viernes 9 de mayo de 2025
  • Quiénes somos
  • Contacto / Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Staff

No products in the cart.

Newsletter Diario
Suscribase al Periodico
Como anunciar
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
Suscribase al Periodico
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
No Result
View All Result

El martes se reúne la Mesa Sectorial del Litio, un sector clave para creación de empleo e inversión

El martes se reúne la Mesa Sectorial del Litio, un sector clave para creación de empleo e inversión
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Mesa Sectorial del Litio, un espacio recientemente conformado por el Gobierno nacional y los gobiernos de Jujuy, Salta y Catamarca, se reunirá el próximo martes con el objetivo de impulsar el desarrollo y la industrialización de este sector clave para el Noroeste argentino, informó hoy el Ministerio de Desarrollo Productivo.

En el mismo sentido, el ministro Matías Kulfas participará de manera virtual, el miércoles 7 de abril, de la iniciativa del Triángulo de Litio del Wilson Center, en un encuentro convocado bajo el título «La industria argentina del litio y su papel en la energía renovable mundial», un encuentro copatrocinado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

En la actualidad la Argentina es considerada la tercera productora y reserva del mundo de este mineral, característica que transforma al país en un destino atractivo para concretar inversiones.

En relación a esto, el reciente anuncio realizado por la firma automotriz BMW sobre la inversión de más de US$ 300 millones para la explotación sustentable de yacimientos en Catamarca, a través de la minera estadounidense Livent, es la punta de lanza de una serie de inversiones futuras.

A esto se suma el memorándum de entendimiento suscripto por la empresa china Jiankang Automobile y el Ministerio de Desarrollo Productivo en la primera semana de marzo tras una visita conjunta a yacimientos catamarqueños.

«Argentina y China son socios estratégicos y esto es parte de la estrategia de nuestro Gobierno de integrar totalmente la cadena de valor del litio en Argentina, desde los salares, pasando por las baterías hasta la producción de vehículos eléctricos», afirmó el ministro Kulfas tras la firma del convenio.

«Este proyecto apunta a integrarse con la industria nacional y las redes locales de ciencia y tecnología, para generar más desarrollo tecnológico y empleo en el país», resaltó.

Según datos de la Secretaría de Minería del Ministerio de Desarrollo Productivo, existen actualmente dos minas de litio en operación, una en construcción y 17 proyectos avanzados, que en su conjunto poseen recursos estimados en 93 millones de toneladas y con una capacidad de extracción de 350.000 toneladas anuales.

Las inversiones acumuladas entre 2017 y 2020 en el sector del litio totalizaron US$ 1.118 millones y el empleo se duplicó en los últimos tres años: a junio de 2020 se registraban 1.474 trabajadores directos y casi 3 mil indirectos.

El litio es protagonista excluyente de la actual revolución tecnológica a partir de su utilidad para el desarrollo de baterías para celulares, tablets y laptops, y un mineral clave en la fabricación de sistemas de almacenamiento de energía para vehículos híbridos y eléctricos. Fuente: Telam.

Anterior

Las empresas mineras tienen preparada su logística ante eventuales restricciones por la pandemia

Siguiente

Para la CAEM, Chubut "no puede despreciar el desarrollo de ninguna actividad productiva"

Comentarios:

Más Leidas

  • Uno por uno, cómo están los principales proyectos de inversión

    3210 veces compartido
    Compartir 1284 Tweet 803
  • Proyecto de plata en Chubut generaría más de 7 mil puestos de trabajo

    3989 veces compartido
    Compartir 2550 Tweet 600
  • Dos mineras canadienses se unen para explotar uno de los mayores yacimientos de cobre de la Argentina

    1597 veces compartido
    Compartir 668 Tweet 387
  • Los sueldos mineros duplican los de todo el sector privado

    1546 veces compartido
    Compartir 618 Tweet 387
  • Según el HSBC, el precio del litio aumentará un 150% para 2020

    1254 veces compartido
    Compartir 502 Tweet 314

Ultimas Noticias

Exportaciones en Perú registran once meses consecutivos de crecimiento al cierre del primer trimestre

Crean en Chubut una nueva área para el control y fiscalización de concesiones mineras

Día de la Industria Minera y lanzamiento de Arminera 2025: Perspectivas del sector, que se consolida como el sexto mayor complejo exportador

Barrick Mining impulsa ganancias récord en Q1 2025 gracias al oro y cobre

En el Día de la Minería, Salta confirmó la baja de tasas para el sector

Argentina proyecta que su producción de litio crezca un 77 % en 2025

Quienes somos

Periodico El inversor Energetico & Minero

Periodico el Inversor Energetico & Minero es el único medio especializado en noticias y cuestiones estratégicas relacionadas a los sectores que dan origen a su nombre

Secciones

  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios

Redes sociales

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube
  • Staff
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Medidas Publicitarias / Media Kit

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

No Result
View All Result
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Contáctenos
  • Suscribase
  • Staff
  • Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Suscribase
  • Mineria
  • Energia
  • Actualidad
  • Empresas
  • Economia
  • Energías Renovables

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

Ir a la versión móvil