domingo 11 de mayo de 2025
  • Quiénes somos
  • Contacto / Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Staff

No products in the cart.

Newsletter Diario
Suscribase al Periodico
Como anunciar
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
Suscribase al Periodico
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
No Result
View All Result

El grupo español Isolux despidió a su cúpula en la Argentina por presuntas irregularidades

Rusia dice que la producción mundial de crudo cayó en 1,4 millones de barriles diarios
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El grupo español de infraestructuras Isolux Corsán, que recientemente se adjudicó proyectos por 148 millones de euros en Argentina, anunció el despido disciplinario de la cúpula directiva de su filial en el país a causa de presuntas irregularidades.
La decisión incluye al director regional, Juan Carlos de Goycoechea, precisó la compañía en un comunicado difundido en España.
Los despidos se concretaron luego de una investigación interna abierta por la nueva dirección de Isolux Corsán, que está presidida por Nemesio Fernández Cuesta desde mediados del año pasado.
Con esa investigación, el grupo español busca pasar página de la gestión anterior de Luis Delso, implicado en dos procesos judiciales sobre el presunto pago de coimas a cambio de contratos en Cataluña, el famoso «caso Pujol» -que investiga el patrimonio de la familia del ex presidente catalán Jordi Pujol- y «caso Adif»-por irregularidades en la adjudicación de las obras del tren de Alta Velocidad de Barcelona.
Para ello, Isolux creó una dirección de Auditoría Interna y Cumplimiento, a la que se incorporó Natalia Butragueño, una experta en asuntos jurídicos procedente del Banco Santander, a quien se le encargó analizar y documentar todos los casos que dieron lugar a investigaciones policiales y requerimientos judiciales.
La auditoría detectó «comportamientos irregulares» en la Argentina, de ahí que procedió al despido disciplinario de la cúpula directiva del grupo en el país, pero serán las autoridades judiciales las que determinen qué tipo de delito se ha cometido, indicó a Télam una fuente de la compañía en Madrid.
Los directivos despedidos podrían haber malversado varios millones de euros en beneficio propio o a través de distintas prácticas como la entrega de cheques postdatados (pago diferido), afirma el diario Expansión, que adelantó la noticia.
El diario sostiene, asimismo, que la compañía puso en conocimiento de las autoridades argentinas todos estos acontecimientos con el objetivo de proteger su imagen en el país, donde figura como uno de los mayores contratistas en el área de infraestructuras y de energía.
En enero de este año, Isolux informó que se adjudicó tres proyectos de infraestructuras varias en la Argentina por un importe global de 148 millones de euros. El primer proyecto, adjudicado por Autopistas Urbanas y con un presupuesto de 94 millones de euros, es la construcción del viaducto Paseo del Bajo, Tramo A, en Buenos Aires.
Con esta infraestructura se dotará de conexión al vial Norte-Sur entre las vías de acceso a la ciudad de Buenos Aires, se facilitará el acceso y desarrollo de la zona de influencia del Puerto y su entorno y se aliviará la densidad de tráfico de vehículos pesados por el eje Madero – Huergo.
La segunda adjudicación, de 34 millones de euros, otorgada por la Dirección Nacional de Vialidad, incluye la ejecución de varios tramos en la Ruta Nacional 3 de la provincia de Chubut; y el tercer proyecto, con un presupuesto de 20 millones, es la pavimentación de la Ruta provincial 12 en su tramo Saira- Marcos Juárez, en la provincia de Córdoba.
Argentina es el principal mercado de la empresa española, con un 35% de la cifra de negocio y una cartera de trabajo de cerca de 1.000 millones de euros, según cifras de 2015.
El siguiente mercado es España, que representa algo más del 10% de la cifra de negocios.
Entre los proyectos más importantes de Isolux Corsán en la Argentina se destaca la central térmica de Rio Turbio, un proyecto de 1.260 millones de euros, o la construcción de dos ciclos simples de más de 800 MW por otros 1.000 millones de euros.
Isolux Corsán es una compañía global con 80 años de actividad y presencia en 40 países, donde realiza actividades en las áreas de concesiones, energía, construcción y servicios industriales.

Anterior

Disponen créditos de hasta $ 2 millones para pymes que desarrollen proyectos de eficiencia energética

Siguiente

El embajador Guelar destacó la igualdad de criterios con China sobre medioambiente y energías renovables

Comentarios:

Más Leidas

  • Uno por uno, cómo están los principales proyectos de inversión

    3210 veces compartido
    Compartir 1284 Tweet 803
  • Proyecto de plata en Chubut generaría más de 7 mil puestos de trabajo

    3989 veces compartido
    Compartir 2550 Tweet 600
  • Dos mineras canadienses se unen para explotar uno de los mayores yacimientos de cobre de la Argentina

    1597 veces compartido
    Compartir 668 Tweet 387
  • Los sueldos mineros duplican los de todo el sector privado

    1546 veces compartido
    Compartir 618 Tweet 387
  • Según el HSBC, el precio del litio aumentará un 150% para 2020

    1254 veces compartido
    Compartir 502 Tweet 314

Ultimas Noticias

Exportaciones en Perú registran once meses consecutivos de crecimiento al cierre del primer trimestre

Crean en Chubut una nueva área para el control y fiscalización de concesiones mineras

Día de la Industria Minera y lanzamiento de Arminera 2025: Perspectivas del sector, que se consolida como el sexto mayor complejo exportador

Barrick Mining impulsa ganancias récord en Q1 2025 gracias al oro y cobre

En el Día de la Minería, Salta confirmó la baja de tasas para el sector

Argentina proyecta que su producción de litio crezca un 77 % en 2025

Quienes somos

Periodico El inversor Energetico & Minero

Periodico el Inversor Energetico & Minero es el único medio especializado en noticias y cuestiones estratégicas relacionadas a los sectores que dan origen a su nombre

Secciones

  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios

Redes sociales

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube
  • Staff
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Medidas Publicitarias / Media Kit

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

No Result
View All Result
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Contáctenos
  • Suscribase
  • Staff
  • Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Suscribase
  • Mineria
  • Energia
  • Actualidad
  • Empresas
  • Economia
  • Energías Renovables

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

Ir a la versión móvil