias y cuenta con 131 empleados directos y 40 indirectos. La empresa ha incorporado un nuevo sistema en sus canteras, reemplazando la explotación por “lisos” por métodos mucho más seguros para los trabajadores y de mejor aprovechamiento del recurso minero, por medio de “bancos” de 12 metros de altura.

“Este cuidado de los trabajadores y la aplicación de tecnología para cuidar el mineral y obtener un producto de mejor calidad por medio del uso de gas en reemplazo del carbón, lo cual también reduce el impacto medioambiental, es lo que el Gobierno de la Provincia promueve como las mejores prácticas mineras para San Juan”, afirmó el ministro.

El correcto aprovechamiento de los recursos de la provincia con el cuidado del medio ambiente es una de las políticas principales del gobernador Sergio Uñac. Esto se puede ver en la cantidad de recursos destinados para el desarrollo de gestión ambiental, la capacitación y concientización sobre el tema. El nuevo edificio de la Secretaría de Gestión Ambiental del Ministerio de Minería, el Centro Ambiental Anchipurac, campañas de reciclaje en las escuelas, plantas de tratamiento y separación de residuos en los departamentos, son algunas de las acciones llevadas a cabo por la provincia para promover el cuidado de nuestro hábitat.

Cabanay, por su parte, detalló la potencialidad de la empresa calera que dispone de un horno Maerz, dos de tipo West y un nuevo horno en construcción, con una inversión de 11 millones de dólares, con tecnología suiza. “Toda la obra metalmecánica la están concretando empresas sanjuaninas – remarcó – y confiamos en ponerlo en marcha en el lapso de un año”.

Caleras San Juan produce cales industriales, dolomíticas, cálcicas y dolomíticas, destinadas como insumo a un amplio abanico de industrias secundarias, principalmente la metalurgia.

Apoyo a los pequeños productores caleros

El Ministerio de Minería a través del Fondo para el Desarrollo de Comunidades aportó este año $6,5 millones destinados a la reactivación de hornos. De esta manera los productores podrán sostener su nivel de producción. El financiamiento fue en conjunto con el Municipio de Sarmiento que propuso reactivar los hornos que quedaron paralizados, para que las familias vinculadas a la actividad superen esta instancia de vulnerabilidad.

El horno Maerz con el que cuenta la empresa Caleras San Juan S.A. es calificado como uno de los mejores del mundo. Tuvo un costo de 17 millones de dólares. Fue inaugurado por el gobernador Sergio Uñac y el exministro de Minería Alberto Hensel en el año 2018. Tiene forma rectangular y posee doble cuba. La sección de calcinación tiene una extensión de 6,5 metros cuadrados con 19 lanzas por cada una de las cubas, alcanzando una producción de 300 toneladas por día. Fuente: Cámaras Mineras SJ.

Anterior

Mario Hernández sostuvo que “La minería es una construcción social entre empresas, Estado y comunidad”

Siguiente

Jalil y Saenz acordaron promover la minería y fijar los límites entre Catamarca y Salta

Comentarios:

Más Leidas

  • Uno por uno, cómo están los principales proyectos de inversión

    3216 veces compartido
    Compartir 1286 Tweet 804
  • Proyecto de plata en Chubut generaría más de 7 mil puestos de trabajo

    3993 veces compartido
    Compartir 2552 Tweet 601
  • Dos mineras canadienses se unen para explotar uno de los mayores yacimientos de cobre de la Argentina

    1598 veces compartido
    Compartir 668 Tweet 388
  • Los sueldos mineros duplican los de todo el sector privado

    1550 veces compartido
    Compartir 620 Tweet 388
  • Según el HSBC, el precio del litio aumentará un 150% para 2020

    1257 veces compartido
    Compartir 503 Tweet 314

Ultimas Noticias

YPF prepara su ingreso en minería de uranio y energía nuclear en Argentina

Lake Resources avanza en infraestructura eléctrica para el Proyecto Kachi en Argentina

Precio del níquel en baterías de vehículos eléctricos: de la fiebre a la estabilización

Argentina impulsa reformas en minería para atraer inversiones y simplificar trámites

Goldgroup Mining adquiere el proyecto de oro y plata Pinos en Zacatecas, México

Mendoza prepara un curso exclusivo del London Metal Exchange para fortalecer su liderazgo financiero y minero

Quienes somos

Periodico El inversor Energetico & Minero

Periodico el Inversor Energetico & Minero es el único medio especializado en noticias y cuestiones estratégicas relacionadas a los sectores que dan origen a su nombre

Secciones

  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios

Redes sociales

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube
  • Staff
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Medidas Publicitarias / Media Kit

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

No Result
View All Result
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Contáctenos
  • Suscribase
  • Staff
  • Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Suscribase
  • Mineria
  • Energia
  • Actualidad
  • Empresas
  • Economia
  • Energías Renovables

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

Ir a la versión móvil